viernes, julio 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

P&G se compromete a restaurar más agua de la que consumen sus 6 plantas en México

by Valor Compartido
agosto 7, 2024
in Comunicados
A A

P&G, de la mano de Agua Capital, el fondo de agua de la Ciudad de México, decidieron tomar acción destacando su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos hídricos. En un esfuerzo por contribuir significativamente al medio ambiente y a las comunidades locales, P&G se ha propuesto restaurar más agua de la que se consume en sus 6 plantas de México, y más innovador e importante aún, a restaurar más agua de la que se consume cuando las personas usan los productos de P&G en el área metropolitana de la Ciudad de México. Esta iniciativa representa millones de litros de agua y refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos hídricos.

Parte importante de este compromiso es contar con objetivos claros, por lo que, junto con Agua Capital, P&G propone la implementación de los objetivos volumétricos de agua, los cuales serán esenciales para la gestión sostenible de los recursos hídricos, asegurando la disponibilidad de agua para necesidades presentes y futuras. Estos objetivos promueven el uso eficiente del agua en todos los sectores, previenen el estrés hídrico y garantizan el acceso equitativo al agua, cubriendo tanto las necesidades básicas como los usos productivos.

P&G se marca objetivos volumétricos de agua para una gestión sostenible de los recursos hídricos

Para la ejecución de estos objetivos, P&G trabaja en colaboración con expertos locales e internacionales, incluyendo a Agua Capital, y utiliza la metodología de Contabilidad del Beneficio Volumétrico del Agua para cuantificar y comunicar el impacto de sus iniciativas de restauración del agua. Este enfoque asegura que las intervenciones sean efectivas y alineadas con las mejores prácticas y estándares globales.

Te puede interesar

Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol

julio 18, 2025

Presentan iniciativa para fomentar actividad física y educativa en infancias guanajuatenses

julio 18, 2025

Como prueba de estos esfuerzos, P&G está implementando varios proyectos estratégicos en México, en colaboración con organizaciones como Reforestamos México y Agua Capital. Entre ellos se destacan:

  • Conservación y Gestión Forestal Izta-Popo: El plan de este proyecto es proteger, conservar y restaurar áreas forestales en Izta-Popo para aumentar la recarga de mantos acuíferos de la cuenca que alimenta la Ciudad de México conservando y restaurando más de 450 hectáreas, plantando 19,000 árboles y apoyando la economía local generando empleos y apoyando a 516 propietarios comunales.
  • Restauración en la Cuenca Lerma-Chapala para el Agua y las Mariposas Monarca: En la subcuenca Lerma-Chapala se busca recuperar ecosistemas clave para mejorar la recarga de agua subterránea y el suministro de agua para el Sistema Cutzamala que abastece el Valle de México. El plan es restaurar y conservar más de 950 hectáreas implementando actividades de remediación de suelos y mejora de infiltración. Esto no solo beneficiará el medio ambiente, sino que también apoyará a las comunidades locales a través de la gestión del pastoreo, la conservación del suelo y el ecoturismo.
  • Conservación y Restauración en la Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo: También llegan a la zona de la Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo, donde el plan es reforestar y restaurar para mejorar la recolección y calidad del agua. Consideran restaurar 193 hectáreas y apoyar el desarrollo de un vivero local. Esto aportará hasta 282,000 m³ de agua al año, creará empleos y apoyará a 1,600 propietarios comunales.

“Durante este camino hemos identificado numerosas oportunidades para reducir el uso de agua de manera integral, no solo en los procesos de fabricación, sino también en el uso diario de nuestros productos en los hogares de los consumidores. Por esto buscamos estrategias con la idea de reducir cerca de la mitad de agua de lo que hoy calculamos se usa en ciclos de lavado incluyendo hábitos compensatorios como pretratamiento, remojo y relavado”, Juan Carlos Trujillo, presidente y director general de P&G México.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaGestión Aguamedio ambienteP&GSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol

julio 18, 2025
Comunicados

Presentan iniciativa para fomentar actividad física y educativa en infancias guanajuatenses

julio 18, 2025
Comunicados

IKEA comienza sustitución de bolsas de plástico por bolsas de papel para accesorios

julio 18, 2025
Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025
Screenshot
Comunicados

BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’

julio 16, 2025
Load More
Next Post

SURA extiende a otros países convocatoria para proyectos de ciudadanía y democracia

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol
  • Presentan iniciativa para fomentar actividad física y educativa en infancias guanajuatenses
  • IKEA comienza sustitución de bolsas de plástico por bolsas de papel para accesorios
  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com