jueves, julio 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Todavía es posible alcanzar las cero emisiones para 2050

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Todavía es posible alcanzar las cero emisiones para 2050: estudio de BloombergNEF

Siguen existiendo vías plausibles para estar en el camino hacia un calentamiento global muy por debajo de los dos grados centígrados, si los gobiernos y las empresas toman medidas decididas para la transición a tecnologías energéticas bajas en carbono, según el informe 2022 New Energy Outlook, de la empresa de investigación BloombergNEF (BNEF). El informe llega tras la conferencia de la ONU sobre el cambio climático COP27, que no supuso un aumento significativo de la ambición en la lucha contra el calentamiento global.

El BNEF New Energy Outlook explora cómo el sistema energético mundial, y los sistemas energéticos de nueve países clave que representan el 63% de las emisiones globales, pueden evolucionar de aquí a 2050, bajo dos escenarios: el llamado Escenario de Transición Económica, y el Escenario de Cero Neto alineado con París.

Escenario de transición económica

La crisis energética mundial ha hecho que las energías renovables sean aún más competitivas frente a la generación de electricidad a base de carbón y gas en muchas partes del mundo, ya que los precios de esos combustibles se han disparado, y muchos países y regiones están llevando a cabo una transición más rápida hacia las energías limpias en apoyo de una mayor seguridad energética.

Te puede interesar

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025

En el Escenario de Transición Económica (ETE), que supone que no hay nuevas medidas políticas para acelerar la transición a la energía limpia, el rápido crecimiento de las energías renovables y la electrificación del transporte eliminan aproximadamente la mitad de las emisiones mundiales asociadas a la energía en 2050, frente a una línea de base en la que no se produce dicha transición. Estas tecnologías ganan por su propio mérito, sin necesidad de subvenciones adicionales, gracias a las drásticas reducciones de costos de la tecnología eólica, solar y de baterías de la última década, que se espera que se reanuden tras un paréntesis durante la actual crisis inflacionaria.

La energía eólica y solar proporcionarán alrededor de dos tercios de la generación de energía mundial en 2050 en el marco del RCCDE, y estas dos tecnologías, combinadas con el almacenamiento de baterías, representan un impresionante 85% de los 23 teravatios de nueva capacidad de energía que se instalarán en las próximas tres décadas. Las emisiones del sector eléctrico se reducen en un 57%, y las del sector del transporte en general se reducen en un 22% hasta 2050, impulsadas por la transición del segmento de carretera a los vehículos eléctricos. El uso global del carbón, el petróleo y el gas alcanza su punto máximo en la próxima década, con el carbón alcanzando un punto máximo y comenzando a disminuir inmediatamente, mientras que el petróleo hará lo mismo en 2028 y el gas a principios de la década de 2030.


También te puede interesar: Más empresas mexicanas son incluidas en el Índice de Igualdad de Género 2022 de Bloomberg


Matthias Kimmel, jefe del equipo de economía de la energía del BNEF, dijo: «La transición energética en el sector eléctrico está muy avanzada, y nuestros modelos muestran que las emisiones mundiales en el sector eléctrico alcanzan su punto máximo en torno a 2023. A pesar de las recientes presiones inflacionarias, las energías renovables siguen siendo competitivas y la brecha entre éstas y los combustibles fósiles sigue aumentando. Estamos en el buen camino, pero todavía hay que trabajar mucho más para impulsar soluciones que ya sabemos que tienen sentido económico».

A pesar de estos rápidos avances de las energías limpias, el Escenario de Transición Económica está muy lejos de lograr el cero neto a mediados de siglo. En 2050, las emisiones habrán disminuido un 29%, pero el carbón, el petróleo y el gas seguirán emitiendo 24.6 gigatoneladas de CO2 al año. El resultado es una trayectoria consistente con 2.6C de calentamiento global, incumpliendo los objetivos del Acuerdo de París.

Un resumen del New Energy Outlook está disponible en la siguiente liga (ir al resumen).

Por: BloombergNEF


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Acuerdo de ParísBloombergNEFCalentamiento globalEmisiones de carbonoEnergías renovablesíndice Bloombergmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025
Screenshot
Comunicados

BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’

julio 16, 2025
Comunicados

El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos

julio 16, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Load More
Next Post

Voluntarios mexicanos rodaron en Chile contra el cáncer

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
  • La Huella de El Puerto de Liverpool
  • BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’
  • El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com