jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Adquirir nuevos hábitos alimenticios ayudan a la sostenibilidad gastronómica

by Valor Compartido
junio 18, 2021
in Lo último
A A
Día de la Gastronomía Sostenible

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Una idea de gran beneficio social y económico en las áreas rurales de muchos países consiste en etiquetar los alimentos de acuerdo a su lugar de origen, contribuyendo al desarrollo sostenible planteado por la ONU en su Agenda para el año 2030.

Día de la Gastronomía Sostenible

El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, promulgado por la ONU en el año 2016, tomando en cuenta la propuesta efectuada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA).

El objetivo de este día es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan no sólo al bienestar de la población mundial, sino también a la protección y preservación de los recursos que provienen de la tierra, para vivir en un planeta más sostenible.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

A la gastronomía a veces se la denomina el arte de preparar una buena comida. También puede hacer referencia a un estilo de cocina de una determinada región. Pero suele definirse como los alimentos y la cocina de un lugar. La sostenibilidad implica realizar una actividad (por ejemplo, la agricultura, pesca o incluso preparación de una comida) sin desperdiciar nuestros recursos naturales y poder continuarla en el futuro sin perjudicar el medio ambiente o la salud.

Por lo tanto, la gastronomía sostenible es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos.


También te puede interesar: Alianzas para detener la pérdida y desperdicio de alimentos


Algunas iniciativas de la UNESCO son:

  • Puesta en marcha de la Red de Ciudades Creativas, una iniciativa lanzada en 2004 que pretende compartir las mejores prácticas y el desarrollo de colaboraciones en siete campos creativos. Por ejemplo, en 2018, se seleccionaron 26 ciudades como Ciudades Cretivas en el ámbito gastronómico.
  • Promover la utilización de energía limpia en los restaurantes (uso de gas, electricidad, o gas natural en lugar de carbón);
  • Dar a conocer al público en general los beneficios de la gastronomía sostenible a través de canales de televisión y espectáculos gastronómicos, además de realizar exposiciones culturales de alimentos, dirigidas a la industria alimentaria y los agricultores.

Otras iniciativas, como las de la FAO, incluyen la promoción de dietas ecológicas, que son saludables y sostenibles, al igual que el trabajo que hace con los países que utilizan esas directrices dietéticas para que la sostenibilidad sea parte de estas dietas.

La decisión de celebrar este día reconoce la gastronomía como una expresión cultural de la diversidad natural y cultural del mundo. Ante la actual crisis sanitaria actual con la pandemia de COVID-19, la gastronomía sostenible, que celebra los ingredientes y productos de temporada y contribuye a la preservación de la vida silvestre y nuestras tradiciones culinarias, se hace más relevante que nunca.

Con información de la ONU y la FAO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Día de la Gastronomía SostenibleEnergía limpiaGastronomíamejores prácticasSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Load More
Next Post
Zurich apoya a UNICEF para aplicación de vacunas COVID-19 a grupos vulnerables

Zurich apoya a UNICEF para aplicación de vacunas COVID-19 a grupos vulnerables

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com