sábado, marzo 25, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

OSC externa preocupación por situación educativa de infantes afectados por S19

by Valor Compartido
noviembre 19, 2019
in Comunicados, Lo último
A A

A dos años de los sismos, Save the Children, organización internacional independiente en la defensa y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia, externa su preocupación con respecto a la falta de mayor información sobre la reconstrucción y rehabilitación de espacios escolares afectados por los sismos de 2017.

De acuerdo con información publicada por el Poder Ejecutivo Federal, el Programa Nacional de Reconstrucción destinó 800 mil millones de pesos para la rehabilitación de escuelas del nivel básico, medio superior y superior durante el ejercicio fiscal 2019. A nueve meses de la ejecución del presupuesto público, se han reportado avances del 14.6% en escuelas dañadas por los terremotos tan solo en Ciudad de México y Morelos.

“Es posible que a la fecha muchas niñas, niños y adolescentes sigan teniendo afectaciones en el ejercicio de su derecho a la educación debido a que sus escuelas siguen estando dañadas después de los sismos de 2017”, afirmó María Josefina Menéndez Carbajal, directora general de Save the Children en México.

Te puede interesar

Las escuelas y el cuidado del medio ambiente

Las escuelas y el cuidado del medio ambiente

febrero 27, 2023
Las comidas escolares aumentan la matriculación y asistencia a clases

Las comidas escolares aumentan la matriculación y asistencia a clases

febrero 9, 2023

La organización recordó que reestablecer los servicios educativos después de una emergencia debe ser la prioridad de cualquier gobierno, ya que las escuelas representan un espacio seguro, de aprendizaje y recuperación.

“Es común que durante una emergencia el primer servicio suspendido sea el educativo, pero también es el último en ser restaurado. La continuidad en la escuela contribuye al proceso de resiliencia de niñas y niños afectados por catástrofes, además de evitar serios retrasos en su aprendizaje. Conocer cuál es la situación de las escuelas a dos años de los sismos es fundamental para diseñar estrategias de acción que garanticen el derecho a la educación en espacios seguros y adecuados para niñas y niños”, afirmó Menéndez.

Después de los sismos del 7 y 19 de septiembre, Save the Children activó el programa de “Respuesta Humanitaria” brindando ayuda en la recuperación psicoemocional, física y económica de comunidades afectadas en Puebla, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.

A la fecha la organización ha detectado un centenar de espacios escolares que no están recuperados en su totalidad. En este sentido el próximo 18 de septiembre Save the Children presentará los resultados de una encuesta que muestra la situación educativa de niñas, niños y adolescentes que viven en las comunidades en donde operó el programa de la organización.

Tags: EscuelasS19

Relacionado

Las escuelas y el cuidado del medio ambiente
La red

Las escuelas y el cuidado del medio ambiente

febrero 27, 2023
Las comidas escolares aumentan la matriculación y asistencia a clases
Lo último

Las comidas escolares aumentan la matriculación y asistencia a clases

febrero 9, 2023
Comunicados

27 voluntarios de Valero México restauran escuela

diciembre 15, 2022
Realizan jornadas de voluntariado para rehabilitar infraestructura escolar en el Edomex
Comunicados

Realizan jornadas de voluntariado para rehabilitar infraestructura escolar en el Edomex

diciembre 15, 2022
Más de 130 países llaman a reiniciar los sistemas educativos por un futuro mejor para los niños
Lo último

Más de 130 países llaman a reiniciar los sistemas educativos por un futuro mejor para los niños

diciembre 15, 2022
ACNUR entrega apoyos a escuelas en el sur de México
Lo último

ACNUR entrega apoyos a escuelas en el sur de México

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post

La rehabilitación de las tierras ayuda al medio ambiente y a la economía

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In