martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Premian a mujeres científicas de América Latina y el Caribe

by Valor Compartido
enero 2, 2023
in Lo último
A A
Premian a mujeres científicas de América Latina y el Caribe

Desde 1998, la Fundación L’Oréal y la UNESCO organizan una convocatoria para premiar a las mujeres y sus proyectos de investigación. En 2022, fueron galardonadas 36 investigadoras en 8 países de la región: Brasil, Argentina, Uruguay, Panamá, Chile, México, Perú y Colombia.

El Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” fue creado con el objetivo de reconocer a mujeres científicas que, mediante sus trabajos de investigación, contribuyen a superar las dificultades y deficiencias del escenario global actual. En el mundo, solamente el 33% de las investigadoras son mujeres.

Entregan el Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”

Según la directora general adjunta de Ciencias Naturales de la UNESCO, Shamila Nair-Bedouelle, “la UNESCO, como agencia de la ONU encargada de la ciencia, que ha hecho de la igualdad de género una prioridad, está decidida a actuar para poner fin a estas desigualdades. La asociación ‘L’Oréal-UNESCO For Women in Science’ es un ejemplo relevante de acción positiva en este campo, dando voz y visibilidad a las mujeres científicas y a sus logros para afrontar los retos de nuestro siglo«.

Te puede interesar

Estudiantes de preparatoria jaliscienses presentarán proyecto de reúso de agua en Suecia

junio 3, 2025

Hacen llamado a cerrar «la brecha de los sueños» de las niñas

mayo 6, 2025

En América Latina y el Caribe, se otorgaron premios nacionales a 36 investigadoras cuyos proyectos están enmarcados dentro de la ciencia, tecnología e innovación. Si bien las disciplinas aplicables variaron en los países de la región, el objetivo fue distinguir proyectos de investigación que contemplen el desarrollo de un área específica en STEM. Estas pueden ser: ciencias de la ingeniería y tecnología, ciencias matemáticas, ciencias exactas y naturales, ciencias de la vida y ciencias agrarias.

Los premios fueron seleccionados por un Comité Evaluador creado ad hoc en cada uno de los 8 países, formado por investigadores especialistas en las disciplinas previstas en las bases de la convocatoria.


También te puede interesar: 3M anuncia 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022


Por otro lado, el Premio L’Oréal-UNESCO también otorga premios internacionales a 5 mujeres científicas de cada una de estas regiones: África y los Estados Árabes, Asia y el Pacífico, Europa, América del Norte y América Latina y el Caribe. En el caso de LAC, la galardonada fue María Guadalupe Guzmán, científica cubana que desarrolló un proyecto de investigación acerca de enfermedades infecciosas.

La UNESCO saluda a las ganadoras de la edición 2022 de los premios nacionales e internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” y celebra la oportunidad de reafirmar el compromiso de la organización con la reducción de la brecha de género en STEM. A continuación, se detallan las ganadoras de cada premio:

Ganadora Premio Internacional para América Latina y el Caribe

Cuba
María Guadalupe Guzmán

Ganadoras de los Premios Nacionales

Argentina
Dra. Carla Giacomelli
Dra. Guillermina Amica 
Dra. Lucía Asaro
Dra. Lucía Mercedes Fama
Dra. Liliana Verónica Mogni
Dra. Noelia D’Elía
Dra. María Florencia Cayrol

Brasil
Dra. Patricia Takako
Dra. Tathiane Malta
Dra. Gisely Cardoso de Melo
Dra. Grazielle Sales Teodoro
Dra. Giovana Anceski Bataglion
Dra. Fernanda Selingardi Matias
Dra. Daiane Aparecida Zuanetti

Chile
Dra. Daniela Grandón
Dra. Marcela Márquez
Dra. Irene del Real

Colombia
Dra. Diana Carolina Ortega
Dra. Paula Andrea Ossa
Dra. Yesenia Madrigal
Dra. Andrea Fernanda Monroy
Dra. Consuelo Betancourth
Dra. Clara Viviana Rua

México
Dra. Alma Nayeli Rodríguez Vázquez
Dra. Ana Laura Ramírez Ledesma 
Dra. Diana Leticia Salcedo Oropeza
Dra. Elizabeth Bautista Rodríguez
Dra. Daniela Hurtado Alvarad
Dra. Elisa Leyva Ramos
Dra. Rachel Mata Essayag
Dra. Rosa de Guadalupe González Huerta

Panamá
Dra. Yasmín Mack 
Dra. Giselle Guerra

Perú
Dra. Luz María Moyano
Dra. Natali Hurtado

Uruguay
Dra. Daiana Mir

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CienciaL'Oréalmujeres en la cienciaPREMIOUNESCO

Relacionado

Comunicados

Estudiantes de preparatoria jaliscienses presentarán proyecto de reúso de agua en Suecia

junio 3, 2025
Comunicados

Hacen llamado a cerrar «la brecha de los sueños» de las niñas

mayo 6, 2025
Premian a mujeres científicas de América Latina y el Caribe
Comunicados

L’Oréal anuncia convocatoria del programa ‘Para las Mujeres en la Ciencia’

febrero 20, 2025
Comunicados

Arranca Desafío IA para la Equidad: Acción Climática, Género y Salud

septiembre 27, 2024
Comunicados

Mexicanos no creen que la crisis climática esté afectando a su comunidad

mayo 14, 2024
Comunicados

Premian a San Luis Potosí por promover diversidad, equidad e inclusión en el turismo

abril 23, 2024
Load More
Next Post
Iberdrola invierte más de 1,100 millones de euros en una planta de hidrógeno verde en Australia

Iberdrola invierte más de 1,100 millones de euros en una planta de hidrógeno verde en Australia

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com