miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Pacto Mundial México reúne a su red alrededor de la Diversidad y la Inclusión

by Valor Compartido
marzo 6, 2024
in Lo último
A A

Pacto Mundial México convocó al evento Un café por la inclusión, que contó con la asistencia de más de 60 representantes de empresas que, en su mayoría, ya han formado parte de las actividades lideradas por la organización de la ONU en las que se les ofrece a las empresas Participantes de la Red herramientas con recomendaciones de expertos para contribuir en los retos ante la inclusión de personas con discapacidad.

Mauricio Bonilla, director ejecutivo de Pacto Mundial México, señaló que en la organización ”reconocemos a todas las empresas presentes que han hecho o han decidido comprometerse con la igualdad y, ante todo, con las personas eliminar barreras y crear un ambiente donde todas las personas sean reconocidas por sus ganas de contribuir a la sociedad, valorando y buscando la mejor forma de que esto sea posible. Agradecemos su presencia y disposición a escuchar, compartir, preguntar, consultar y sobre todo en seguir adelante para no dejar a nadie atrás”.

Por su parte Maria Antonieta Ocampo, socia Consultora de ADIL, comentó que “los sesgos suelen ser la primera barrera de la inclusión, reconocerlos y mitigarlos te permite abrazar las diferencias. Pensamos que no tenemos la capacidad de incluir a personas con discapacidad porque creemos que requiere de una inversión millonaria, y la verdad es que no”.

Te puede interesar

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025

Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento

junio 18, 2025

La red mexicana del Pacto Mundial cuenta en conjunto con el CCE con el Grupo de Trabajo Agenda 2030 | Diversidad e Inclusión

Durante las ponencias, destacó que las empresas deben crear sus propios manuales. Y es que aunque las herramientas para abordar el tema de inclusión laboral existen, el tema aún no es abordado y existe poca práctica al respecto, aún y cuando la inclusión laboral como tema de talento en las organizaciones permite que las personas en condición de vulnerabilidad y sin importar origen étnico, género, enfermedad, orientación sexual y otras circunstancias tengan acceso a un empleo digno y decente.

“A la hora de publicar una vacante nos enfrentamos a cómo publicarla para que sea inclusiva y que la persona sepa si aplica, a qué se va a enfrentar. Porque en la práctica debe saber si deberá subir las escaleras todos los días, o si el edificio cuenta con elevador o rampa”, expuso Fernando Estrada de Éntrale.

Por su parte Gustavo (Guz) Guevara incidió en que «cuando vives con una discapacidad lo que más te preocupa es enfrentar al sistema capacitista, Todos los cuerpos merecen respeto. Y a partir de ahí hay que buscar áreas de oportunidad: Un mundo que garantice nuestro acceso a un mundo mejor”.

En el panel de empresas que ya han experimentado los primeros pasos de la inclusión laboral, estuvieron presentes BBVA, GNP y Softtek, que explicaron cómo podría ser más fácil el camino a las empresas que están buscando sumarse a esta experiencia.

“En BBVA tenemos KPI’s para medir nuestro avance. Un punto débil en el ambiente empresarial es que no existe un manual que te diga cómo ser una empresa incluyente de personas con discapacidad. Las empresas van a encontrar grandes herramientas, pero cada empresa debe crear su propio manual de acuerdo a sus necesidades. Es super importante que exista la convicción de hacer algo a favor. Es muy fácil caer en la tentación de contratar por cubrir la cuota y lo que debemos pensar a la hora de contratar es que estamos generando el espacio óptimo para que las personas ejerzan su derecho”, detalló Gabriela Tamez, directora de Inclusión Laboral y Educativa de BBVA.


La diversidad como principio de la tolerancia

Mientras que Roberto Alejo, coordinador de Sostenibilidad Corporativa de Softtek, compartió que en la empresa «creamos políticas, procedimientos, y ajustes razonables, y descubrimos que hay talentos en nuestras personas neuro divergentes y ellos son los principales promotores. En Softtek abrazamos el talento en todas sus formas”.

Y por su parte, Gilberto Guerra, especialista de Diversidad, Equidad e Inclusión en GNP Seguros, apuntó que «el valor de este diálogo es que los cambios no se dan por generación espontánea, se trata de cambiar ese chip y ver que es algo dentro del ADN de la empresa y no por salir en TV. La percepción en el trabajo de las personas con discapacidad va más allá”.

En Pacto Mundial México ofrecenorientación y recursos que empoderen el potencial que la diversidad nos puede brindar. Desde 2022 cuenta con el Grupo de Trabajo Agenda 2030 | Diversidad e Inclusión: Personas con Discapacidad; una iniciativa conjunta con el Consejo Coordinador Empresarial. Este grupo desarrolló una Guía de Implementación con el objetivo de ofrecer al sector privado una herramienta con recomendaciones para contribuir en los retos que presentan las empresas ante la inclusión de personas con discapacidad. Asimismo, durante su segundo año de trabajo, el grupo se dio a la tarea de crear una comunidad de práctica y mentoreo entre empresas para apoyarles en la implementación de las soluciones sobre cultura de inclusión y atracción de talento diverso.

El trabajo de la organización es bajo el lema de la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, el cual enmarca las líneas generales de un modelo de gestión para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

*Comunicado de prensa

Tags: Diversidad e InclusiónInclusión laboralPacto MundialPersonas con discapacidadResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento

junio 18, 2025
Comunicados

Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas

junio 16, 2025
Comunicados

SHEIN impulsa la descarbonización global con metas ambiciosas hacia cero emisiones netas

junio 15, 2025
Comunicados

La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025

junio 13, 2025
Comunicados

Vuelos gratis para fomentar la cultura de donación de sangre altruista

junio 13, 2025
Load More
Next Post

Amazon promueve restauración hídrica en CDMX de la mano de Ríos Tarango

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com