martes, junio 6, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
Home Lo último

#UnDíaSinMujeres, activistas convocan a un paro nacional

by Daniela García González
febrero 19, 2020
in Lo último
A A

Aunque no hay un número en concreto, aproximadamente todos los días 10 mujeres son asesinadas en México y de acuerdo con el colectivo Pacto por la Primera Infancia, al menos una de ellas es una niña.

Ingrid Escamilla, Fátima y Karol Nahomi son los nombres de las víctimas cuyo asesinato ha indignado mucho en redes sociales; sin embargo, la creadora del Mapa Nacional de Feminicidios, María Salguero, documentó que, de enero de 2019 a febrero de 2020, 746 mujeres fueron asesinadas a balazos, 150 a golpes, 135 a puñaladas, 100 con armas de uso exclusivo del Ejército, 66 estranguladas, 39 degolladas, 10 decapitadas, 4 atropelladas, 47 asfixiadas, 5 quemadas vivas, 17 lapidadas, 15 macheteadas, 8 asesinadas a martillazos e incluso, 2 fueron arrojadas al vacío.

Por tal situación, el hartazgo está movilizando a muchas activistas quienes están planeando dos acciones en concreto.

Te puede interesar

Ciudad de México firma el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico

Ciudad de México firma el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico

junio 5, 2023
ACNUR presenta su informe de resultados 2022 "Caminando hacia la integración"

ACNUR presenta su informe de resultados 2022 «Caminando hacia la integración»

mayo 26, 2023
">

La primera, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizará la marcha en la Ciudad de México, que es convocada por la Asamblea Feminista Juntas y Organizadas.

El movimiento partiría a las dos de la tarde del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino, con una parada intermedia en la Antimonumenta que se localiza frente al Palacio de Bellas Artes.

El nueve ninguna se mueve

La segunda acción se llevará a cabo al día siguiente, el 9 de marzo se está convocando a un paro nacional: Un Día Sin Mujeres. A través de redes sociales señalan que ese día, “ni una mujer en las calles, ni una mujer en la escuelas, ni una mujer en los trabajos”, esto con el objetivo de rebelarse contra los feminicidios, la violencia de género y el acoso sexual.

Del mismo modo, el paro también llama a no usar el transporte público ese día, a no cargar gasolina, y a no comprar ni pagar nada, para mostrar que “si las mujeres no valemos nada para México, que México se quede sin lo que producimos y consumimos”.

Cabe destacar que es cierto que hay mujeres que no podrán «parar» es por eso que se pide muestren su apoyo utilizando una prenda morada ese día.

«Unámonos a esta protesta simbólica, paralicemos nuestras actividades por un solo día para que se den cuenta que están dejando en el olvido al 52% de la población #UnDíaSinNosotras #ParoNacional», señalan las convocatorias.

Tras la convocatoria, muchos hombres se han preguntado de qué manera pueden apoyar al movimiento. Es por eso que para el día de la marcha, se recomienda lo siguiente:

Otros países ya lo han hecho

En 1975 había sido declarado por la ONU el Año Internacional de la Mujer y un grupo de feministas islandesas pioneras llamado Red Stockings tuvo una idea: parar al país. Su argumento: si las mujeres paran, se para todo.

“Ese día fue importantísimo para Islandia. Nadie era consciente del poder de trabajo de las mujeres y esa fue una buena manera de demostrarlo. Les abrió los ojos a muchos”, declaró Ragnheidur Kristjansdottir, profesora de la Universidad de Islandia, entrevistada por El País.

De acuerdo con la investigación que realizó el medio, las consecuencias fueron importantes, más del 90% de las ciudadanas de la isla (más de 220.000 habitantes) secundaron el llamado “día libre de las mujeres”. 

«Pararon los bancos, el transporte, las guarderías, las fábricas, todo; tanto así que los periódicos vespertinos no pudieron imprimirse, puesto que la mayoría de las tipógrafas y secretarias eran mujeres que también habían secundado el paro. Muchos hombres, poco acostumbrados a los cuidados familiares, tuvieron que llevarse a sus hijos al trabajo, al igual que preparar desayunos, almuerzos y cenas».

En 2016, las argentinas secundaron el paro de las islandesas contra la violencia machista. También las polacas, que vestidas de luto riguroso dejaron de trabajar y salieron a las calles para reivindicar el derecho a decidir libremente su maternidad.

Posteriormente Estados Unidos y España siguieron el ejemplo, y ahora convocan a más países para que se sumen a la causa con un mismo objetivo: que sin mujeres se pare el mundo.

Tags: FeminicidiosFeminismoMéxicoParo NacionalViolencia en México

Relacionado

Ciudad de México firma el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico
Lo último

Ciudad de México firma el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico

junio 5, 2023
ACNUR presenta su informe de resultados 2022 "Caminando hacia la integración"
Lo último

ACNUR presenta su informe de resultados 2022 «Caminando hacia la integración»

mayo 26, 2023
3 consejos para mantenerte saludable al regresar a tu oficina durante la pandemia de COVID-19
Comunicados

Thomson Reuters Foundation publica el 2022 TrustLaw Index of Pro Bono

mayo 12, 2023
Trueque de residuos por canasta basica beneficia a mas de 40 mil personas
La red

Trueque de residuos por canasta basica beneficia a mas de 40 mil personas

mayo 4, 2023
64% de los mexicanos evita el desperdicio ante crisis climática y económica
Lo último

64% de los mexicanos evita el desperdicio ante crisis climática y económica

mayo 3, 2023
Grupo Modelo reafirma su compromiso con el impulso a micro y pequeños empresarios
Comunicados

Grupo Modelo reafirma su compromiso con el impulso a micro y pequeños empresarios

abril 22, 2023
Load More
Next Post
Foto por: Twitter @IFADespanol

¿Eres un joven innovador en América Latina y el Caribe?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AT&T suma alianza para prevención del suicidio entre jóvenes LGBTQ+
  • Adidas convertirá actividad deportiva en donativos a favor del medio ambiente
  • Cantera Tanque Prieto promueve la conservación de la biodiversidad en Nuevo León
  • Las ciudades son el campo de batalla para un futuro sostenible
  • Sanofi y Save the Children reportan su quinta alianza contra la mortalidad por diarrea infantil
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil