lunes, julio 7, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los elefantes africanos, cada vez más amenazados por la caza ilegal

by Valor Compartido
julio 23, 2021
in Lo último
A A
Los elefantes africanos, cada vez más amenazados por la caza ilegal

Fotografía ilustrativa por: Banco Mundial-Arne Hoel

La caza continúa amenazando la supervivencia a largo plazo de los elefantes africanos, confirma una nueva evaluación realizada por la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

En el último siglo, las poblaciones de esta especie de mamíferos han sido gravemente reducidas pasando de los doce millones a tan solo 400,000 ejemplares. La caza furtiva para comerciar con su marfil continúa siendo un problema a pesar de haber sido prohibido hace más de dos décadas.

El programa de monitoreo mide los niveles de caza ilegal a través de un cálculo que divide la cantidad de animales encontrados abatidos furtivamente por el número total de cadáveres hallados por patrullas u otros medios. Cuando el número se eleva a más de 0.5 quiere decir que murieron más elefantes a causa de la caza ilegal que por otras razones.

Te puede interesar

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025

En el año 2011, el cálculo ascendió a 0.77, cuando un 10% de los elefantes africanos estaban siendo asesinados ilegalmente. Desde entonces se ha reducido hasta alcanzar 0.53 en 2017. Sin embargo, en 2018, se mantuvo relativamente sin cambios.


También te puede interesar: La lucha por las voces olvidadas: los derechos de los animales


Este nivel de caza ilegal es un motivo de preocupación, ya que incluso en las poblaciones de elefantes bien establecidas y protegidas, la tasa de mortalidad es mayor que la de natalidad. Muchas poblaciones de elefantes africanos son pequeñas, están fragmentadas y no están bien protegidas, lo que las hace aún más vulnerables a la caza furtiva. Y mientras los niveles se mantienen por encima de 0.5 en África, la cantidad de elefantes africanos en otros países también continúa disminuyendo.

En el último siglo, las poblaciones de estas especies de mamíferos se han visto reducidas de doce millones a tan solo 400,000 ejemplares, asegura CITES.

Últimas estadísticas por regiones

  • En el este de áfrica: La cifra del monitoreo incrementó de 0.23 en 2017 a 0,32 en 2018. El descenso en 2017 se atribuye a la sequía en Kenia, que afectó el Área de Conservación Tsavo y los sitios de Samburu-Laikipia. La sequía puede aumentar el número de muertes por causas naturales, reduciendo así la cifra a pesar de que no haya cambios en las tasas de matanza ilegal subyacentes.
  • En el sur de África: El índice aumentó entre 2016 y 2017 y permaneció sin cambios en 2018.
  • En centro de África: Los niveles continúan bastante altos llegando 0.73 en los pasados tres años.
  • En el oeste de África: Los niveles de caza ilegal bajaron de 0.75 en 2017 a 0.46 en 2018.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: animalesAnimales en peligro de extinciónelefantes africanosmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Comunicados

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025
Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Load More
Next Post

Fundación MAPFRE busca mujeres líderes por el emprendimiento social

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com