jueves, julio 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

LATAM anuncia alianza por la conservación de ecosistemas

by Valor Compartido
diciembre 28, 2022
in Comunicados
A A

Grupo LATAM anunció una nueva alianza con la Fundación Cataruben en CO2Bio, proyecto de conservación y restauración de sabanas inundables y bosques en Sudamérica, cuya importancia radica en su altísima capacidad de captura de dióxido de carbono, la conservación de la biodiversidad y el importante impacto que ha generado en la comunidad.

Ubicado en la Orinoquía Colombiana, el proyecto espera, al 2030, capturar 11.3 millones de toneladas de CO2 en un predio de 575,000 hectáreas, equivalentes a más de tres veces la extensión de ciudades como Bogotá o Sao Paulo. Además, beneficiará a 700 familias de la zona y cuenta con el apoyo del Programa Riqueza Natural de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID.

La iniciativa involucrará a la comunidad en las acciones de protección

CO2Bio se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de LATAM que se ha fijado como metas: el crecimiento carbono neutro con respecto a 2019, reducir/compensar el equivalente al 50% de emisiones domésticas al 2030 y ser carbono neutral al 2050. Dichas metas se lograrán mediante la implementación de nuevas tecnologías y una gestión más eficiente, avanzando en el uso de combustibles sostenibles de aviación y a través de programas de compensación enfocados en conservación de ecosistemas estratégicos.

Te puede interesar

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025

“Con esta nueva alianza estratégica con Cataruben, LATAM reafirma su compromiso de propiciar un modelo de compensación colaborativo, que no sólo impacte en el cambio climático a través de una mayor captura de CO2 sino que también contribuya a mejorar la calidad de vida de las comunidades y la protección de la biodiversidad”, dijo Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.

El proyecto promueve e implementa planes de conservación basados en criterios de sostenibilidad y el uso histórico de la tierra, involucrando a la comunidad en las acciones de protección, además de establecer buenas prácticas para que puedan hacer un uso sostenible de los recursos disponibles en este importante ecosistema.


Puede interesarte: El máximo galardón ambiental de la ONU conmemora la restauración de los ecosistemas


Sumado a la protección de ecosistemas clave como son los humedales continentales, el proyecto CO2Bio alberga más de 2 mil especies, entre ellas, 7 especies de aves en estado de vulnerabilidad, 5 especies de mariposas diurnas que se encuentran en estado de peligro, además de otras especies en estado de vulnerabilidad o peligro crítico que hacen urgente este tipo de proyectos enfocados en proteger su hábitat.

“En la Orinoquía Colombiana convergen 3 elementos fundamentales para el cumplimiento de las metas que nos hemos trazado como humanidad; conservar la biodiversidad, proteger las fuentes hídricas y aumentar la captura de carbono, características que compartimos con diferentes áreas de Sudamérica y que esperamos puedan servir de ejemplo para implementar mecanismos similares en otros países de la región, donde estén activamente involucradas las comunidades en la conservación de ecosistemas estratégicos para el mundo«, comentó Eduwin Hincapié, gerente de la Estrategia Biodiversidad, Carbono y Agua de la Fundación Cataruben.

LATAM impulsa programas de compensación enfocados en la conservación de ecosistemas estratégicos. Para ello, considera varios aspectos. Por un lado, los proyectos deben ser colaborativos e incluir ecosistemas estratégicos capaces de absorber grandes cantidades de Co2 y que cuenten con comunidades capaces de protegerlos.

En términos de criterios de elegibilidad, debe ser un proyecto con foco en soluciones basadas en la naturaleza, que tengan co-beneficios ambientales, sociales y económicos, que se vinculen con la comunidad, que tengan aliados que lo potencien y que sea escalable.

LATAM buscará seguir apoyando este tipo de iniciativas de conservación de alto valor ambiental y social con involucramiento de las comunidades en los países donde opera, priorizando esfuerzos en Brasil, Chile, Perú y Ecuador.

*Comunicado de prensa

Tags: captura carbonoCrisis climáticalatammedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025
Screenshot
Comunicados

BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’

julio 16, 2025
Comunicados

El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos

julio 16, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Load More
Next Post

Fundación TELMEX Telcel entrega becas en Puebla

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
  • La Huella de El Puerto de Liverpool
  • BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’
  • El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com