miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Más de 122 millones de personas se han sumado a las filas del hambre desde 2019

by Valor Compartido
julio 14, 2023
in Lo último
A A
Más de 122 millones de personas se han sumado a las filas del hambre desde 2019

Fotografía ilustrativa por: WFP/Souleymane Ag Anara

El hambre sigue estando muy por encima de los niveles previos a la pandemia. Unos 735 millones de personas padecen hambre en la actualidad, un aumento de 122 millones en los últimos cuatro años.

Se estima que en 2022 padecieron hambre en todo el mundo de 691 a 783 millones de personas, según la última edición del informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, publicado este miércoles de forma conjunta por cinco organismos de las Naciones Unidas. Se observaron progresos en la reducción del hambre en Asia y América Latina, pero siguió aumentando en Asia occidental, en el Caribe y en todas las regiones de África. En este continente una de cada cinco personas se enfrenta al hambre, más del doble de la media mundial.

En todo el mundo, 148 millones de niños y niñas menores de cinco años (22.3 %) padecían retraso del crecimiento, 45 millones (6.8 %) sufrían de emaciación y 37 millones (5.6 %) tenían sobrepeso.

Te puede interesar

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025
Escuela Primaria Emilio Carranza, 
Poxtla, Veracruz, México.

Más de 1,600 partners de Starbucks en México participaron en el Global Month of Good de la marca

mayo 26, 2025

“La situación en 2022 muestra que estamos más lejos, no más cerca, de cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2, a no ser que tomemos acciones drásticas y cambiemos radicalmente la forma en la que gestionamos los sistemas agrícolas. Nos enfrentamos a una rápida urbanización y se proyecta que siete de cada diez personas vivirán en ciudades en 2050”, dijo QU Dongyu, director general de la FAO.


También te puede interesar: Aumenta el número de personas que sufren hambre aguda por cuarto año consecutivo


América Latina y el Caribe

Asimismo, se observaron progresos en la reducción de la desnutrición en América Latina, que pasó del 6.4% en 2021 al 5.8% en 2022, pero aumentó en el Caribe, del 14.7% al 16.3%.  En este contexto, el economista jefe de la Organización para la Alimentación y la Agricultura declaró que la región se pudo recuperar más rápidamente de la COVID-19 gracias a los sistemas de protección social.

Máximo Torero señaló que “Brasil fue el único país donde la pobreza disminuyó durante el año 2020. La razón fue que duplicaron las transferencias de efectivo de su programa de protección social y eso ayudó a minimizar el impacto sobre los consumidores”.

Por el contrario, el gran tamaño del sector informal en la región fue perjudicial, y produjo una gran caída del PIB, ya que, ante el confinamiento, los comerciantes se quedaron sin ingresos y tras él habían gastado sus ahorros, añadió Torero. 

De igual forma, el aumento de la hambruna en el Caribe se debió a la COVID-19, ya que su principal fuente de ingresos, el turismo, quedó suspendido. Además, la región depende de las importaciones de alimentos.

Se prevé que casi 600 millones de personas pasarán hambre en 2030: 119 millones más que si no hubieran ocurrido la pandemia y la guerra en Ucrania. El informe también muestra que más de 3100 millones de personas en el mundo (42 %) no podían permitirse una dieta saludable en 2021.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: COVID-19Derechos humanosHambreHambre ceroSeguridad alimentaria

Relacionado

COLABORACIONES

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025
Escuela Primaria Emilio Carranza, 
Poxtla, Veracruz, México.
Comunicados

Más de 1,600 partners de Starbucks en México participaron en el Global Month of Good de la marca

mayo 26, 2025
Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

ADM dona cuarto de frío con capacidad de más de 20 tn de alimentos rescatados al Banco de Alimentos de Morelos

abril 10, 2025
Comunicados

Edenred fomentará entre sus usuario la donación de 100 mil comidas para personas en vulnerabilidad alimentaria

abril 8, 2025
México se ubica en el lugar 43 de 113 países del mundo y 6 en América Latina en Seguridad Alimentaria
Comunicados

Fundación Alsea y World Vision abren cuarta edición de premios a investigaciones en seguridad alimentaria y/o nutrición

marzo 28, 2025
Load More
Next Post
Transformando la cultura laboral: 6 cursos para una acción significativa en derechos laborales

Transformando la cultura laboral: 6 cursos para una acción significativa en derechos laborales

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com