sábado, septiembre 23, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Comunicados

Presentan reporte de proyecto de saneamiento, energía sostenible y seguridad alimentaria en Yucatán

by Valor Compartido
junio 1, 2023
in Comunicados
A A

El Instituto Internacional de Recursos Renovables A.C. (IRRI México), Sistema.bio y la Fundación W.K. Kellogg presentaron el reporte anual 2022 de su colaboración en el proyecto «Saneamiento, energía sostenible y seguridad alimentaria en la Península de Yucatán«. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la resiliencia de los hogares y las comunidades mayas de la Península de Yucatán mediante la reducción de la pobreza, la promoción de la independencia económica y el fortalecimiento del acceso a energía asequible, confiable, moderna y limpia. Además, se busca promover la implementación de prácticas agrícolas sostenibles para la conservación y restauración de tierras de esta región de la República Mexicana

La instalación de biodigestores, ha logrado beneficiar directamente a 8,195 personas en la Península de Yucatán, brindando acceso a una fuente de energía limpia y sostenible, así como mejorando la gestión de residuos orgánicos y la calidad del suelo. Además, se han fertilizado un total de 2,852 hectáreas de parcelas y traspatios mediante el uso del biofertilizante derivado de los biodigestores, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y contribuyendo a la conservación y restauración de tierras.

Está previsto que para finales de año se hayan instalado 500 sistemas biodigestores en la comunidades beneficiadas

En 2022, se llegó a más comunidades en la Península de Yucatán, ampliando así la zona de influencia en los municipios de Cantamayec, Chacsinkín, Chapab, Mayapán, Oxkutzcab, Peto, Tecóh, Tekax, Ticul, Tixmehuac, Tzucacab y Yaxcabá en el Estado de Yucatán; y el municipio de José María Morelos en Quintana Roo. A finales de mayo del presente año, como parte de este proyecto, se instalarán cuatro biodigestores en la comunidad de Tixcacalcupul en Yucatán, siendo estos los primeros en este municipio, continuando con la cobertura del proyecto en la región, teniendo como meta la instalación 500 sistemas al final del 2023.

Te puede interesar

Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral

Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral

septiembre 23, 2023
Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

septiembre 23, 2023
">

La Península de Yucatán se enfrenta a desafíos significativos en términos de acceso a servicios básicos, pobreza y degradación ambiental. En este contexto, el proyecto conjunto busca abordar múltiples dimensiones del desarrollo sostenible, integrando soluciones innovadoras en el ámbito del saneamiento, la energía y la agricultura. Uno de los objetivos del proyecto es proporcionar herramientas y apoyo a las comunidades para la implementación efectiva y la adopción de la intervención a través de la mejora de las capacidades locales, es decir que los usuarios se apropien de la ecotecnia y hagan uso efectivo de los tres componentes: el biodigestor, el biogás y el biol.

El Instituto Internacional de Recursos Renovables junto con su directora, la Mtra. Macarena Egli, garantiza el enfoque integral y multidisciplinario del proyecto, aportando su experiencia en investigación agrícola, trabajando en la mejora de sistemas de producción sostenible y la adaptación al cambio climático. Además, busca aumentar el proceso de capacitación social en las comunidades mayas rurales de la Península de Yucatán por medio de metodologías participativas, buscando el retorno cero (no dejar de usar la ecotecnia) para así promover la sustentabilidad ambiental y social.


Puede interesarte: SISTEMA.bio el emprendimiento social mexicano que cruza fronteras


Sistema.bio, reconocida por su liderazgo en tecnología de biodigestores en México y en el mundo, tiene un papel clave en el proyecto. La empresa provee sistemas de biodigestión a comunidades mayas seleccionadas, lo que permite la transformación de los desechos orgánicos en biogás y biofertilizante de alta calidad. Esto no solo contribuye a la mejora del saneamiento y la gestión de residuos, sino que también ofrece una fuente de energía renovable para las comunidades, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles (leña o gas LP), promoviendo la sostenibilidad energética y asegurando la seguridad alimentaria.

Sistema.bio e IRRI México, brindan capacitación y asistencia técnica a los beneficiarios del proyecto, promoviendo el conocimiento y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. A través de técnicas de agricultura regenerativa y el uso de biofertilizantes, se fomenta el aumento de la productividad de los cultivos y la seguridad alimentaria de comunidades mayas. En 2022, el ciclo de instalación se basó en siete actividades que permitieron asegurar el funcionamiento de los sistemas nuevos y aquellos instalados en años previos. Estas actividades son: talleres de invitación; alta de usuarios; capacitación del uso y mantenimiento básico del biodigestor, estufa de biogás y biol; monitoreo de zanjas; montaje de sistemas; post monitoreo; y capacitaciones sobre el uso del biol.

Uno de los productos de este proyecto es la publicación del Recetario de Comida preparada con estufa de biogás, realizado tras una serie de visitas, talleres y entrevistas a mujeres beneficiarias. El recetario tiene la finalidad de fortalecer el uso de la estufa y el biogás, fortalecer la seguridad alimentaria, compartir las experiencias de las familias en el uso del biogás, rescatar recetas tradicionales e incentivar a que más familias usen el biogás para cocinar.

*Comunicado de prensa

Tags: BiodigestoresComunicado de prensaComunidadesCrisis climáticaenergias sosteniblesmedio ambienteSaneamientoSeguridad alimentariaSostenibilidad

Relacionado

Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral
Comunicados

Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral

septiembre 23, 2023
Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro
Comunicados

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

septiembre 23, 2023
Comunicados

DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales

septiembre 22, 2023
Comunicados

Aeroméxico lanza kit más sustentable para sus viajeros premier

septiembre 22, 2023
Anuncian a los niños y niñas ganadoras del concurso de arte "Poder Mascota, Salvando el Planeta"
Comunicados

El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable

septiembre 21, 2023
Comunicados

Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis

septiembre 21, 2023
Load More
Next Post

Finaliza programa Emergente 2023 para emprendimientos creativos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral
  • Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro
  • DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales
  • Aeroméxico lanza kit más sustentable para sus viajeros premier
  • México albergará el próximo Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In