domingo, julio 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Tres buenas noticias sobre el desarrollo de infraestructura sustentable para salvar al planeta

by Valor Compartido
julio 29, 2023
in Comunicados
A A
Tres buenas noticias sobre el desarrollo de infraestructura sustentable para salvar al planeta

Electricity from solar panels, dams, and wind turbines. Environmentally-friendly renewable energy concept.

Por Romina Esparza,
directora de Desarrollo de Negocios para Energía e Industrias de Procesos en Black & Veatch

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (o IEA por sus siglas en inglés), la generación de energía es el sector económico que más contribuye a la emisión de CO2, uno de los gases principales de efecto invernadero, y es por lo tanto el tema clave para superar el problema del cambio climático. El uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, es por mucho la principal causa del cambio climático global, ya que significan más del 75 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero y cerca del 90 % de todas las emisiones en dióxido de carbono en el mundo.

Esto significa que la única forma de corregir el rumbo y controlar el problema del calentamiento global pasa por la transición hacia métodos de generación y uso de energía sostenibles y renovables.

Te puede interesar

Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria

julio 13, 2025

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025

Es por ello que el objetivo 7 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU “Energía asequible y no contaminante” es conseguir, mediante el mejoramiento de la tecnología e infraestructura, sistemas energéticos modernos y sostenibles, que al mismo tiempo mantengan los precios de producción a un nivel accesible para que el grueso de la población pueda cubrir sus necesidades energéticas del día a día.

Black & Veatch, la empresa proveedora de infraestructura industrial con más de 100 años de experiencia en proyectos de desarrollo de infraestructura crítica, se ha posicionado como uno de los principales referentes en el mundo en materia de proyectos de transición hacia modelos sustentables de energía y está apostando por ayudar a industrias y sector público a dar pasos correctos en esta transición de forma eficiente y rentable.

  1. La transición hacia las energías sustentables impulsa la rentabilidad empresarial y el crecimiento económico

La primera gran noticia es que la producción de energía por fuentes renovables es cada vez más barata gracias al desarrollo tecnológico, y esta tendencia seguirá ampliándose en el futuro. Por ejemplo, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA por sus siglas en inglés) el costo de producción de energía solar a nivel industrial ha disminuido 82% entre 2010 y 2020 y  los costos de proyectos de energía eólica en tierra y altamar han bajado alrededor de un 40% y 29% respectivamente durante el mismo periodo.


También te puede interesar: Black & Veatch apuesta por el desarrollo de energías renovables en México


  1. El potencial energético de fuentes renovables inexplotado en el mundo es bastante amplio

Según los datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (o IRENA, por sus siglas en inglés), el 90 % de la electricidad mundial podría venir de fuentes renovables para el año 2050, debido a que en prácticamente todos los países hay fuentes de energías renovables cuyo potencial todavía no se ha aprovechado completamente.

Además, en relación con las vertientes más conocidas de infraestructura eólica y solar, existen aún otros desarrollos tecnológicos que están mostrando rendimientos excepcionales, como la generación y almacenamiento de hidrógeno verde que está preparándose ya en Delta, Utah, con un hub de hidrógeno que convertirá aproximadamente 220 MW de energía renovable en hidrógeno verde, que será almacenado en cavernas de sal. Esto es una gran noticia porque ampliar la capacidad de almacenamiento de energía es uno de los elementos clave para lograr una red descarbonizada.

  1. Las industrias en México y América Latina están tomando acciones de impacto

América Latina es una región llena de recursos naturales extraordinarios, y aprovecharlos de manera responsable para generar sistemas de generación sustentables se ha convertido en la misión de algunos de los líderes de industria más destacados en el continente, de la mano de la asesoría técnica de empresas como Black & Veatch. Globalmente hemos participado aproximadamente 50 GW de proyectos solares y casi 60 GW de proyectos eólicos.  En latinoamérica,  queremos crecer nuestra participación  y aprovechar la experiencia que hemos tenido con varios clientes proyectos de generación eólicos y solares para CEMEX, SEMPRA, Gauss Energy y varios proyectos de desalinización de agua siendo el más relevante la planta de la Escondida en Antofagasta, Chile, la más grande de latinoamérica .

En México, gracias al fenómeno del nearshoring, este potencial renovable está reuniendo los elementos de inversión y transferencia de tecnología necesarios para acelerar el proceso de transición energética en el país, y cada vez más empresas están convenciéndose de que sus proyectos de pueden ser más rentables invirtiendo en sistemas que apoyen la transición hacia sistemas de generación y almacenamiento sostenibles.

Comunicado de prensa.

Tags: Black & VeatchComunicado de prensamedio ambienteObjetivos de Desarrollo SosteniblePlanetaSustentabilidad

Relacionado

Comunicados

Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria

julio 13, 2025
Comunicados

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Load More
Next Post
Cómo tener vacaciones sustentables sin morir en el intento

Cómo tener vacaciones sustentables sin morir en el intento

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com