jueves, marzo 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

En menos de 14 días Chile dirá adiós a las bolsas de plástico

by Daniela García González
enero 22, 2019
in Lo último
A A

Después de haber anunciado hace varios meses la eliminación de las bolsas de plástico, este 3 de febrero Chile se convertirá en el primer país del continente americano en prohibir a los negocios minoristas que usen bolsas de plástico, iniciativa que tiene como objetivo proteger sus más de 8000 kilómetros de costa.

La medida aprobada en junio de 2018,  de manera unánime por el Congreso, otorgó a las tiendas y supermercados seis meses para ajustarse a las disposiciones.

Mientras que para los negocios pequeños y medianos, tendrán hasta dos años para apegarse a las nuevas normas. Durante ese tiempo, podrán dar máximo dos bolsas de plástico por cliente.

Te puede interesar

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023
DCIM100MEDIADJI_0119.JPG

Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña

marzo 30, 2023

A miras de las acciones que está tomando Chile en su lucha contra el plástico y la contaminación de mares, destacan las acciones (o no) de México.

En el caso de México se han aprobado algunas leyes para impulsar la preservación del medio ambiente; sin embargo, se ha estado avanzando diferente en cada Estado.

Veracruz , Baja California, Querétaro y Coahuila

En mayo del 2018, Veracruz fue el primer estado en aprobar una reforma de ley para disminuir el uso de plásticos y popotes con el fin de encontrar  alternativas más amigables con el medio ambiente.

Posteriormente en el mes de julio, Baja California Sur restringió en todo su territorio la venta y distribución de bolsas de plástico, contenedores de poliestireno y popotes por parte de todo tipo de comercios. En su lugar, se destacó el uso de productos biodegradables o bien de materiales reutilizables.

Por su parte, en Querétaro se aprobó la reforma de ley desde abril del año pasado, pero apenas el primero de agosto entró en vigor la prohibición completa de entrega y distribución de todo tipo de bolsas de plástico en tiendas y diferentes tipos de comercios.

El Congreso del estado de Coahuila, aprobó un dictamen con base en tres propuestas para reformar La Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente del estado, con el fin de cuidar el medio ambiente.

La nueva propuesta prohíbe la entrega y uso de popotes de plástico y bolsas de ese material en centros comerciales.

En las cuatro entidades las sanciones por romper la nueva reforma varían. En el caso de Querétaro las multas van desde 4,000 hasta 300 mil pesos, según sea el caso.

En camino a la disminución de plásticos

Enero del 2019 inicia con buenas noticias para el medio ambiente, es el estado de Jalisco quien se unió a la iniciativa y, a partir de una legislación que entró en vigor el 1 de enero de este año, pretende cambiar poco a poco el uso de las bolsas de plástico por reutilizables, eliminar el uso de envases, empaques y todo lo que se pueda sustituir por materiales biodegradables.

En Sonora, la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático presentó una reforma de ley para prohibir la distribución y uso de bolsas de plástico por parte de cualquier tipo de establecimiento.

Por su parte, en Nuevo León la iniciativa de ley incluiría, además de las bolsas de plástico, la distribución de productos de unicel y derivados.

Del mismo modo el  Gobierno de la Ciudad de México firmó un Convenio de Colaboración para únicamente inhibir el uso de popotes e implementar acciones para la destrucción de botellas de vidrio en restaurantes y bares.

Si bien es cierto que se trata de una transición gradual, son algunos Estados los que llevan la dirección de esta lucha contra el uso desmedido del plástico; sin embargo, hace falta mucho para llegar a una ley nacional como es el caso de Chile.

Tags: BolsasChilecontaminaciónEliminación de plásticosLeymedio ambienteMéxicoPopotes

Relacionado

Comunicados

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023
DCIM100MEDIADJI_0119.JPG
Comunicados

Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña

marzo 30, 2023
Pausa en la acción climática: Reporte de Riesgos Globales 2023
La red

Pausa en la acción climática: Reporte de Riesgos Globales 2023

marzo 30, 2023
Comunicados

Grupo Metco participa en el Reciclatrón de Canacintra EdoMéx

marzo 29, 2023
Latinoamérica presenta rezago en indicadores ambientales
Lo último

Latinoamérica presenta rezago en indicadores ambientales

marzo 29, 2023
Comunicados

LTH reanuda sus Eco Jornadas de manera presencial

marzo 28, 2023
Load More
Next Post

Diez recomendaciones para un mercado laboral que beneficie a todos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%
  • Aguakan recibe distintivo ESR
  • PNUD y Rotoplas convocan a organizaciones a favor del acceso al agua
  • Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil
  • Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In