viernes, septiembre 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Bosques de mangle, aliados clave para hacer frente al cambio climático

by Valor Compartido
febrero 17, 2021
in Lo último
A A
Bosques de mangle, aliados clave para hacer frente al cambio climático

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Con el fin de dar a conocer la situación de los bosques de manglar en México, la importancia de su manejo y conservación, intercambiar experiencias desde el territorio, así como compartir estudios elaborados por la academia, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) presentó de forma virtual el Foro “Manglares en México, experiencias sobre Protección, Conservación, Aprovechamiento y Restauración”.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, recordó que México se ubica en cuarto lugar a nivel mundial en superficie ocupada por manglar, ecosistema fundamental para el equilibrio ambiental en las zonas costeras, cuya existencia conlleva un gran compromiso de todos y todas para asegurar su viabilidad ecológica.

Explicó que Semarnat trabaja en el cuidado y protección de todos los ecosistemas y, en el caso particular del manglar, gracias a la corresponsabilidad del sector ambiental, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y Conafor, y a la participación de las comunidades, se han obtenido mejores resultados en territorio.

Te puede interesar

Documental revisa el papel de la RSE frente a los sismos de 2017

septiembre 19, 2023
Breve introducción sobre el reino de los hongos

Breve introducción sobre el reino de los hongos

septiembre 13, 2023
">

Finalmente, la funcionaria federal celebró la organización de este encuentro virtual en el cual se aportaron experiencias y resultados de las acciones fomentadas y apoyadas por Conafor, con la colaboración de científicos y asesores técnicos y, en particular, de las y los guardianes involucrados en los trabajos de restauración. “Sin duda serán motor multiplicador para la conservación de nuestros manglares”, afirmó.

El coordinador general de Conservación y Restauración de Conafor, Ramón Silva, expuso que uno de los temas que atiende este organismo es el de sanidad. Al respecto, mencionó que se cuenta con el registro 2014-2018, en que se dio tratamiento a 2,744 hectáreas afectadas por Cissus verticillata, una planta trepadora que afecta principalmente al mangle blanco y al mangle rojo.

Asimismo, mencionó que para proteger y conservar los bosques de mangle, Conafor apoya a través del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), dentro del cual el manglar es el ecosistema al que mayor monto por hectárea se otorga. 

Silva mencionó que para la Conafor es importante promover la visión integral en la valoración del manglar por todos los servicios ambientales que ofrece, de manera particular la conservación de la biodiversidad, la gestión del agua y el mantenimiento del equilibrio ecológico.

La profesora e investigadora del Instituto de Ecología A.C. Patricia Moreno-Casasola, expuso el tema “Costas de México y sus manglares y humedales asociados”, y explicó que los ecosistemas costeros de México son la principal protección contra el cambio climático, por lo que debemos proteger su funcionamiento.


También te puede interesar: Windsurf para promover la acción climática y los mares limpios


Procurar la conservación, recuperación y restauración de los manglares

Con 11,122 kilómetros de costas, México ocupa el 14 lugar en el mundo en longitud de esos litorales, donde el bosque de mangle proporciona múltiples beneficios como agua dulce, limpia y potable, protección de la costa de marejadas, vientos e inundaciones, entre otros. Sin embargo, estos ecosistemas se han reducido a consecuencia de las actividades antropogénicas.

Por ello, advirtió Moreno Casasola sobre la urgencia de procurar su conservación, recuperación y restauración, ya que su pérdida puede ser irreversible, como ha sucedido con los humedales de agua dulce, en perjuicio de muchos otros ecosistemas del país.

Por su parte, el subgerente de Compensación Ambiental de Conafor, Jacinto Samuel García Carreón, expuso sobre la distribución, las características y las acciones de restauración de este importante ecosistema como preámbulo de las experiencias de éxito que se presentarán durante el foro los días 10 y 11. 

Entre sus conclusiones, reflexionó sobre las altas restricciones para el uso de manglar como es el caso del aprovechamiento de su madera. No obstante, dijo,  es posible hacerlo de manera sustentable, como ya ocurre en algunos ejidos de México y ha funcionado exitosamente como medida de conservación.

Con información de Semarnat.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadConservación marinaMANGLARESmedio ambienteMéxico

Relacionado

Lo último

Documental revisa el papel de la RSE frente a los sismos de 2017

septiembre 19, 2023
Breve introducción sobre el reino de los hongos
La red

Breve introducción sobre el reino de los hongos

septiembre 13, 2023
Mujeres y adultos de más de 50 años, los más comprometidos con el reciclaje de plásticos
Lo último

Mujeres y adultos de más de 50 años, los más comprometidos con el reciclaje de plásticos

septiembre 12, 2023
5 formas de impulsar las energías renovables
Lo último

5 formas de impulsar las energías renovables

septiembre 12, 2023
Tequila Don Julio contribuye al cuidado del agua en Jalisco con soluciones naturales
La red

Tequila Don Julio contribuye al cuidado del agua en Jalisco con soluciones naturales

septiembre 11, 2023
Prologis anuncia un ambicioso proyecto de energía sustentable
Comunicados

Prologis anuncia un ambicioso proyecto de energía sustentable

septiembre 10, 2023
Load More
Next Post
La mujer... ¿en la NASA?

La mujer... ¿en la NASA?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable
  • Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis
  • Ganadores Premios LOGRA 2023: las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial
  • Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz
  • Bio Pappel invirtió 2,514 millones de pesos en acciones de sustentabilidad durante el 2022
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In