sábado, septiembre 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

1 de cada 7 niños se ha perdido casi todo su aprendizaje por la COVID-19

by Valor Compartido
marzo 24, 2021
in Lo último
A A
1 de cada 7 niños se ha perdido casi todo su aprendizaje por la COVID-19

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Las escuelas de más de 168 millones de niños y niñas en todo el mundo han estado completamente cerradas durante casi un año completo debido a los confinamientos por la pandemia de COVID-19.

Según el último informe de la UNICEF, Analysis of School Closures, un total de 14 países en todo el mundo han permanecido cerrados en gran parte desde marzo de 2020 hasta febrero de 2021. Dos tercios de esos países se encuentran en América Latina y el Caribe, lo que afecta a casi 98 millones de alumnos. De los 14 países, Panamá ha sido el que ha mantenido las escuelas cerradas durante más días, seguido de El Salvador, Bangladesh y Bolivia.

«En el primer aniversario del comienzo de la pandemia de COVID-19, la realidad vuelve a recordarnos la catastrófica emergencia educativa que se originó como consecuencia de los confinamientos mundiales. Cada día que pasa, los niños que no pueden acceder a la educación presencial se van quedando cada vez más rezagados, y los más marginados sufren las peores consecuencias», ha dicho nuestra directora ejecutiva, Henrietta Fore.

Te puede interesar

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

septiembre 26, 2023
Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos

Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos

septiembre 25, 2023
">

«No podemos permitir que, por segundo año consecutivo, estos niños sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial o que la presencialidad siga siendo limitada. No debemos escatimar esfuerzos para mantener las escuelas abiertas o darles prioridad en los planes de apertura», añadió.

1 año sin escuelas para 168 millones de niños

Unos 214 millones de niños en todo el mundo –1 de cada 7- se han perdido más de tres cuartas partes de su aprendizaje presencial. El cierre de escuelas tiene consecuencias devastadoras para el aprendizaje y el bienestar de los niños. Los más vulnerables y los que no pueden acceder al aprendizaje a distancia corren un mayor riesgo de no volver nunca a las aulas e incluso de verse obligados a contraer matrimonio o a trabajar. Según los últimos datos de la UNESCO, más de 888 millones de niños en todo el mundo siguen viendo interrumpida su educación debido al cierre total y parcial de las escuelas.

Para la mayoría de niños en edad escolar del mundo, las escuelas son el único lugar en el que pueden relacionarse con sus compañeros, encontrar apoyo, acceder a servicios de salud e inmunización, y obtener comidas nutritivas. Cuanto más se prolonga el cierre de las escuelas, más tiempo pasan los niños sin acceder a estos aspectos fundamentales de la infancia.


También te puede interesar: Iberdrola México concluye puente vehicular en Puebla y continúa promoviendo la educación de calidad


Las escuelas deben estar abiertas y ser seguras

Con el fin de centrar la atención en la emergencia educativa y concienciar sobre la necesidad de que los gobiernos mantengan las escuelas abiertas o les den prioridad en sus planes de reapertura, UNICEF ha presentado esta semana La clase de la pandemia, una instalación de una clase formada por 168 pupitres vacíos, cada uno de ellos en representación de cada millón de niños que viven en los países donde las escuelas han permanecido cerradas casi por completo. Se trata de un solemne recordatorio de las aulas que siguen vacías en cada rincón del mundo.

«No queremos que las puertas cerradas de las escuelas escondan el hecho de que el futuro de nuestros niños sigue suspendido de manera indefinida. Esta instalación es un mensaje para los gobiernos: debemos dar prioridad a la reapertura de las escuelas y hacer todo lo posible para que, cuando vuelvan a abrir, sean más seguras que antes», explicó la directora.

A medida que los estudiantes regresen a las clases, necesitarán ayuda para volver a adaptarse y ponerse al día con su educación. Los planes de reapertura de las escuelas deben incluir iniciativas para que los niños recuperen la educación perdida.

UNICEF pide a los gobiernos que den prioridad a las necesidades específicas de cada estudiante ofreciendo actividades de recuperación, servicios de salud y nutrición, y medidas relacionadas con la salud mental y la protección en las escuelas, con objeto de fomentar el desarrollo y el bienestar de niños y adolescentes.

El Marco para la reapertura de las escuelas de UNICEF, publicado conjuntamente con la UNESCO, ACNUR, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Banco Mundial, ofrece asesoramiento práctico para las autoridades nacionales y locales.

Con información de UNICEF.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Aprendizaje onlineCOVID-19Derechos de los niñosEducaciónEducación de calidad

Relacionado

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial
Lo último

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

septiembre 26, 2023
Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos
Lo último

Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos

septiembre 25, 2023
Día Internacional de la Paz
Lo último

Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz

septiembre 21, 2023
Dos tercios de los ODS relacionados con la infancia no están en camino de lograrse en 2030
Lo último

Dos tercios de los ODS relacionados con la infancia no están en camino de lograrse en 2030

septiembre 19, 2023
30 millones de niños no pudieron salir de la pobreza a causa de la COVID-19
Lo último

30 millones de niños no pudieron salir de la pobreza a causa de la COVID-19

septiembre 14, 2023
Obtiene Jorge González Yáñez la Beca Arquitecto Marcelo Zambrano 2023
La red

Jorge González Yáñez obtiene la Beca Arquitecto Marcelo Zambrano 2023 de Cemex

septiembre 13, 2023
Load More
Next Post
Tecnología y agua potable, el binomio impulsado por Minsait

Tecnología y agua potable, el binomio impulsado por Minsait

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero
  • La Comer anuncia acciones de concientización para luchar contra el cáncer de mama
  • Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
  • 17 % de los alimentos se desperdicia en los hogares, la restauración y el comercio al por menor
  • Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In