Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.
Debido a las facultades que le confiere la Carta de la ONU y su singular carácter internacional, las Naciones Unidas pueden tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo 21, como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitarias y de salud, la igualdad de género, la gobernanza, la producción de alimentos y mucho más.
Día de las Naciones Unidas
En el año 1947 se declara el día 24 de octubre como el Día de las Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer el fin y las actividades de la Organización en todo el mundo. Se proclamó en una Asamblea llevada a cabo por el Consejo de Seguridad de la ONU, y como una forma de conmemorar y celebrar el aniversario de la Carta de las Naciones Unidas.
Dicha resolución fue firmada por unanimidad por todos los países miembros. Posteriormente, en el año 1971, la Asamblea General recomendó a sus miembros a tener presente esta fecha como un día festivo.
También te puede interesar: 24 de octubre: Día de Activación de la ONU en todo el mundo
Reconstruir juntos por la paz y la prosperidad
No existe otra organización mundial con la legitimidad, el poder de convocatoria y el impacto normativo de las Naciones Unidas. Ninguna otra organización mundial da esperanza a tantas personas de un mundo mejor y puede ofrecer el futuro que queremos. Hoy, la urgencia de que todos los países se unan, para cumplir la promesa de las naciones unidas, pocas veces ha sido mayor.
El Día de las Naciones Unidas, que se celebra todos los años, ofrece la oportunidad de ampliar nuestra agenda común y reafirmar los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas que nos han guiado durante los últimos 77 años.
El secretario general, António Guterres, dijo en su mensaje que «ahora, más que nunca, necesitamos dar vida a los valores y principios de la Carta de las Naciones Unidas en todos los rincones del mundo… Dando una oportunidad a la paz y poniendo fin a los conflictos que ponen en peligro la vida, el futuro y el progreso mundial… Trabajando para acabar con la pobreza extrema, reducir las desigualdades y rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible… Salvaguardando nuestro planeta, incluso rompiendo nuestra adicción a los combustibles fósiles e iniciando la revolución de las energías renovables”.
Con información de las Naciones Unidas.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
