martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

México podría romper paradigma de distribución de medicamentos

by Valor Compartido
agosto 22, 2020
in Comunicados
A A
México podría romper paradigma de distribución de medicamentos

Imagen ilustrativa por: Pixabay

LDM dio a conocer que México puede romper el paradigma de la distribución de medicamentos, vacunas y equipos médicos a nivel nacional, siempre y cuando establezca una estrategia logística robusta que ayude a contener posibles sobrecostos (de un 10% hasta un 20%), de esta forma, la agencia distribuidora de medicamentos del Estado podrá garantizar el abastecimiento oportuno a través de un diseño logístico óptimo.

Los especialistas en logística indicaron que, para la materialización de este proyecto gubernamental, el cual puede llegar a estar a la par de lo que se hace a nivel internacional, se tienen que unir diferentes piezas del rompecabezas logístico para lograr que los insumos de salud lleguen a más de 2,000 puntos de entrega en tiempo y forma con costos eficientes.

Todas las piezas son importantes, pero algunas son estratégicas para que un proyecto logístico sea rentable, una de ellas es la infraestructura, se tendría que hablar de una red de distribución nacional con alrededor de 50 mil metros cuadrados de almacenaje, la cual optimice costos de operación y por ende les genere ahorros.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025

También te puede interesar: Venciendo al coronavirus #VamosAContarloJuntos


“La tecnología es otra pieza clave, se debe hacer el análisis correcto para seleccionar aquella que cubrirá las necesidades de toda esta red; aunado al talento calificado y especializado con el que hoy cuenta México. Con lo anterior el Gobierno tendría altas probabilidades de éxito”, detalló José Ambe, director general de LDM.

Respecto a la modificación de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para comprar medicamentos e insumos médicos en el extranjero y sin licitación, LDM consideró oportuno que, si bien será un tercero el que gestione las compras consolidadas para México, es importante que se establezcan Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA, por sus siglas en inglés) para evitar retrasos en las entregas de los fármacos o materiales médicos que requiera el país.

“A nivel logístico y cadena de suministro, los SLA ayudan a prevenir retrasos de entrega de parte de los proveedores extranjeros. De esta forma, se contribuiría para que existan inventarios sanos y con menores costos financieros en los almacenes con los que llegue a contar el gobierno mexicano”, recomendó José Ambe, también vicepresidente en comercio exterior y logística de la American Chamber México (Amcham).

En el caso de los medicamentos o materiales de curación, reducción de costos y la entrega en el menor tiempo posible, son esenciales para que los hospitales o clínicas dispongan de lo necesario en beneficio de la salud de la población. 

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaLDMMedicinaMéxicosalud pública

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Load More
Next Post
Inspira: app gratuita para escuelas públicas que comunica a alumnos, padres y profesores

Inspira: app gratuita para escuelas públicas que comunica a alumnos, padres y profesores

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com