viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

1 de cada 4 niñas y mujeres sufrieron mutilación genital femenina por parte del personal sanitario

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Foto por: Sara Elgamal/UNFPA

Foto por: Sara Elgamal/UNFPA

Cada 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina con el fin de denunciar los efectos de la extirpación total o parcial de tejido de los órganos genitales femeninos, particularmente del clítoris.

Esta practica es realizada con la finalidad de eliminar el placer sexual en las mujeres, ya sea por razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no médico.

Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

De acuerdo al portal web de las Naciones Unidas, la mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas.

Te puede interesar

Iberdrola México reconoce a seis mujeres agentes de cambio en Puebla y Oaxaca

abril 9, 2025

Fundación Banorte y Mujeres Maravillosas apoyarán a 120 emprendimientos de mujeres en su primera edición

abril 2, 2025

Esta práctica se concentra en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, así como algunos países asiáticos (India, Indonesia, Iraq y Paquistán) y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica. Asimismo, persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidental, en Norte América, Australia y Nueva Zelanda.

La Organización Mundial de la Salud calcula que en todo el mundo, 200 millones de mujeres y niñas han sufrido MGF. Una de cada cuatro niñas y mujeres víctimas, es decir, unos 52 millones en todo el mundo la sufrieron por parte del personal sanitario. Lo cual señala una tendencia alarmante en la medicalización de la mutilación genital femenina.


También te puede interesar: Se estanca el avance de las mujeres hacia la igualdad de género


Aunque la mutilación es una práctica que tiene más de mil años hay motivos para pensar que se puede acabar con ella en una generación, y las Naciones Unidas lucha por su erradicación en la Agenda 2030, como parte del cumplimiento del ODS 5, Igualdad de Género.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la UNICEF, han liderado conjuntamente un programa a escala mundial para acelerar la eliminación de la mutilación genital femenina. El programa se centra actualmente en 17 países de África.

Esta celebración forma parte de la «Iniciativa Spotlight«, un proyecto conjunto de las Naciones Unidas y la Unión Europea para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

El cierre de las escuelas, los confinamientos y la alteración de los servicios sanitarios por la pandemia de COVID-19 han aumentado el riesgo de sufrir esta aborrecible práctica, que amenaza a dos millones de mujeres y niñas durante la próxima década. El titular de la ONU apoya las iniciativas para cambiar las normas sociales que perpetúan esta práctica.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: DDHHDerechos de las mujeresDerechos humanosDía Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital FemeninaMujeres

Relacionado

La red

Iberdrola México reconoce a seis mujeres agentes de cambio en Puebla y Oaxaca

abril 9, 2025
Comunicados

Fundación Banorte y Mujeres Maravillosas apoyarán a 120 emprendimientos de mujeres en su primera edición

abril 2, 2025
Comunicados

L’Oréal reúne a las graduadas de la última generación de mujeres formadas gratuitamente en maquillaje y estilismo

abril 1, 2025
Comunicados

FUNDACIÓN ADO impulsa economía local con apoyo a emprendimientos femeninos

marzo 31, 2025
Comunicados

Tec de Monterrey premia este año a mujeres que cambian la perspectiva en ámbitos como el deporte o las finanzas

marzo 20, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen celebran jornada de acompañamiento con mujeres víctimas de violencia de Silao

marzo 11, 2025
Load More
Next Post
Cómo se puede cumplir con los ODS desde casa

Cómo se puede cumplir con los ODS desde casa

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com