viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los migrantes forman parte integral de todas las sociedades

by Valor Compartido
diciembre 18, 2023
in Lo último
A A
Día Internacional del Migrante

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

La migración es uno de los grandes asuntos del mundo en el siglo XXI y la base para tratar esta circunstancia es la dignidad y el respeto, sin importar si las personas tomaron la decisión de migrar, o lo hicieron por la fuerza a consecuencia de un desastre natural o una guerra.

Desde el barbero sirio que trata se sacar adelante su negocio en Turquía hasta los músicos clásicos de Venezuela que tocan música con sus colegas en la orquesta de la República Dominicana, todos somos testigos de promesas hechas realidad cuando se gestiona adecuadamente la migración y se respeta la dignidad de todos.

Día Internacional del Migrante

El 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de Naciones Unidas, proclamó en su resolución A/RES/55/93, el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante.

Te puede interesar

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

El desafiante panorama migratorio en México lleva a Ayuda en Acción a reforzar sus esfuerzos en inclusión laboral

febrero 25, 2025

En 2016 hubo un paso importante para la migración ya que la Asamblea General aprobó un conjunto de medidas que se concretaron en la Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes. Esta declaración reconoce la labor positiva de los migrantes y se compromete a proteger su seguridad, dignidad, libertad y derechos humanos de los migrantes.

A lo largo de la historia de la humanidad, la migración ha sido una expresión valiente de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor.


272 millones de personas viven en un país distinto del que nacieron

En la actualidad, la globalización, junto con los avances en las comunicaciones y el transporte, ha incrementado en gran medida el número de personas que tienen el deseo y la capacidad de mudarse a otros lugares.

La migración atrae en la actualidad cada vez más atención. Mezclados con factores de incertidumbre, urgencia y complejidad, los retos y dificultades de la migración internacional requieren una mayor cooperación y una acción colectiva.

Las Naciones Unidas están jugando de forma activa un rol catalizador en este tema, para crear más diálogos e interacciones entre países y regiones, así como para impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración.

Algunos datos sobre la migración

  • En 2020, había unos 281 millones migrantes internacionales, lo que corresponde al 3.6% de la población mundial.
  • Hay aproximadamente 68 millones de personas desplazadas por la fuerza, entre los que se incluyen 25 millones de refugiados, 3 millones de solicitantes de asilo y más de 40 millones de desplazados internos.
  • Para 2018, cerca de 3400 migrantes y refugiados han perdido la vida en todo el mundo.
  • Se estima que hay 36,1 millones de niños migrantes.
  • Por continentes, Asia acoge el 31% de la población de migrantes internacionales, Europa el 30%, las Américas acogen el 26%, África el 10% y Oceanía, el 3%.
  • Más de 59 millones fueron personas internamente desplazadas a finales de 2021.

Actúa ahora

Las personas en movimiento (trabajadores, estudiantes, emprendedores, miembros de familias, artistas y muchas más) son agentes impulsores muy poderosos para el desarrollo tanto en los países de origen como de destino. Las personas migrantes a menudo mantienen lazos muy estrechos con sus países de origen mientras abrazan a sus nuevas comunidades a las que aportan una amplia riqueza de conocimiento, experiencia y capacidades.

Si se la gestiona adecuadamente, la movilidad puede ser una piedra angular para el desarrollo sostenible, la prosperidad y el progreso. Liberar el potencial de la migración es clave para acelerar los esfuerzos en pos de alcanzar para beneficio de todos los significativos desafíos de la Agenda 2030, articulada durante la Cumbre de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Nueva York que se celebró en septiembre de 2023.

Hay una necesidad urgente de que la comunidad internacional provea soluciones centradas en las personas y basadas en evidencias para que la gente pueda permanecer en sus comunidades, y para quienes desean o deben desplazarse.

La cumbre de la COP28 que acaba de finalizar en Dubai brindó la oportunidad para la OIM de poner en el centro de las discusiones el tema del impacto que el cambio climático tiene sobre las personas migrantes. Promover alianzas igualitarias e inclusivas con los migrantes, las mujeres, las personas con discapacidades y las comunidades, y enfatizar el rol de la juventud, es ahora más crucial que nunca.

En este Día Internacional del Migrante la OIM busca posicionar a la migración como una de las soluciones a los desafíos mundiales como el de adaptarse a los impactos del cambio climático o brindar mejores oportunidades económicas a las comunidades.

En este Día Internacional del Migrante, y todos los días, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reafirma su compromiso de promover una gestión humana y ordenada de la migración en beneficio de todos, incluyendo las comunidades de origen, tránsito y destino.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Día Internacional del MigranteMigraciónMigrantesMovilidad

Relacionado

Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

El desafiante panorama migratorio en México lleva a Ayuda en Acción a reforzar sus esfuerzos en inclusión laboral

febrero 25, 2025
Lo último

«Es el momento de tener agenda propia de inclusión como país»

febrero 12, 2025
Comunicados

Sector de la seguridad privada ofrece 100,000 «empleos inmediatos» a repatriados mexicanos por políticas migratorias de Trump

enero 28, 2025
Comunicados

TeleVía premia a tres startups y tres propuestas innovadoras de movilidad

noviembre 29, 2024
Uso de transporte sostenible: razones y soluciones
Comunicados

Hackatón de movilidad celebra su cuarta edición

septiembre 25, 2024
Load More
Next Post
Se necesita una nueva agenda de inversiones para impulsar el crecimiento, la creación de empleo y el desarrollo sostenible

Se necesita una nueva agenda de inversiones para impulsar el crecimiento, la creación de empleo y el desarrollo sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com