viernes, marzo 31, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

ProDESC y Fundación C&A crean espacios para las defensoras de los derechos laborales

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in La red, Lo último
A A

Con el objetivo de visibilizar la defensa de los derechos laborales de las trabajadoras en ámbitos precarizados de la economía en México, ProDESC (Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales) creó una plataforma multimedia y un foro en el que participaron representantes de la Coordinadora Nacional de Defensoras de Derechos Humanos Laborales (CNDDHL) junto con personas académicas defensoras de los derechos humanos y representantes de los medios de comunicación.

El pasado miércoles 25 de septiembre, se llevó a cabo la presentación de “Defensoras Laborales: Las Mujeres en México”, una plataforma multimedia en la que se pueden conocer cifras y testimonios de mujeres trabajadoras y su lucha por el respeto a los derechos laborales en cuatro sectores precarizados de la economía: trabajo agrícola, trabajo doméstico, trabajo migrante temporal y maquila.

“La herramienta dará información dura pero también información sustentada en 14 años de acompañamiento, e información sensible sobre lo que significa ser una defensora de los derechos humanos y compartir esta lucha con otros actores y las familias de las defensoras”, dijo Alejandra Ancheita, fundadora y Directora Ejecutiva de ProDESC en un mensaje en video.

Te puede interesar

Felicidad y propósito, el nuevo enfoque del departamento de RH

Felicidad y propósito, el nuevo enfoque del departamento de RH

marzo 4, 2023
La flexibilidad laboral, un negocio redondo para los trabajadores y las empresas

La flexibilidad laboral, un negocio redondo para los trabajadores y las empresas

enero 9, 2023

El contenido de la plataforma es fruto de una investigación documental y de campo realizada por la organización durante un año y medio, e incluye testimonios como el de Margarita Ávalos, fundadora del colectivo Ollin Calli, el cual capacita y brinda orientación legal a las trabajadoras que buscan unas condiciones de trabajo más dignas en Tijuana. “Si por lo menos se cumpliera la Ley Federal del Trabajo y la Constitución, la situación laboral mejoraría un poco”, afirmó.

El jueves 26 de septiembre, la organización llevó a cabo el Foro “Defensoras de Derechos Humanos Laborales: hacia la construcción de su agenda política” en el Hotel Benidorm de la Colonia Roma Norte.

En él, las defensoras de los derechos laborales reflexionaron sobre los retos que enfrentan actualmente en sus ambientes de trabajo y crearon mesas de trabajo para compartir experiencias y generar soluciones a sus problemáticas en común con base en tres ejes temáticos sobre los que se estructura la agenda política de la CNDDHL: violencia contra las mujeres en el ámbito laboral; condiciones laborales precarias de las mujeres; y acceso a la justicia para mujeres trabajadoras.

El foro contó con la presencia de especialistas como Sarah Cerna, catedrática de El Colegio de México, y Cristian Pozo, sociólogo y consultor independiente, quienes ofrecieron un contexto general de las condiciones laborales, violencia contra las mujeres y ámbitos de incidencia política a abarcar por parte de las trabajadoras. “Si ponemos a juristas a hacer ese trabajo pero no tenemos trabajadoras detrás de esto, entonces seguiremos replicando el mismo sistema caudillista de siempre”, afirmó Pozo.

Posteriormente, las participantes crearon mesas de trabajo divididas en los ejes temáticos anteriormente mencionados. Para finalizar el foro, estas propuestas se empataron con las prioridades de las trabajadoras durante los próximos meses.

ProDESC se fundó en 2005 y sus objetivos principales son defender y promover los derechos económicos, sociales y culturales de trabajadores y trabajadoras, comunidades indígenas, trabajadores migrantes temporales y comunidades agrarias.

En 2013, ProDESC fue parte de la creación de la Coordinadora Nacional de Defensoras de Derechos Humanos Laborales (CNDDHL), la cual tiene como misión potenciar las acciones de las organizaciones lideradas por mujeres (trabajadoras o extrabajadoras) que defienden los derechos humanos laborales con perspectiva de género.

Esta plataforma desarrollada por ProDESC se llevó a cabo con el impulso de Fundación C&A, quien busca transformar la industria de la moda para que todas las personas que en ella trabajan puedan prosperar.

Para más información sobre “Defensoras Laborales: Las Mujeres en México”, visita su sitio web, y para más información sobre ProDESC, visita su sitio web.

Tags: Derechos económicosDerechos laboralesFundación C&A

Relacionado

Felicidad y propósito, el nuevo enfoque del departamento de RH
Comunicados

Felicidad y propósito, el nuevo enfoque del departamento de RH

marzo 4, 2023
La flexibilidad laboral, un negocio redondo para los trabajadores y las empresas
Lo último

La flexibilidad laboral, un negocio redondo para los trabajadores y las empresas

enero 9, 2023
Publicarán un informe sobre el tiempo de trabajo, la jornada laboral y el equilibrio entre la vida personal y profesional
Lo último

Publicarán un informe sobre el tiempo de trabajo, la jornada laboral y el equilibrio entre la vida personal y profesional

enero 5, 2023
Uno de cada cinco empleados sufre violencia y acoso laboral
Lo último

Uno de cada cinco empleados sufre violencia y acoso laboral

diciembre 15, 2022
Comunicados

4 aprendizajes que dejó el 2021 para el futuro del trabajo

diciembre 15, 2022
Indra es Top Employer por tercer año consecutivo
La red

Indra es Top Employer por tercer año consecutivo

febrero 8, 2021
Load More
Next Post

“Diseños del Bosque”, iniciativa que vincula comunidades forestales y consumo responsable

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Hogan Lovells alerta de los problemas legales del greenwashing
  • Plaza Sésamo lleva empoderamiento financiero a infancia y mujeres de Veracruz
  • Alsea y World Vision lanzan premios de investigación en alimentación y nutrición
  • Apoyan a jóvenes vulnerables con deporte
  • Fortaleciendo una marca empleadora poniendo a las personas en el centro
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In