sábado, septiembre 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados

by Valor Compartido
mayo 18, 2023
in Lo último
A A
Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados

Imagen ilustrativa por: Unsplash

La Organización Meteorológica Mundial publicó su Actualización climática mundial anual a decenal, un informe en el que alerta que existe un 66% de probabilidades de que la temperatura media anual cercana a la superficie entre 2023 y 2027 supere en más de 1.5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. Además, hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, y el lustro en su conjunto, sea el más cálido jamás registrado.

«Este informe no significa que vayamos a superar de forma permanente el nivel de 1.5°C especificado en el Acuerdo de París, que se refiere al calentamiento a largo plazo durante muchos años. Sin embargo, estamos alertando de que superaremos el nivel de 1.5°C de forma temporal con una frecuencia cada vez mayor«, afirmó el secretario general de la agencia.

Petteri Taalas explicó además que se prevé que en los próximos meses se produzca un calentamiento provocado por El Niño, que se combinará con el cambio climático inducido por el hombre. «Esto tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. Tenemos que estar preparados», afirmó.

Te puede interesar

Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero

septiembre 29, 2023
Iberdrola es la 'utility' que mejor informa sobre ESG a nivel mundial

Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial

septiembre 29, 2023
">

También te puede interesar: Calentamiento global, cambio climático y efecto invernadero


Por otra parte, según el documento, sólo hay un 32% de probabilidades de que la media de todo el período en su conjunto supere el umbral de 1.5°C. Sin embargo, la probabilidad de que se superen temporalmente los 1.5°C ha aumentado constantemente desde 2015, cuando era casi nula. Para los años comprendidos entre 2017 y 2021, la probabilidad de superación era del 10%.

«Se prevé que las temperaturas medias globales sigan aumentando, alejándonos cada vez más del clima al que estamos acostumbrados», afirmó el científico experto de la institución que dirigió el informe, Met Office.

Acuerdo de París

Además del aumento de la temperatura global, los gases de efecto invernadero inducidos por el hombre están provocando un mayor calentamiento y acidificación de los océanos, el deshielo marino y de los glaciares, la subida del nivel del mar y un aumento de las condiciones meteorológicas extremas.

El Acuerdo de París establece objetivos a largo plazo para guiar a todas las naciones a reducir sustancialmente las emisiones globales de gases de efecto invernadero con el fin de limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C, mientras se persiguen esfuerzos para limitar el aumento aún más a 1.5°C, y así evitar o reducir los impactos adversos y los daños relacionados al calentamiento global.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático afirma que los riesgos relacionados con el clima para los ecosistemas y los seres humanos son mayores con un calentamiento global de 1.5 °C que en la actualidad, pero menores que con 2° grados.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Acuerdo de ParísAltas temperaturasCalentamiento globalCrisis climáticaEcosistemasmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero

septiembre 29, 2023
Iberdrola es la 'utility' que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
La red

Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial

septiembre 29, 2023
Lo último

Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes

septiembre 28, 2023
Comunicados

Arca Continental celebra Día Anual del Voluntariado con 34 eventos simultáneos

septiembre 28, 2023
Comunicados

Grupo IMU lanza 15ª edición de concurso ‘Nuestro planeta es la neta’

septiembre 27, 2023
Día Mundial del Turismo
Lo último

El turismo emplea a una de cada 10 personas en el mundo

septiembre 27, 2023
Load More
Next Post
"El Volcán" cumple un año de ser el primer estadio cero residuos

"El Volcán" cumple un año de ser el primer estadio cero residuos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Llamado a la tierra destaca esfuerzos para conservar el quetzal resplandeciente, ave emblemática de Centro América
  • Detectoturismo en las montañas, ¿qué debo saber?
  • Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero
  • La Comer anuncia acciones de concientización para luchar contra el cáncer de mama
  • Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In