jueves, junio 12, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Consecuencias de la trágica crisis de incendios forestales en Australia

by Aliados
enero 15, 2020
in Lo último
A A

Por: WWF

Con la temporada de incendios aún por llegar a su punto medio, temperaturas récord y meses de sequía severa han alimentado una serie de incendios forestales masivos. Ardiendo desde septiembre, los incendios se han intensificado desde hace dos semanas y varias áreas han sido evacuadas a medida que los servicios de bomberos luchan por contener los incendios masivos.

La evacuación masiva de comunidades en Nueva Gales del Sur (NGS) y Victoria es uno de los desplazamientos humanos de emergencia más grandes del país.

Te puede interesar

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025

Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos

junio 12, 2025

Alrededor de 25 personas, incluidos varios bomberos voluntarios, han muerto, con miles de casas y edificios destruidos. Y hasta la fecha, se han quemado más de 10 millones de hectáreas, siendo las zonas de NGS, Australia Occidental y Victoria las más afectadas por incendios que han impactado a todos los estados australianos.

Impacto en la vida silvestre

Hasta que los incendios desaparezcan, se desconoce el alcance total del daño. Sin embargo, se ha estimado que 480 millones de mamíferos, aves y reptiles nativos han sido afectados solo por las llamas en Nueva Gales del Sur desde septiembre.

WWF-Australia estima que hasta la fecha, 1,25 mil millones de animales nativos podrían haber muerto o sido heridos en los incendios forestales a nivel nacional. Esto incluye la muerte de miles de koalas, junto con otras especies icónicas como canguros, walabies, petauros, canguros rata, cacatúas y aves de la familia Meliphagidae.

Se estima que hasta un 30% de los koalas perecieron en los incendios de la costa centro-norte de Nueva Gales del Sur, un golpe devastador para una especie que ya está en declive debido a la excesiva tala de árboles y el aumento de la temperatura.

Muchos bosques tardarán décadas en recuperarse, y los incendios empeorarán la crisis de extinción de Australia.

¿Qué está haciendo WWF?

WWF-Australia está trabajando para responder a los impactos inmediatos de la crisis y para garantizar que existan planes a largo plazo para ayudar a las personas y la naturaleza a recuperarse. A finales del año pasado, lanzamos el plan Towards Two Billion Trees para salvar y cultivar dos mil millones de árboles para 2030, y ya hemos brindado ayuda a la vida silvestre afectada por los incendios forestales en paisajes prioritarios.

Puedes apoyar el trabajo haciendo una donación a directamente WWF aquí, y puedes conocer más del trabajo de la fundación en su portal web, (ver portal web).

Tags: AustraliaCambio climáticoCrisis climáticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025
Comunicados

Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos

junio 12, 2025
América Latina no gestiona bien sus residuos electrónicos
Comunicados

Samsung anuncia que reforzará su servicio de recolección de dispositivos electrónicos en desuso

junio 11, 2025
Comunicados

COMEPESCA hace llamado a invertir en economía azul en México

junio 10, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
Comunicados

Estudiantes de preparatoria jaliscienses presentarán proyecto de reúso de agua en Suecia

junio 3, 2025
Load More
Next Post

¿Qué logró la Iniciativa Interfaith Rainforest en 2019?

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria
  • Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza
  • Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos
  • Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social
  • Fundación RCD promueve donación altruista de sangre
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com