jueves, junio 1, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

ProDESC ayudará a trabajadoras de la indumentaria a conocer sus derechos laborales

by Valor Compartido
noviembre 29, 2019
in La red, Lo último
A A

Con el objetivo de apoyar y capacitar a las trabajadoras en la industria de la moda para que puedan conocer sus derechos y defenderlos de una manera más efectiva, Fundación C&A y el Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales (ProDESC) han desarrollado una alianza.

El proyecto que inició en febrero de 2019 tendrá una duración de dos años y estará enfocado en la protección de derechos humanos laborales de mujeres que trabajan en la industria de la moda de seis estados en México: Yucatán, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Puebla y Oaxaca. 

ProDESC cuenta con una metodología de defensa de los derechos humanos que fue planteada por su Fundadora y Directora Ejecutiva, Alejandra Ancheita, y que se compone de cuatro estrategias: 

Te puede interesar

En México el 33% de los trabajadores registra niveles alarmantes de depresión

En México el 33% de los trabajadores registra niveles alarmantes de depresión

abril 11, 2023
Felicidad y propósito, el nuevo enfoque del departamento de RH

Felicidad y propósito, el nuevo enfoque del departamento de RH

marzo 4, 2023
  • Litigio estratégico en el ámbito municipal, estatal, federal y, de ser necesario, transnacional.
  • Fortalecimiento de procesos organizativos dirigido a sujetos colectivos.
  • Incidencia ante actores clave a nivel municipal, estatal, federal y/o transnacional.
  • Cambio de narrativa hegemónica para hacer que las voces de las comunidades y colectivos sean escuchadas.

En 2013, ProDESC fue parte de la creación de la Coordinadora Nacional de Defensoras de Derechos Humanos Laborales (CNDDHL), la cual tiene como objetivo potenciar las acciones de las organizaciones lideradas por mujeres (trabajadoras o extrabajadoras) que defienden los derechos humanos laborales.

Algunas de las áreas en las que se enfocan las organizaciones fundadoras de esta institución incluyen a la industria maquiladora, de la agricultura y del trabajo doméstico, así como con migrantes temporales.

Desde 2016, la CNDDHL ha logrado fortalecerse a través de acciones como la creación de un nuevo reglamento interno para regular el ingreso de nuevas organizaciones y la inclusión de nuevos grupos. Algunos de los objetivos de la Coordinadora durante 2019 y 2020 serán continuar con este fortalecimiento a través de la organización e implementación de su propia agenda política, la creación de una red de apoyo con otras organizaciones de la sociedad civil y el impulso a la creación de nuevas organizaciones de trabajadoras. 

Asimismo, se continuará impulsando diversas acciones que ya han logrado un impacto positivo, tales como la apertura del Centro de Asistencia, Asesoría y Atención al Trabajador Migrante –el primer espacio en México enfocado en trabajadores migrantes temporales–; la implementación del programa RADAR, el cual contribuye a una contratación ética de trabajadores migrantes temporales mexicanos en Estados Unidos; la publicación el pasado octubre 2018 del primer documento en español dedicado a seguridad para defensores y defensoras de los derechos humanos a nivel comunitario; una mayor apertura de espacios para que las comunidades y organizaciones puedan contar sus vivencias, construcción de poder colectivo con enfoque de género, como en los casos de la Coordinadora Nacional de Defensoras de Derechos Humanos Laborales y la Red Nacional de Trabajadoras del Hogar; y la defensa de tierra, territorio y recursos naturales en el acompañamiento brindado a la comunidad de Unión Hidalgo, Oaxaca. 

Uno de los programas más beneficiados por la alianza con Fundación C&A es la Escuela de Justicia Transnacional. Este proyecto, creado por ProDESC en 2016, en el que miembros de la CNDDHL han participado, facilita conocimientos y experiencias a las personas que trabajan como defensores y defensoras de los derechos humanos en sus comunidades y lugares de trabajo.

Hasta el momento, la Escuela cuenta con dos generaciones egresadas, así como el apoyo de 30 expertos de instituciones como la Universidad Iberoamericana, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Fordham University de Nueva York y el Bonavero Institute of Human Rights de la Universidad de Oxford. En conjunto, brindan bases técnicas para potenciar el trabajo de las personas que han participado en este espacio académico. 

ProDESC buscará una serie de alianzas estratégicas a través de paneles de discusión, los cuales ayudarán a que las organizaciones discutan y planifiquen acciones colectivas de una forma más directa.

Esta cercanía también será idónea para desarrollar dos campañas anuales para impulsar el reconocimiento y respeto de los derechos humanos de las y los trabajadores de las maquilas. 

A través de este proyecto, Fundación C&A, la CNDDHL y ProDESC buscan involucrar directamente a las trabajadoras de la industria de la moda para lograr su transformación hacia una industria en la que todas las personas puedan prosperar.

Tags: Derechos laboralesProDESC

Relacionado

En México el 33% de los trabajadores registra niveles alarmantes de depresión
Lo último

En México el 33% de los trabajadores registra niveles alarmantes de depresión

abril 11, 2023
Felicidad y propósito, el nuevo enfoque del departamento de RH
Comunicados

Felicidad y propósito, el nuevo enfoque del departamento de RH

marzo 4, 2023
La flexibilidad laboral, un negocio redondo para los trabajadores y las empresas
Lo último

La flexibilidad laboral, un negocio redondo para los trabajadores y las empresas

enero 9, 2023
Publicarán un informe sobre el tiempo de trabajo, la jornada laboral y el equilibrio entre la vida personal y profesional
Lo último

Publicarán un informe sobre el tiempo de trabajo, la jornada laboral y el equilibrio entre la vida personal y profesional

enero 5, 2023
Uno de cada cinco empleados sufre violencia y acoso laboral
Lo último

Uno de cada cinco empleados sufre violencia y acoso laboral

diciembre 15, 2022
Comunicados

4 aprendizajes que dejó el 2021 para el futuro del trabajo

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post

Aire limpio, compromiso de todos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • P&G, Farmacias Guadalajara y Fondo Unido se unen para donar agua limpia
  • Bendix recibe certificado Industria Verde en sus instalaciones de Acuña
  • El tabaco es perjudicial para la salud y el planeta
  • Los nuevos productos dirigidos a los jóvenes podrían revertir la lucha antitabaco
  • Invertir socialmente en México para impulsar su desarrollo sostenible
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In