viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Nuestra vivienda indica qué tan probable es contraer COVID-19

by Valor Compartido
junio 16, 2020
in La red, Lo último
A A
Nuestra vivienda indica qué tan probable es contraer COVID-19

Ante la crisis generada a raíz de la pandemia por COVID-19 y las dudas que han surgido sobre cómo se propaga, el Centro CEMEX-TEC diseñó el Índice de Vulnerabilidad en Infraestructura de la Vivienda ante el COVID-19 (IVIV-COVID), cuyo objetivo es ayudar a medir la vulnerabilidad de las viviendas mexicanas frente a la presente pandemia.

El índice mapea y presenta información característica de las viviendas y sus condiciones en el país, generalmente establecidas en contextos irregulares e informalidad que pueden representar un riesgo de mayor contagio del virus para las familias que en ellas habitan, ya sea por la precariedad o carencia de los servicios como agua potable y drenaje, así como por los materiales con los que la vivienda está construida, el hacinamiento, la carencia de acceso a la salud y su ubicación en zonas de alta densidad poblacional.

El IVIV-COVID busca ser in instrumento que apoye a mejorar la toma de decisiones en materia de políticas públicas en el corto, mediano y largo plazo relacionadas con el coronavirus, y que puedan integrarse en las estrategias de gobierno, iniciativa privada y la sociedad civil. 

Te puede interesar

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

También podría interesarte: Se extiende la convocatoria del Premio CEMEX-Tec 2020 por la COVID-19


“Este índice mostrará de manera puntual que la relación que existe entre factores como la pobreza, la calidad de las viviendas, su ubicación y el acceso a servicios con los niveles de contagios y afectaciones por el COVID19. Generar este tipo de información en estos momentos en fundamental, ya que da a gobiernos, empresas y sociedad civil herramientas más precisas para generar acciones puntuales para proteger a quienes en estos momentos están más vulnerables”, afirmó Martha Herrera, directora global de Negocio Responsable de CEMEX y del Centro CEMEX-TEC.

La aportación del presente índice está en localizar aquellos municipios cuyas viviendas pueden representar un riesgo para los habitantes por su condición precaria en sus servicios básicos indispensables para evitar la propagación del virus como son las condiciones de carencia, salubridad en términos de  agua potable y drenaje; y las condiciones precarias de los materiales con que fueron construidas sus viviendas y el espacio en metros cuadrados limitados que provocan la incapacidad de establecer la sana distancia y  aislamiento efectivo entre vecinos , sumado a ya al  hacinamiento dentro de estos hogares de alta densidad poblacional y carencia.  Todo esto siendo factores de impacto directo a la tasa de contagios en México.

Municipios con vulnerabilidad ante la COVID-19

Entre los principales resultados del índice, se pudo destacar que en nuestro país hay 40 municipios cuya vulnerabilidad es extrema y serían aquellos que deberían tener prioridad de atención para evitar los focos de contagio e infección, estos municipios están en su mayoría en los estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz, seguidos de Guerrero, Chiapas, Estado de México y Ciudad de México.

El Índice de Vulnerabilidad en Infraestructura de la Vivienda ante el COVID-19 (IVIV-COVID) fue realizado por académicos colaboradores del Centro CEMEX-TEC: Carmen Armenta Menchaca, Araceli Ortega Díaz, Joaquin R. García Viera, Héctor A. García López y Rena Porsen Overgaard.

El estudio completo lo puedes  encontrar y consultar en este enlace.

También está disponible a través del sitio: https://mexicovid19.app/   de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey y la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: Centro CEMEX-TecContagias por COVID-19CoronavirusCOVID-19RSCRSEVulnerabilidad

Relacionado

La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Load More
Next Post
Lideres indigenas

4 líderes indígenas son asesinados al mes en América Latina por defender sus derechos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com