martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Mujeres APT

by Valor Compartido
marzo 19, 2021
in La red, Lo último
A A
Mujeres APT

Por: Antonio García
Comunicación Institucional en Alimento para Todos

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las discusiones y reflexiones sobre su papel en el mundo actual y cuán fundamental es su aportación para el futuro de cualquier organización es vital en estos momentos. Promover sus derechos en medio de la revolución de conciencias que varios movimientos en contra de pensamientos arcaicos es uno de los principales trabajos de nuestra institución.

En Alimento Para Todos nos sentimos orgullosos de que nuestros líderes sean en su mayoría mujeres: exitosas, inteligentes y empáticas. Una ONG requiere de mentes propositivas que abracen retos y miren con innovación al futuro pero, al mismo tiempo, sean sensibles a las necesidades de las personas que colaboran y a las que ayudamos.

Te puede interesar

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025

¿Por qué empoderar a las mujeres es la clave?

En lo que respecta a países desarrollados y regiones urbanas avanzadas en Derechos Humanos, la mayoría de las mujeres tienen libertad de poder hacer lo que deseen. Sin embargo, en la práctica esto no se cumple por completo. Existen demasiadas excepciones y declives incluso en países de primer mundo donde la obtención de libertad para ellas continúa.

El empoderamiento es el proceso de ganar libertad y poder para hacer lo que quiere o controlar lo que le sucede. Pero en gran parte del mundo las voces de las mujeres todavía no se escuchan tanto, lo que hace que el proceso de empoderamiento sea mucho más lento. La idea de empoderamiento está mucho más profundamente relacionada con la de desarrollo. Ya que existe una relación positiva entre la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y el crecimiento económico y social de un país.

El empoderamiento de las mujeres es darles la capacidad total de participar social, económica y políticamente por igual en la sociedad. De hecho, se tiene la idea errónea de que esta libertad se cumple en la mayoría de los países democráticos. Sin embargo, en la práctica las cifras no mienten.


También te puede interesar: Mujeres empoderadas y al mando


Por ejemplo, para poder tener la capacidad de votar, debieron de luchar por ello durante años. Apenas han tenido este derecho cívico durante 100 años. Y sin embargo, las mujeres han votado en tasas más altas que los hombres. Cuando, lamentablemente, las estadísticas de cuántas mujeres ocupan cargos políticos siguen siendo menores en comparación.

La lucha de las mujeres

Esto en países occidentales, en su mayoría democráticos. Pero, en algunas regiones del mundo, a las mujeres no se les permite entrar a la casa sin una escolta, poseer propiedades, tomar decisiones importantes sobre sus vidas y mostrar sus cuerpos en público. Al mismo tiempo, hay algunos países que matan a las niñas porque los niños son preferidos en la sociedad. Y, por lo general, las mujeres no tienen las mismas oportunidades de recibir educación que los hombres. Mientras esto siga sucediendo en alguna parte del mundo, no se puede hablar de que la lucha en favor de la igualdad ha terminado.

No se puede llegar a proteger y empoderar a mujeres y niñas por igual sin invertir en acciones que promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la política y la participación comunitaria. Esto incluye la participación activa de mujeres y niñas a lo largo de todas las fases de los ciclos productivos, económicos, sociales, políticos y culturales.

El empoderamiento y el liderazgo de las mujeres deben estar en el centro de los esfuerzos de recuperación resiliente. Es necesario centrar la atención en la vulnerabilidad de las mujeres y hacer hincapié en sus capacidades y su potencial de liderazgo. Sus aptitudes, conocimientos y su contribución a las actividades cotidianas deben reconocerse y aprovecharse asignándoles oficialmente funciones y responsabilidades. Esto se puede lograr desarrollando su capacidad para convertirse en líderes, protegiendo y promoviendo sus medios de vida y necesidades particulares.

Este artículo fue publicado por Alimento Para Todos, lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alimento para todosIgualdad de géneroigualdad de oportunidadesMujeresMujeres trabajando

Relacionado

Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Comunicados

EY abre iniciativa para incentivar el talento femenino en el ámbito de la consultoría estratégica

agosto 8, 2025
Comunicados

CONTPAQi elabora estudio sobre mujeres emprendedoras

agosto 5, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Load More
Next Post
cursos rse empresa empleo

Cursos de RSE adaptados a las empresas y a la demanda laboral

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com