viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Se levanta el telón para el Equipo Paralímpico de Refugiados en los Juegos de Tokio

by Valor Compartido
agosto 25, 2021
in Lo último
A A
Se levanta el telón para el Equipo Paralímpico de Refugiados en los Juegos de Tokio

Fotografía ilustrativa por: ACNUR/Anthony Karumba

Coincidiendo con la inauguración este martes de los Juegos Paralímpicos de Tokio, el futbolista canadiense y embajador de buena voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Alphonso Davies, ofreció palabras de aliento para el Equipo Paralímpico de Refugiados. 

«Por favor, sepan esto: cuando se sumerjan en el agua, cuando se preparen para lanzar, cuando entren en los estadios, sepan que no están solos», dijo Davies que recordó que el mundo les apoya “incluidos 82 millones de personas desplazadas, 12 millones de las cuales viven con una discapacidad».


También te puede interesar: La UEFA y ACNUR se asocian para apoyar a los refugiados

Te puede interesar

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

El Equipo Paralímpico lo forman cinco hombres y una mujer e incluye a dos atletas nacidos en Siria: el nadador Ibrahim Al Hussein y el piragüista Anas Al Khalifa; Alia Issa, nacida en Grecia de padres refugiados sirios, competirá en lanzamiento de clava.

El resto de los integrantes son el nadador afgano Abbas Karimi, el atleta iraní Shahrad Nasajpour y el luchador de artes marciales burundés Parfait Hakizimana.

Refugiados en los Juegos Olímpicos

Hace cinco años, en Río de Janeiro, diez atletas de cuatro naciones integraron el primer Equipo Olímpico de Atletas Refugiados.

El COI creó el equipo en colaboración con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, para generar conciencia en torno a la difícil situación de las personas refugiadas y para enviar un mensaje de esperanza tanto a las poblaciones refugiadas como al mundo.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: DeportesInclusiónjuegos paralímpicosRefugiadosTokio 2020

Relacionado

La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Lanzan Conduce tu Futuro para impulsar equidad, diversidad y competitividad en la industria del transporte

junio 7, 2025
La red

Cotemar traza una ruta segura y definida por la igualdad de género

junio 2, 2025
Escuela Primaria Emilio Carranza, 
Poxtla, Veracruz, México.
Comunicados

Más de 1,600 partners de Starbucks en México participaron en el Global Month of Good de la marca

mayo 26, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola México y Gobierno de Oaxaca entregan becas universitarias en desarrollo tecnológico a jóvenes

Iberdrola México y Gobierno de Oaxaca entregan becas universitarias en desarrollo tecnológico a jóvenes

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com