viernes, octubre 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

México, Brasil, Perú, Uruguay y Chile inscriben sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

by Valor Compartido
julio 28, 2021
in Lo último
A A
México, Brasil, Perú, Uruguay y Chile inscriben sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Fotografía ilustrativa por: J. Guadalupe Perez / Conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, México.

El Comité del Patrimonio Mundial celebra su 44ª reunión para examinar las candidaturas de inscripción de los años 2020 y 2021. Durante este cónclave virtual y presidido desde Fuszhou, China, el ente inscribió trece sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Las inscripciones de hoy se localizan en América Latina, África, Asia, Europa y la región árabe e incluyen, entre otros sitios, a la ciudad harapea de Dholavira, en India; el paisaje cultural de Hawraman/Uramanat, en Irán; los sitios prehistóricos jomon en el norte de Japón; y el paisaje minero de Roșia Montană, de Rumania, que ingresó simultáneamente a la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

Monasterio en pie – Tlaxcala

El conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, México, es una extensión del sitio “Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl”, inscrito en 1994.

Te puede interesar

La Fundación James Dyson premia innovación de estudiantes de ingeniería mexicanos

septiembre 16, 2025

Voluntarios de Krispy Kreme apoyan a la infancia mexicana

septiembre 8, 2025

La nueva inscripción forma parte del primer programa de construcción iniciado en 1524 para la evangelización y colonización de los territorios del norte de México y es uno de los tres monasterios que se mantienen en pie entre los primeros establecidos por frailes.

El conjunto de edificios de Tlaxcala fue hecho integrando elementos locales para crear espacios entre los que destacan los atrios amplios. El edificio tiene una torre exenta y un artesonado de madera estilo mudéjar que no se encuentran en los otros monasterios. La extensión del sitio ya inscrito contribuye a una mejor comprensión del desarrollo de un nuevo modelo arquitectónico que influyó tanto en el desarrollo urbano como en los edificios monásticos hasta el siglo XVIII.


También te puede interesar: Patrimonios Naturales de México, un país por explorar


Brasil, Perú, Uruguay y Chile inscribieron los siguientes sitios:

  • Obra de arte viviente: El sitio Roberto Burle Marx, ubicado al oeste de Río de Janeiro, es un proyecto del artista y arquitecto paisajista del mismo nombre, quien intentó hacer una “obra de arte viviente” y un “laboratorio del paisaje” recurriendo a la vegetación nativa e inspirándose en las ideas del movimiento modernista. La elaboración empezó en 1949 y duró más de 40 años.
  • Calendario solar preciso: El complejo arqueoastronómico Chankillose encuentra en el Valle de Casma, al norte de la costa central de Perú.
  • Ladrillo a la vista: La iglesia de Atlántida, obra del ingeniero Eladio Dieste, se localiza a 45 km de Montevideo, Uruguay, en Estación Atlántida.
  • Las momias más antiguas: El asentamiento y momificación artificial de la cultura chinchorro en la región de Arica y Parinacota de Chile es un sitio con tres componentes, dos de ellos en la ciudad de Arica: el Faldeo Norte del Morro de Arica y Colón 10. El tercero es la Desembocadura de Camarones, unos 100 km más al sur.

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: MéxicoPatrimonio MundialTlaxcalaUNESCO

Relacionado

Comunicados

La Fundación James Dyson premia innovación de estudiantes de ingeniería mexicanos

septiembre 16, 2025
Comunicados

Voluntarios de Krispy Kreme apoyan a la infancia mexicana

septiembre 8, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Estudiantes de preparatoria jaliscienses presentarán proyecto de reúso de agua en Suecia

junio 3, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Load More
Next Post

Victoria147 busca mujeres emprendedoras en su segundo Pitch Contest

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
  • BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo
  • Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad
  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com