viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Piden a los países latinoamericanos que ratifiquen un convenio contra el acoso laboral

by Valor Compartido
junio 28, 2021
in Lo último
A A
Piden a los países latinoamericanos que ratifiquen un convenio contra el acoso laboral

Fotografía ilustrativa por: ONU/Luis Arroyo

La Organización Internacional del Trabajo y ONU Mujeres exhortan a los países de América Latina y el Caribe a avanzar hacia la ratificación del Convenio 190 sobre la Violencia y el Acoso que entró en vigor el pasado viernes.

Tres de los seis países que han ratificado el Convenio sobre la violencia y el acoso, pertenecen a la región. En junio de 2020, Uruguay fue el primer país del mundo en ratificarlo y posteriormente lo han hecho Argentina y Ecuador.

El Convenio 190 aclara, por primera vez, lo que debe entenderse por ‘violencia y acoso en el mundo del trabajo’ y precisa medidas para prevenirla y abordarla. Además, reconoce que la violencia doméstica afecta la participación de las mujeres en el mundo del trabajo.

Te puede interesar

Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas

julio 7, 2025

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025

El tratado es válido para todas las personas en el mundo laboral, independientemente de su situación contractual, así como a aprendices y quienes hacen trabajo voluntario o buscan un empleo, entre otros.


También te puede interesar: Presentan Manual de Inclusión de Personas Trans en los Espacios Laborales


¿Qué es el acoso laboral?

Según el portal web de la Dirección del Trabajo del Gobierno de Chile, el acoso laboral es «toda conducta que constituya agresión u hostigamiento, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo, siempre que todas estas conductas se practiquen en forma reiterada».

El CNDH señaló entre las formas de acoso laboral las siguientes: designar tareas denigrantes, dar exceso de trabajo, cambios de puesto sin previo aviso, maltrato físico, críticas a la vida privada, descalificación de la apariencia y llamadas telefónicas intimidantes, entre otros.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Acoso laboralDerechos humanosIgualdad de géneroMujeres

Relacionado

Comunicados

Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas

julio 7, 2025
Comunicados

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025
Comunicados

Lanzan Conduce tu Futuro para impulsar equidad, diversidad y competitividad en la industria del transporte

junio 7, 2025
Lo último

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
La red

Cotemar traza una ruta segura y definida por la igualdad de género

junio 2, 2025
Lo último

Junior League, un siglo de mujeres apoyando a la comunidad

mayo 22, 2025
Load More
Next Post
Indra se adhiere a las Normas de Conducta de la ONU para combatir la discriminación del colectivo LGBT+

Indra se adhiere a las Normas de Conducta de la ONU para combatir la discriminación del colectivo LGBT+

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com