martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Sector minero de México se suma a la agenda climática global

by Valor Compartido
septiembre 26, 2021
in Comunicados
A A
Sector minero de México se suma a la agenda climática global

Ante mayores exigencias de los entes reguladores y los inversionistas en temas ambientales, muchas empresas mineras en el mundo han anunciado públicamente objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a mediano plazo, haciendo eco de las metas de reducción de emisiones planteada por la ONU para el 2030, y se proponen lograr el objetivo final de neutralidad de carbono para 2050.

Estos planes globales de reducción de emisiones han sido anunciados tanto las grandes mineras, como BHP y Newmont (ambas con operaciones en México), así como por las de mediana capitalización. Entre estas destaca el caso de Gold Fields que anunció que utilizará un 20% de energía renovable (ER) en todos los nuevos sitios mineros.

Sobre la base de compromisos e información disponible públicamente, los objetivos más comunes se centran en una reducción de las emisiones de GEI en un tercio. En este marco la integración de energías renovables en su combinación de adquisiciones será la clave para lograr sus ambiciosos objetivos de reducción de GEI a mediano plazo.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025

En el contexto de México, la Cámara Minera (Camimex) publicó recientemente en su Informe de Sustentabilidad 2021, que el consumo de energías limpias entre las empresas asociadas aumentó de 14% a un 31% tan sólo de 2019 a 2020. Las empresas integrantes de la cámara suman aproximadamente 90% del valor de la producción minera del país.


También te puede interesar: “Como empresa podemos generar consciencia para compensar emisiones de CO2”


Desde una perspectiva legal, esta tendencia es impulsada por la posibilidad de que se fijen precios para el carbono en las jurisdicciones donde se poseen y operan las minas, lo que ha llevado a las compañías a establecer valores de CO2 internos, para proyectar los costos asociados al uso de fuentes de energía tradicionales y su repercusión en inversiones futuras de capital.

Asimismo, en muchos países la energía renovable es más económica que la energía basada en combustibles fósiles, además que es fácilmente almacenable en baterías de última tecnología, lo que ha aumentado la confianza del sector en esta alternativa y ha impulsado su implementación en empresas mineras de todo el planeta. Es por ello que en México, son ya 37 las unidades mineras que producen y consumen energía eléctrica proveniente de fuentes limpias, 14 más que el año anterior.

Una opción que está ganando terreno en el sector para transitar hacia la energía limpia es la utilización de sistemas híbridos. En el caso de las minas que cuentan con infraestructura de energía a carbón, se ha acondicionado el sistema para emplear gas natural, un combustible más limpio, y con el tiempo es posible integrar sistemas para generar energía renovable escalable.

Por otra parte, muchas iniciativas para implementar energía limpia en el sector son interrumpidas por la imposibilidad de salir de acuerdos firmados para el largo plazo con proveedores de energía a base de carbón. En este sentido, es importante reconocer que no todas las empresas pueden transicionar al mismo ritmo o siguiendo la misma estrategia.

“La descarbonización de una empresa minera requiere tener en cuenta su tamaño, requisitos energéticos, ciclo de vida, fuentes de energía, conectividad y perfil de emisiones. Así como sus influencias económicas, el precio de los productos básicos, capacidad de inversión teniendo en cuenta la infraestructura disponible, las relaciones con la comunidad e incluso el apetito de innovación del liderazgo de la empresa”, explicó Oscar Falcon, vicepresidente sénior y director ejecutivo de Black & Veatch para Latinoamérica. 

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Black & VeatchComunicado de prensaEmisiones de CO2EnergíaSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Load More
Next Post
Equidad de género: mitos y realidades sobre el liderazgo femenino

Equidad de género: mitos y realidades sobre el liderazgo femenino

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com