El desarrollo sostenible y la responsabilidad social viven en un entorno cambiante que ha generado mayor relevancia en las empresas. Fruto de ello son las nuevas posiciones laborales enfocadas a estos temas. Adaptarse a estas realidades y preparar para el empleo en sostenibilidad son de las principales características de CapacitaRSE (cursosderse.com) en palabras de su cofundador, Fernando Legrand, a los micrófonos de Valor Compartido Podcast.
Recientemente CapacitaRSE y Valor Compartido firmaron un acuerdo por el que nuestros lectores obtienen descuentos en la oferta educativa de cursosderse.com
Solicita tu código en javier@valor-compartido.com
En la entrevista, Fernando Legrand nos desgrana las opciones que existen y cómo entiende CapacitaRSE la formación en línea en RSE y Sostenibilidad.
Nuestro entrevistado hace cerca de 20 años que se acercó al mundo de la RSE y la Sostenibilidad creando el primer blog especializado en estos temas en lengua española: RSE Online. Desde esa plataforma empezó a darle una visión regional latinoamericana a un tema que era liderado por fuentes estadounidenses o europeas.
En 2006 ofrecen su primer curso enfocado a dar a entender qué es la responsabilidad social empresarial y en 2007 iniciaron con su propio campus virtual CapacitaRSE. Según Legrand, la plataforma ofrece cursos en tres niveles.
CapacitaRSE ofrece cursos, maestrías y diplomados
El primero compuesto por las maestrías, una en Sostenibilidad y otra en Transformación Sostenible enfocada a profesionales en ejercicio. Recientemente adaptaron los Glance Máster para el escenario formativo que trajo la pandemia.
CapacitaRSE ofrece diplomados con títulos que fueron novedosos en la región como el diplomado en Economía Circular y el diplomado en Relaciones Comunitarias. Igualmente cuenta con un diplomado en Análisis ESG y un diplomado express en sostenibilidad y estrategia muy enfocado a las nuevas incorporaciones en empresas ya que les permite conocer los temas críticos que van a aparecer en su carrera laboral.
También ofrece cursos regulares en reporte de sostenibilidad enfocados a GRI y SASBI, y también muestran formación en reportes integrados.
Por último cuenta con cursos express que son autogestionables por el alumno sin fecha de inicio y que cualquiera puede realizar en el momento que desee. En estos, abordan temas como construir indicadores de sostenibilidad, planes de derechos humanos…
Para Fernando Legrand, el éxito de CapacitaRSE radica en situarse a la vanguardia en los temas de sostenibilidad que van reconfigurando la realidad empresarial hispanoamericana. Así, afirma que los contenidos de los cursos son cambiantes pues van añadiendo nuevos temas y enfoques conforme la realidad de la sostenibilidad empresarial va mutando.
“Nosotros le vamos a dar un enfoque adaptable a la realidad de las empresas, tenemos por principio que cualquiera que venga a uno de nuestros programas no se viene a informar, se viene a formar. Para formarse deben de tener otra mirada y entender cuál va a ser la dinámica cuando salgan a buscar una posición laboral. Los que quieren un cambio laboral y se forman con nosotros obtienen un cambio muy rápido”.
Valor Compartido Podcast se encuentra en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox y Spreaker, entre otros.
También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.
¡Ayúdanos suscribiéndote y dándonos un ‘me gusta’!
Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias a compartir en nuestra plataforma a través del correo: comunicamos@valor-compartido.com