martes, julio 8, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Capacitarán a empresarias en Economía Digital

by Valor Compartido
octubre 18, 2021
in Comunicados
A A
Equidad de género: mitos y realidades sobre el liderazgo femenino

Todo comenzó con el informe “Diversidad y digitalización: pilares para la competitividad de las cadenas de suministro en México” en el que se detectaron los desafíos que enfrentan las empresarias mexicanas para incorporarse a las cadenas globales de valor. Para enfrentarlos, SAP y WEConnect International presentaron la convocatoria al programa regional GroWomen With Tech que busca acelerar la transformación digital de miles de empresas propiedad de mujeres en América Latina para desarrollar las habilidades requeridas para el éxito de sus negocios en la Economía Digital.

GroWomen With Tech es un programa regional, gratuito e intensivo de capacitación digital que se realizará del 4 de noviembre al 10 de diciembre; está abierto a todas las empresas de América Latina propiedad, al menos en un 51 por ciento, de una o más mujeres. Como requisito previo, la empresa debe estar registrada o certificada por WEConnect International.

El programa ayudará a empresas propiedad de mujeres a formar parte de cadenas globales de valor

WEConnect International es la organización global que ayuda a las empresas propiedad de mujeres a tener éxito en las cadenas globales de valor. Gracias a que identifica, capacita y certifica a empresas con sede fuera de Estados Unidos que son propiedad, administradas y controladas en su mayoría por una o más mujeres, y así conectándolas con empresas multinacionales.

Te puede interesar

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

Tequila Don Julio apoya a mujeres emprendedoras de Jalisco para hacer caminar sus negocios

marzo 6, 2025

El programa tiene un potencial de convocatoria a más de 4,000 empresarias latinoamericanas con negocios de entre dos hasta mil empleados de diversas industrias como servicios profesionales, manufactura, agricultura, seguridad y transporte, principalmente, y que se encuentran todavía en un nivel de digitalización básico de sus empresas.

“Sabiendo que el pilar de nuestras economías son pymes y el 50 por ciento de estas son dirigidas por mujeres, con GroWomen With Tech buscamos acercar a este segmento las habilidades que demanda la Economía Digital. De esta forma apoyar el fortalecimiento de sus negocios para que se incorporen con éxito a las cadenas de proveeduría”, indicó Angela Gómez, presidenta de SAP México.


Puede interesarte: Alianza impulsa desarrollo de pymes lideradas por mujeres


“En Latinoamérica estamos en una fase en donde los corporativos que tienen un avance en temas de inclusión están permeando hacia los demás. Aún existen grupos donde no hay proveeduría diversa por lo que es muy importante seguir haciendo labor de difusión sobre sus beneficios. Por otro lado, con GroWomen With Tech queremos llevar el mensaje a todas las empresarias para ayudarlas a vincularse con los corporativos y con esto seguir sumando con acciones en beneficio de la sociedad”, declaró Ixchel Alcántara, directora para América Latina y el Caribe de WEConnect International.

Para el lanzamiento del programa, se llevó a cabo un panel con voces expertas en el tema. En dicho espacio, Aída Cerda, especialista en políticas públicas con perspectiva de género indicó“para poder avanzar, es indispensable la participación de todos los sectores; que las empresas propiedad de mujeres avancen en su transformación digital y sean parte de esta Economía Digital. Asimismo, que den el ejemplo para que más empresas incluyan a más mujeres, generen más empleos y sean dueñas de empresas”.

Desde la óptica de las empresarias, se contó con la participación de Bárbara Cendejas, directora y fundadora, DPS Agency e integrante de la red de WEConnect International, quien aseguró “este programa es un compromiso de SAP y WEConnect para lograr nuestra digitalización, con la gran ventaja de que es impartido por expertos en el mundo corporativo; esto nos permite saber cuáles son las necesidades puntuales para poderlas atender”.

Bárbara hizo un llamado a que más mujeres empresarias como ella se unan a programas como estos porque significa un enriquecimiento valioso para tomar ventaja de las oportunidades del mercado actual.

Por su parte y con la perspectiva de un gran corporativo como lo es Accenture, Mario Castilleja, Procurement Lead de México y Costa Rica de Accenture comentó “para lograr el objetivo de equidad en los procesos abastecimiento es importante considerar dos aspectos; por un lado, que las pequeñas empresarias se especialicen para poder cumplir con todos los requerimientos y, por otra parte, que los corporativos confíen. Es una responsabilidad de ambos lados”.

Pese a que más del 80 por ciento de los emprendimientos liderados por mujeres se desempeñan en la informalidad, el escenario no es mucho más alentador para las empresas formales propiedad de mujeres; ambas comparten retos comunes como propensión a menores niveles de productividad, salarios más bajos, falta de acceso a herramientas digitales que ayuden a sus negocios a crecer o acceder a nuevos mercados, y limitaciones en financiamiento y capacitación.

Como respuesta a estos retos, el programa consta de cinco módulos On Demand e incluye temas como la importancia de contar con procesos claros y definidos para incorporar cualquier solución tecnológica; el Customer Journey y las tendencias de consumo de la “nueva normalidad”; herramientas y metodologías básicas para medir el desempeño y productividad de los colaboradores; herramientas básicas de marketing digital B2B, así como Compras Corporativas y su cambio de paradigma.

Particularmente, el módulo de compras corporativas destaca la finalidad de exponer la transformación de la cadena de valor y la importancia de la digitalización para responder a su demanda con tecnologías como SAP Ariba que promueven cadenas de suministro diversas, ágiles y digitalizadas para generar prácticas más transparentes y competitivas.

Asimismo, las empresarias que asistan a este entrenamiento digital podrán ser parte de la red Ariba Network, el mercado digital dinámico donde millones de compradores y proveedores de más de 190 países puedan colaborar en transacciones, fortalecer sus relaciones y descubrir nuevas oportunidades de negocio con mayor facilidad.

Para concluir el programa, las empresarias accederán a una Masterclass en vivo sobre “Empresas sostenibles en la Economía Digital” para aprender sobre cómo la tecnología habilita prácticas sostenibles en pymes.

La convocatoria del programa estará abierta hasta el 24 de octubre de 2021.

Para conocer el programa completo, por favor acceda aquí: https://bit.ly/3BKd7Mg

*Comunicado de prensa.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: convocatoriaEconomía digitalMujeres emprendedorasmujeres empresarias

Relacionado

Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Tequila Don Julio apoya a mujeres emprendedoras de Jalisco para hacer caminar sus negocios

marzo 6, 2025
Comunicados

Avon fortalece con taller de habilidades emocionales su formación para mujeres emprendedoras

noviembre 29, 2024
Comunicados

Banorte y AMEXME se unen a favor de pequeñas y medianas empresarias mexicanas

noviembre 27, 2024
Las adolescentes de los países de bajos ingresos tienen escaso acceso a internet
Comunicados

Abren ronda para solicitar dominios génericos de alto nivel para incluir a comunidades poco representadas

noviembre 25, 2024
Comunicados

Relanzan Fondo Francisco Gallego Monge para impulsar desarrollo económico de Baja California

noviembre 24, 2024
Load More
Next Post
Estocolmo+50 busca acelerar la acción por un planeta sano y próspero

Estocolmo+50 busca acelerar la acción por un planeta sano y próspero

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com