jueves, julio 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

La voluntad también es verde

by Aliados
diciembre 7, 2020
in La red, Lo último
A A
La voluntad también es verde

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Cada vez son más los jóvenes con deseos de cambiar el mundo, a través de acciones que generan beneficios comunitarios sin necesidad de pedir nada a cambio. 

Las acciones altruistas forman parte de una cultura que más allá de ir hacia la voluntad, se trata de aprovechar la humildad que cada vez transforma más la mente de las generaciones jóvenes.

¿Qué significa ser altruista?

Se refiere a brindar ayuda de manera desinteresada hacia otro ser con acciones que requieren un “sacrificio”. Es decir, no se lucra con el apoyo o auxilio que se realiza de manera voluntaria. Algunos ejemplos son las donaciones en sus diferentes ramas como: la donación de sangre, órganos, bienes o insumos como alimento, entre otras opciones forman una cultura preventiva en la sociedad.

Te puede interesar

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025

Estas actividades altruistas, también son para mejoras el medio ambiente, por ejemplo, gracias a la realización de voluntariados, es posible devolverle algo a nuestro planeta para mitigar los distintos problemas que acontecen cotidianamente el territorio urbano y ambiental.

Ejecuciones de reforestaciones, realización de huertos urbanos, brechas cortafuego, mariposarios, entre otras acciones, ayudan a reducir la huella de carbono que, como sociedad, por medio de distintas herramientas cotidianas como el transporte que funciona con quema de combustible, utilizar aparatos electrónicos que generan energía, además de la fabricación exponencial gracias a la producción industrial, se ha ido incrementando en las últimas décadas.


También te puede interesar: Earthgonomic apoya el voluntariado digital durante el confinamiento


El programa de Restauración Ecológica y Tácticas Operativas (RETO) de Earthgonomic México A.C., se encarga de promover el altruismo con dichas actividades anteriormente mencionadas. Ahora debido a la pandemia que paralizó al mundo, se han tenido que actualizar y ofrecer opciones digitales para continuar realizando actividades voluntarias. 

Tú también puedes ser parte del cambio, pues hoy en día la mayoría de los jóvenes toman en cuenta que empresas u organizaciones sean socialmente responsables y por supuesto, amigables con el medio ambiente en sus acciones y productos.

Entérate de más acciones en www.earthgonomic.com y en www.elreto.mx, recuerda que la fuerza de voluntad también es verde.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: EarthgonomicEarthgonomic MéxicoEducación ambientalmedio ambienteVoluntariado

Relacionado

Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025
Screenshot
Comunicados

BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’

julio 16, 2025
Comunicados

El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos

julio 16, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Load More
Next Post
La biodiversidad de los suelos es fundamental para alimentar al planeta

La biodiversidad de los suelos es fundamental para alimentar al planeta

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
  • La Huella de El Puerto de Liverpool
  • BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’
  • El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com