viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

República Dominicana sienta las bases para un turismo más sostenible

by admin
enero 9, 2020
in Lo último
A A

República Dominicana, uno de los principales destinos turísticos del mundo, ha decidido actuar para responder a las creciente demandas de los viajeros preocupados por la crisis climática y el medio ambiente. 

De acuerdo con ONU Medio Ambiente, es a través de un nuevo plan nacional que cuenta con el apoyo de la empresa privada, el Gobierno se comprometió a trabajar para reducir la contaminación marina y terrestre, minimizar el consumo de recursos y disminuir los desechos en el sector hotelero de este país caribeño.

El plan, lanzado junto con ONU Medio Ambiente en Punta Cana, en mayo de 2019, establece cinco objetivos para los hoteles del país: reducir 25% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 (con respecto a los niveles de 2020), disminuir 25% el uso de energía no renovable, recortar el desperdicio de alimentos a la mitad, eliminar completamente los plásticos de un solo uso y adoptar una certificación de sostenibilidad.

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023

La Hoja de ruta para un sector hotelero bajo en carbono y con un uso eficiente de los recursos en República Dominicana se basa en dos años de investigación, recopilación y análisis de datos.

En ese periodo se identificaron las áreas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero y baja eficiencia en el uso de recursos naturales dentro de la cadena de valor de los hoteles. Los viajes internacionales no fueron considerados en el análisis.

El estudio para producir esta guía reveló que muchos impactos ambientales relacionados con el turismo ocurren fuera de los hoteles.

Por ejemplo, 57% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la cadena de valor del sector están asociadas con el cultivo de los alimentos que se sirven en los hoteles. La energía utilizada en la refrigeración y el aire acondicionado es la fuente más importante de emisiones si se analizan exclusivamente las instalaciones hoteleras.

“Esta hoja de ruta no hubiera sido posible sin una fuerte cooperación entre el sector público y el privado. Es la primera vez que colaboran para establecer objetivos claros que conduzcan a un desarrollo sostenible del sector turístico”, dijo Olga Rosario, directora de Producción y Consumo Sostenibles del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

“El estudio identifica oportunidades para reducir el impacto ambiental del turismo al tiempo que aumenta sus beneficios económicos y sociales”, dice Leo Heileman, Director Regional de ONU Medio Ambiente en América Latina y el Caribe.

“El éxito de esta hoja de ruta radica en la participación activa y el firme compromiso del sector turístico. Los hoteles se han comprometido a tomar medidas concretas de acuerdo con los hallazgos del estudio, por ejemplo, la eliminación gradual de los plásticos de un solo uso. Este es un paso ejemplar”, agregó Heileman.

El 60% de los hoteles estudiados ya ha reducido el consumo de contenedores de plástico desechables gracias a la instalación de sistemas de recarga. Para continuar el trabajo establecido en la hoja de ruta, los hoteles deberán remplazar totalmente los plásticos de un solo uso con alternativas limpias, como las hojas de plátano, y los chefs y gerentes serán alentados a adoptar un consumo sostenible de alimentos. 

Tags: Energía no renovableGases de efecto invernaderomedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
Lo último

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023
Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano
Lo último

Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano

marzo 23, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores
La red

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA
Lo último

Abren convocatoria para el Premio ‘Campeones de la Tierra 2023’ del PNUMA

marzo 17, 2023
Load More
Next Post

Premio CEMEX-Tec duplica proyectos inscritos en 2019

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In