jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Reservas de Biosfera de IberoMAB proponen ‘nueva normalidad’ sostenible para superar la COVID-19

by Valor Compartido
octubre 19, 2020
in Lo último
A A
La Red IberoMAB, que comprende las reservas de biosfera

La Red IberoMAB, que comprende las reservas de biosfera de América Latina, el Caribe, Portugal y España, publicó una declaración en la que se detallan las medidas que adoptará para acelerar la recuperación de los sitios y fortalecer la comunidad.

Integrada por 22 países de América Latina y el Caribe (México cuenta con 42), así como Portugal y España, la Red Iberoamericana del MAB ha publicado conjuntamente una Declaración sobre la pandemia COVID-19.

Reconociendo que tendrá un fuerte impacto en el presente y el futuro de la biosfera, la red señala que la pandemia puso de relieve las desigualdades y los estandares insostenibles de producción y consumo. Por lo tanto, la recuperación debe abordar estas cuestiones a fin de evitar una recuperación basada en un aumento de los monocultivos, una ampliación de la superficie actual de las tierras cultivadas y, en consecuencia, una disminución de la cubierta forestal.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

También te puede interesar: Patrimonios Naturales de México, un país por explorar


La recuperación de la biosfera tras la COVID-19

«Estamos en un momento crítico para la biosfera y el planeta. Las reservas de biosfera tienen el potencial de proporcionar respuestas y soluciones innovadoras basadas en la naturaleza que integran a las poblaciones rurales y urbanas como parte de una visión común del medio ambiente, la diversidad y el bienestar», afirma la Declaración de IberoMAB sobre la pandemia de COVID19.

Reconociendo el papel de las reservas de biosfera para contribuir a una «mejor normalidad» después de esta época de crisis, la Red se ha propuesto:

  1. Difundir ampliamente su potencial para crear dentro de su entorno perspectivas de cambio e innovación en la relación entre la sociedad y el medio ambiente, tanto a nivel local como regional.
  2. Empoderar a toda la comunidad, haciendo hincapié en los grupos vulnerables, las mujeres, los pueblos indígenas y los jóvenes, para alentar a las nuevas generaciones a contribuir a mejorar el diseño de la estructura y la función de las reservas, y a abordar con éxito los cambios que surjan en el futuro.
  3. Gestionar el apoyo y los recursos externos para desarrollar iniciativas y demostrar los resultados mediante proyectos de investigación científica y técnica para el desarrollo.
  4. Mantenerse informados y presentes en los foros nacionales e internacionales de investigación biológica y social y de las humanidades para dar a conocer sus logros y comparar sus resultados con los de los especialistas.
  5. Utilizar los planes de acción y de gestión de las reservas de biosfera para enriquecer y fortalecer los planes de los gobiernos locales, regionales y nacionales en materia de diversidad ambiental, biológica y cultural y de desarrollo sostenible.

La Red IberoMAB tiene por objeto fortalecer el Programa MAB en los países de América Latina y el Caribe, España y Portugal, en particular mediante la consolidación de sus comités nacionales del MAB y los vínculos de cooperación, y promover la creación de nuevas reservas de biosfera. Puedes acceder al texto completo de la Declaración aquí (ir al texto).

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: COVID-19medio ambientereservas de biosferaSostenibilidadSostenibilidad ambiental

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Load More
Next Post
Es necesario que las ciudades sean inclusivas

Es necesario que las ciudades sean inclusivas para su óptimo funcionamiento

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com