lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Mira Film Fest: ODS en Acción, el festival de cine con impacto social

by Valor Compartido
agosto 7, 2020
in Comunicados
A A
Mira Film Fest: ODS en Acción, el festival de cine con impacto social

Mira Film Fest: ODS (Objetivos Del Desarrollo Sostenible) en Acción es el nombre oficial de la tercera edición del Mira Film Fest,  una iniciativa organizada por Fundación Cinépolis en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas en México, SIMA Studios, Sustainable Development Solutions Network Youth México, Cinépolis Klic, ECOFILM Festival, A Favor De Lo Mejor y Disruptivo.TV, que tiene como objetivo el reconocimiento, la promoción y la exhibición de producciones de cine, tanto largometrajes como cortometrajes de impacto social sobre temas relevantes de incidencia global.

Fundación Cinépolis tiene el compromiso de contribuir con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por los países que conforman las Naciones Unidas, establecidos por el Sistema de las Naciones Unidas, los cuales buscan generar sociedades resilientes e inclusivas, que promuevan el empoderamiento y la igualdad de género, así como el respeto a los derechos humanos. Cinépolis Klic se suma a este propósito, consolidándose como un espacio que ofrece contenidos innovadores y de gran calidad para sus usuarios.

Al respecto, Marco García de la Cruz, director de Cinépolis Klic®, mencionó: “para nuestra plataforma digital es un honor albergar este festival. Nuestro objetivo principal es brindar a los consumidores las mejores opciones de contenidos, además de que siempre estamos buscando incorporar algo nuevo y diferente a nuestro catálogo. Este proyecto es una muestra de ello”.

Te puede interesar

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025

La oferta del Mira Film Fest para este año comprende dos importantes ejes:

  • La muestra de cine de impacto social: incluye películas y documentales que se transmitirán en Cinépolis Klic®, a través del canal oficial de la iniciativa en la sección “Muestras y festivales de cine”: https://www.cinepolisklic.com/festival/mira-film-fest
  • Foros de discusión y un curso: estas actividades buscan abrir la conversación entre la comunidad estudiantil, sobre el potencial de los medios masivos de entretenimiento, bajo el entendimiento y apropiación del desarrollo sostenible.

También podría interesarte: ‘Migración y su impacto en la sociedad’ tema protagonista de la 19°Semana de Cine Alemán


Contenidos que marcan la diferencia

Dividida en tres secciones y viviendo a través de Cinépolis Klic, la programación del Mira Film Fest: ODS en Acción se compone de 15 producciones de cine, procedentes de seis países del continente americano y medio oriente.

  1. Selección oficial de la convocatoria anual que reconoce lo mejor del cine de impacto global, “Social Impact Media Awards” (SIMA), compuesta por cinco producciones sin costo sobre temáticas sociales: Salud, Género, Justicia Social, Medio Ambiente, Agua, Economía, Derechos Humanos, Resolución de Conflictos y Cultura de la Paz, Culturas Indígenas.  Destacan las cintas:
  • Radio Silence (2019), es un documental coproducido por México y Suiza, dirigido por Juliana Fanjul. Se enfoca en el golpe de censura que sufrió la periodista mexicana Carmen Aristegui en marzo de 2015.
  • Voces del Mar (2015), documental dirigido por Alvaro Farías. Con una banda sonora original hecha por Ana Tijoux y narrada por Sylvia Earle. Cuenta la historia de la batalla de una sociedad remota para salvar el mar, y esta acción se convierte en un ejemplo de coraje para el planeta.
  • Yo Soy Haití (2014), documental dirigido por Raúl de la Fuente. En Haití, los ancestros dicen que, si algo va a ocurrir, se hará realidad y nadie puede cambiar eso. 
  1. Festival Invitado: Muestra de 10mo aniversario de ECOFILM FESTIVAL, integrada por cuatro cortometrajes de los géneros de documental y animación, sobre temáticas sociales: residuos sólidos, cambio climático, energía renovable y movilidad sustentable. Destacan las cintas:
  • ¿Y si primero…? (2018), corto animado que habla de la movilidad sustentable. Dos niños hablan sobre los cambios sociales que debe atravesar su país para poder aprovechar los cambios tecnológicos que están a favor del medio ambiente.
  • Oxitocity (2018), corto animado que habla de sostenibilidad. Personajes raros y divertidos nos sugieren que ya es hora de dejar el coche en casa y encontrar nuevas formas de transportarse en la ciudad.
  1. #Recomendaciones: Cine Mexicano para Inspirar. Cinco producciones mexicanas con temáticas sociales como diversidad, ética, migración, donación de órganos, clasismo e inclusión. Ya sea de los géneros de ficción, drama y/o comedia, todas estas cintas reconocen y promueven narrativas positivas en el contexto local, aplicando la metodología de A Favor de lo Mejor. Destacan las cintas: “¿Conoces a Tomás?, 2019; Rumbos Paralelos, 2016; y Jeremías, 2015.
  1. Special Film. El estreno en México del documental: “The 1 Field, El Campo Unificado (2019)”. Una producción del Medio Oriente que ahonda en la importancia del autoconocimiento, la resiliencia y la paz mediante experimentos entrelazados sobre la conciencia

Todas las películas y cortometrajes dentro de las secciones: Selección Oficial y Festival Invitado, estarán disponibles en exclusiva por Cinépolis Klic®, del 17 al 30 de agosto, y de manera gratuita durante las primeras 48 horas del festival. Para mayor información, visita: https://www.cinepolisklic.com.

Sobre las actividades del Mira Film Fest: ODS en Acción, se contempla la programación de las siguientes iniciativas:

1.- Foros de conversación “Webinars” impartidos por expertos en construcción de narrativas, innovación social y perspectiva de cine a cargo A FAVOR DE LO MEJOR, AMBULANTE, SIMA STUDIOS y ECOFILM Festival, cuyo mensaje guiará a las audiencias en la colaboración para generar transformación social.

2.- Convocatoria en https://disruptivo.tv/odsenaccion tipo BOOTCAMP donde la comunidad juvenil podrá tener acceso capacitación para realizar contenido de impacto. Al registrarse tendrán acceso a herramientas de capacitación para crear contenido que genere impacto en la Agenda 2030.

Consulta la programación en: https://www.cinepolisklic.com/festival/mira-film-fest. Para mayor información visita los canales oficiales del festival en Facebook y Twitter: @mirafilmfest. 

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: CineCortometrajesObjetivos de Desarrollo SostenibleODSRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Comunicados

inDrive presenta Supernovas en México

junio 9, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón y DIF Vallarta colaborarán en alimentación, salud y educación en Vallarta

junio 9, 2025
Load More
Next Post
Premio BID-FEMSA

Últimos días para postular tu innovación en agua, saneamiento y residuos sólidos al Premio BID-FEMSA

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com