El mundo de los famosos no solo es reconocido por la música, las películas, el arte al que se dedican o los escándalos en los que se puedan ver envueltos, también por las buenas acciones que hacen en el mundo.
A pesar de que alrededor del mundo muchas personas hacen trabajos de buena voluntad, a favor de lo derechos humanos y en contra de las injusticias que nos pueden rodear, los famosos aprovechan su fama y el éxito que puedan tener para darle voz a causas nobles.
La Real Academia Española define la filantropía como «amor al género humano», es decir, el amor por los humanos y a todo lo que a la humanidad respecta, expresada en la ayuda, sin ningún interés de por medio, a los demás.
Mujeres famosas filántropas
Hoy quise mencionar a algunas mujeres famosas que se han destacado por la defensa de los derechos humanos y por querer hacer un mundo mejor:
Emma Watson
Emma Watson fue nombrada embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres en junio de 2014. La actriz, activista humanitaria y licenciada en Literatura Inglesa de Brown University, dedica sus esfuerzos a favor del empoderamiento de las jóvenes y colabora como defensora de la campaña HeForShe de ONU Mujeres que fomenta la igualdad de género.
Watson trabaja también en la promoción de la educación de las niñas durante varios años, visitando Bangladesh y Zambia como parte de sus esfuerzos humanitarios. Ha trabajado para promover el comercio justo y las prendas orgánicas, y se ha desempeñado como embajadora de Camfed International, un movimiento para educar a las niñas en el África rural.

Fotografía ilustrativa por: ONU Mujeres / Karin Schermbrucker
Shakira
La cantante colombiana se ha destacado en el mundo no solo por su música sino también por sus actividades ayudando a quienes más los necesitan desde el principio de su carrera. Actualmente es embajadora de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Shakira además es la líder de la Fundación Pies Descalzos desde el año 1997, creada con el objetivo de brindar ayuda a toda la comunidad infantil desprotegida de Colombia y de países del tercer mundo. El enfoque principal de la fundación es la ayuda a través de la educación, y la organización cuenta con cinco escuelas en toda Colombia que brindan educación y comidas a 4,000 niños.

Fotografía ilustrativa por: Facebook Fundación Pies Descalzos
Yalitza Aparicio
La maestra y actriz mexicana Yalitza Aparicio, comprometida con la promoción del respeto y la dignidad, colaboró con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. También trabaja para fomentar la escolarización infantil, ayudando a recaudar fondos para las escuelas de su ciudad natal.
En 2019 fue nombrada embajadora de buena voluntad de la UNESCO para garantizar la integración y los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo, mediante la salvaguardia y la celebración del patrimonio cultural indígena, la integración de los conocimientos indígenas en la gestión del medio ambiente, la preservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático y la igualdad de acceso de los pueblos indígenas a la educación.

Fotografía ilustrativa por: UNESCO
Millie Bobby Brown
La actriz famosa por la serie Stranger Things, fue anunciada como la embajadora de buena voluntad más joven de UNICEF en el Día Mundial del Niño 2018.
En su papel de embajadora de buena voluntad de UNICEF, Brown utiliza su plataforma global para ayudar a crear conciencia sobre los derechos de los niños y los problemas que afectan a los jóvenes, como la falta de educación, lugares seguros para jugar y aprender, y el impacto de la violencia, el acoso escolar y la pobreza.

Fotografía ilustrativa por: UNICEF/Clarke
Angelina Jolie
En 2001, fue nombrada embajadora de buena voluntad de ACNUR por su compromiso y trabajo humanitario y desde entonces ha visitado, cumpliendo su mandato, más de 40 zonas de especial importancia, entre ellas Libia, Bosnia, Haití, Congo, Siria o Irak denunciando de manera especial la violencia sexual contra las mujeres en las guerras. En 2012 ACNUR la nombró Enviada Especial del Alto Comisionado otorgándole un papel de mayor envergadura.
Dentro de sus últimos trabajos realizados fue visitar a los desplazados venezolanos en la frontera de Colombia con Venezuela donde sus palabras fueron “no olvidaré lo que he visto aquí, no olvidaré al pueblo venezolano”, Jolie se comprometió a seguir trabajando junto a ACNUR a favor de ellos.

Fotografía ilustrativa por: ACNUR/Andrew McConnell
Es importante resaltar que muchas otras mujeres famosas también se encuentran trabajando a favor de buenas causas y que aunque no se mencionan aquí valoramos y agradecemos su trabajo por quienes más lo necesitan.
Con información de ONU, UNESCO, Unicef y ACNUR.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
