jueves, junio 19, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

México ha reducido en 99% los gases que dañan la capa de ozono

by Valor Compartido
julio 6, 2020
in Lo último
A A
Fotografía ilustrativa: DomainPictures/ Pixabay

Fotografía ilustrativa: DomainPictures/ Pixabay

En el Día Mundial de la Refrigeración (celebrado el pasado 26 de junio), nuestro país reportó el cumplimiento del Protocolo de Montreal. Aunado a los beneficios que ha traído la refrigeración para el desarrollo y bienestar de la población, existe el reto de tomar conciencia sobre los efectos que tiene este sector en el medio ambiente ya que, al igual que muchas otras actividades humanas, genera impactos que contribuyen al calentamiento global.

El subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Julio César Trujillo Segura, destacó lo anterior al participar en la conferencia virtual “Avanzando a una refrigeración amigable con el medio ambiente”, con la cual concluyen las actividades de la Semana de la Refrigeración, organizadas por la Semarnat en el marco de la conmemoración internacional.

Trujillo Segura reiteró que la industria de la refrigeración es fundamental para la vida, y esto se ha hecho más que evidente con la pandemia, ya que permite la conservación de medicamentos e insumos para la salud, así como de alimentos perecederos en un tiempo en que debemos resguardarnos en nuestros hogares; sin embargo, también saltan a la vista los efectos perniciosos que esta industria ha generado en los últimos años a la atmósfera, al utilizar gases que desgastan la capa de ozono y afectan la salud humana y el medio ambiente, por lo cual México trabaja de manera consistente en el cumplimiento de sus compromisos con el Protocolo de Montreal.

Te puede interesar

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025

El funcionario federal informó que al día de hoy nuestro país ha eliminado el 99% de las sustancias que agotan la capa de ozono, gracias a que en la década de los noventa se implementaron más de 120 proyectos en el sector de la refrigeración y aire acondicionado (RAC).


También te puede interesar: ¿Por qué tener una vida sustentable 1.5?


Del mismo modo, advirtió que el reto continúa, por lo que se debe cambiar el uso de sustancias como los clorofluorocarbonos (CFC) y reducir el consumo de hidroflurocarbonos (HCFC) para el año 2045.

Al respecto, Alberto Cruzado, presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales de México, señaló que uno de los problemas de la refrigeración es que a lo largo de su historia ha tenido dos impactos diferentes, uno ha sido el deterioro de la capa de ozono por el uso de CFC y, el segundo, su contribución al calentamiento global.

En el primer caso, reconoció que se recurrió a la sustitución de los gases de refrigeración por hidroclorofluorocarbonos, como el R22, pero también estos degradan la capa de ozono, mientras que el uso de otros gases refrigerantes, como el CO2, se suma a los efectos del calentamiento global, causado por las emisiones de combustibles fósiles.

En este sentido, el reto para la industria de la refrigeración radica en la sustitución y recuperación de gases refrigerantes para evitar estos dos efectos que se contraponen a los beneficios que representa el sector RAC.

A su vez, Gildardo Yáñez, gerente de capacitación de la empresa BOHN en México, indicó que al reto de la sustitución de refrigerantes en esta industria se agrega el de la reducción de consumo energético para contribuir a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Finalmente, Gerardo Bautista Sánchez, jefe de la Unidad Politécnica de Integración Social, aseguró que al igual que en muchas otras áreas, la industria de la refrigeración requiere de personal altamente especializado que ayude a generar tecnología eficiente y amigable con el medio ambiente y la atmósfera terrestre.

Con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: Calentamiento globalcapa de ozonomedio ambienteReducción de consumo energéticoRSCRSE

Relacionado

Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Comunicados

El Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta pone el foco en la protección y conservación de los corales

junio 16, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025
Load More
Next Post
'Resistol con México' apoya a escuelas y estudiantes mexicanos

'Resistol con México' apoya a escuelas y estudiantes mexicanos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com