martes, junio 24, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Boehringer Ingelheim y Ashoka unen emprendimiento social y salud

by Valor Compartido
noviembre 18, 2021
in Comunicados
A A
Energía por la salud de México

Boehringer Ingelheim y Ashoka organizaron el pasado 11 de noviembre la convención ‘Making More Health Together 2021’. Este evento abierto y virtual de dos días, se centró en el empoderamiento del emprendimiento social y temas relevantes para los seres humanos y la salud animal, así como en la innovación social. Más de 1,400 participantes de los sectores académico, sin fines de lucro, industrial y político se involucraron, colaboraron y trabajaron en red para lograr un objetivo común: encontrar soluciones más sostenibles para los problemas de salud más urgentes de nuestro tiempo.

“Making More Health Together es una oportunidad única para que todos se unan a una red y colaboren para crear soluciones para un cambio sostenible. Impulsados por un propósito conjunto de impactar positivamente las vidas de las comunidades de todo el mundo, esperamos nuevas asociaciones para aumentar aún más nuestras ambiciones de salud”, dijo Yeleka Barrett, gerente senior de Asociaciones Globales, Ashoka.

En 2010, Boehringer Ingelheim y Ashoka, la red de emprendedores sociales, crearon conjuntamente Making More Health, una asociación a largo plazo con la ambición de mejorar la atención médica para las personas, los animales y sus comunidades. La iniciativa se centra en conectar soluciones innovadoras y emprendedoras con experiencia empresarial para abordar desafíos complejos de atención médica y crear un cambio sistémico.

Te puede interesar

La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025

junio 13, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025

La alianza apoya a 12 empresas sociales y 120 emprendedores

La Dra. Ilka Wicke, directora global de ‘Making More Health’ en Boehringer Ingelheim señaló que la empresa tiene «un fuerte compromiso de mejorar la salud y transformar la vida de las personas. A través de Making More Health creamos soluciones para un futuro más sostenible. Para 2030, nuestro objetivo es impactar la vida y la salud de 50 millones de personas e involucrar a 20,000 empleados de Boehringer Ingelheim a través del apoyo a emprendedores sociales en comunidades vulnerables”.

Al apoyar a 12 empresas sociales y 120 emprendedores sociales, así como colaborar con ONG locales, ‘Making More Health’ contribuye a cerrar la brecha entre el éxito empresarial y el progreso social en comunidades vulnerables. El enfoque se centra en el «panorama general» de la salud, al incluir cuestiones interdependientes relacionadas con el desarrollo económico, la infraestructura, la educación y la cultura con soluciones de atención médica. También enfatiza la colaboración con las comunidades como socios iguales e involucra a los empleados de Boehringer Ingelheim para que compartan sus conocimientos y habilidades.


Puede interesarte: Los retos de salud para las personas refugiadas siguen siendo elevados en medio de la COVID-19


Durante una década, Making More Health ha logrado:

Innovación social: actualmente se apoya a más de 120 innovadores en salud y emprendedores sociales en todo el mundo que trabajan en las áreas de salud humana y animal y el medio ambiente.

Activación comunitaria: desde 2014 se han iniciado programas de participación comunitaria en India, Kenia, Nigeria y Ghana. Se han establecido dos centros de Making More Health que afectan a más de 150,000 vidas. Los temas abordados incluyen la resolución de medidas de higiene y agua potable, la implementación de modelos agrícolas innovadores y la provisión de capacitaciones en salud animal y habilidades comerciales. Los programas de inclusión para grupos comunitarios marginados, como las personas con albinismo, han demostrado ser revolucionarios.

Colaboración intersectorial: Making More Health hace hincapié en un enfoque colaborativo de «beneficio mutuo» para unir los sectores social y empresarial. Una de esas iniciativas es el programa de financiación «Business Accelerator» que apoya a las nuevas empresas sociales en África subsahariana con medios financieros y habilidades para ampliar y mantener su modelo de negocio. Un ejemplo es “Cowtribe”, una red de distribución de vacunas y medicamentos veterinarios de «última milla» en las zonas rurales de Ghana que ha permitido el acceso a la atención médica a más de 35,000 agricultores y los animales de los que depende su sustento. Hasta el momento, 12 empresas sociales han recibido apoyo a través del programa acelerador de empresas.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alianzas estratégicasEmprendimiento socialsalud públicaSalud y bienestar

Relacionado

Comunicados

La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025

junio 13, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
Comunicados

Royal Canin apoya jornada de esterilizaciones y vacunaciones de mascotas para transformar comunidades de Valle de Bravo

mayo 21, 2025
Lo último

Establecen Mejores Prácticas de las empresas de impacto social en México

febrero 19, 2025
Comunicados

Abren convocatoria del Premio Eugenio Garza Sada 2025

febrero 12, 2025
Comunicados

Reconocen a emprendedor social mexicano por su plataforma innovadora en cuidado a adultos mayores

enero 29, 2025
Load More
Next Post
¿Cómo la agricultura puede ser sostenible?

Cargill entrega premios a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com