miércoles, junio 18, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

PNUMA y ONU Cambio Climático ofrecen una guía de moda sostenible para comunicadores

by Valor Compartido
julio 6, 2023
in Lo último
A A
PNUMA y ONU Cambio Climático ofrecen una guía de moda sostenible para comunicadores

Imagen ilustrativa por: Pixabay

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Carta de la Moda convocada por ONU Cambio Climático lanzan el Manual de Comunicación sobre Moda Sostenible, una guía para las y los comunicadores de la industria mundial de la moda que se dirigen a los consumidores. 

El Manual destaca la importancia de promover un cambio en la comunicación de la moda para hacer posible un sector más sostenible y circular, llamando la atención sobre el rol clave que tienen los vendedores, gestores de marca, creadores de imágenes, narradores, medios de comunicación, y personas influyentes, entre otros.

Publicado en conjunto por el PNUMA y ONU Cambio Climático, el Manual muestra a las y los comunicadores cómo actuar: 1) contrarrestando la desinformación, 2) reduciendo los mensajes que perpetúan el consumo excesivo, 3) reorientando la aspiración hacia estilos de vida más sostenibles y 4) empoderando a los consumidores para que exijan a las empresas y a los responsables políticos una mayor acción climática. En última instancia, pretende ayudar a los comunicadores a explorar cómo contribuir a desvincular la creación de valor de la extracción de recursos y el crecimiento del volumen, mejorando al mismo tiempo el bienestar.

Te puede interesar

Walmart de México espera ampliar este año el número de tiendas participantes en Reciclamanía evoluciona

junio 16, 2025

SHEIN impulsa la descarbonización global con metas ambiciosas hacia cero emisiones netas

junio 15, 2025

Presentan el Manual de Comunicación sobre Moda Sostenible

Los modelos insostenibles de consumo y producción están contribuyendo directa y significativamente a la triple crisis planetaria, por no hablar de las injusticias sociales en todo el mundo. El sector de la moda se considera responsable, por ejemplo, de entre el 2% y el 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, así como de importantes impactos en la contaminación, la extracción de agua y la biodiversidad, incluido el 9% de las pérdidas anuales de microplásticos en los océanos, al tiempo que consume 215 billones de litros de agua al año.

En este sentido, abordar los impactos de la producción es clave, así como también es importante promover un cambio en los patrones de consumo excesivo en los mercados principales, lo que significa enfrentarse al modelo económico lineal dominante y a la narrativa de novedad, inmediatez y desechabilidad que lo acompaña.

El Manual de Comunicación sobre Moda Sostenible reconoce el poder de la mercadotecnia y el importante papel que desempeña en la formación del deseo, aspiraciones y niveles de consumo. Además, presenta como una oportunidad para la creatividad, la necesidad de reorientar estos esfuerzos hacia soluciones sostenibles y circulares y proporciona un marco sobre cómo comunicar las reivindicaciones medioambientales. De esta manera, aprovechando sus capacidades, las y los comunicadores pueden ser parte de la solución en lugar de contribuir al problema y, al hacerlo, ayudar a avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre cambio climático.

«El equilibrio entre la ciencia de la sostenibilidad y la reinvención de la narrativa de la moda es donde las y los comunicadores pueden sobresalir, ya que hay mucho poder en las historias que cuenta la moda. Pero para que este sector cumpla sus objetivos de sostenibilidad, necesitamos que su enorme motor de mercadotecnia reoriente sus esfuerzos hacia el consumo sostenible, sin embargo, existe un notable vacío de participación en este cambio por parte de los actores de la comunicación. El Manual de Comunicación sobre Moda Sostenible ofrece la orientación práctica que se necesita y pone de relieve el enorme margen de creatividad que existe para reimaginar y hacer realidad el mundo en el que queremos vivir», señaló Daniel Cooney, director de Comunicación de UNEP.


También te puede interesar: 99 minutos y GoTrendier colaboran a favor de la economía circular en la moda


Por su parte, Ina Parvanova, directora de Comunicación y Participación de ONU Cambio Climático, destacó que «la industria de la moda reconoce que los cambios que debe aplicar son sistémicos. Es crucial cambiar los comportamientos de los consumidores y afrontar el papel que desempeñan en ello la mercadotecnia y la narración de historias. El Manual de Comunicación sobre Moda Sostenible se elaboró en consulta con las partes interesadas del sector de la moda que desean introducir cambios a este nivel. No sólo proporciona un marco para abordar el compromiso de la Carta de la Moda en materia de comunicación, sino que, al hacerlo, ofrece a los profesionales de todo el mundo los medios para apoyar los objetivos de sostenibilidad más amplios de la industria en cuestiones medioambientales y sociales».

El Manual de Comunicación sobre Moda Sostenible ofrece orientaciones prácticas, incluida una lista de lo que se debe y no se debe hacer y estudios de casos como ejemplos de buenas prácticas.

  • La ciencia como base: Muestra a los comunicadores por qué y cómo la dedicación a las pruebas científicas y la transparencia es fundamental para el cambio en la comunicación. Esto se presenta como el nivel básico de este manual, reconociendo la importancia de traducir la información técnica y científica en mensajes creíbles y significativos.
  • Cambiar comportamientos y prácticas: Pasa a la necesidad de un cambio cultural, explicando por qué es crucial erradicar los mensajes de consumo excesivo. También anima a los comunicadores a orientar a los consumidores hacia soluciones circulares y de menor impacto, como la reparación y la reutilización, contribuyendo así a normalizar los comportamientos sostenibles.
  • Reimaginar valores: Se centra en la necesidad de promover modelos alternativos de estatus y éxito, desvinculando la identidad de la novedad y recalibrando lo que se considera aspiracional para probar socialmente un futuro sostenible. También hace hincapié en cómo los comunicadores pueden explorar, explicar y celebrar los valores ecológicos, culturales y sociales positivos del sector de la moda, haciendo hincapié en la inclusividad.
  • Impulsar la incidencia: Demuestra cómo las y los comunicadores pueden empoderar a los consumidores en su papel de ciudadanos para exigir una mayor actuación tanto de las empresas como de los responsables políticos, promoviendo y solicitando una adecuada rendición de cuentas de todos los involucrados en el sector.

En este sentido, el Manual de Comunicación sobre Moda Sostenible reconoce que el cambio de comportamiento individual por sí solo no será suficiente y que también son necesarios cambios sistémicos a nivel empresarial, social y político. Explora el papel de la política, desde cómo los comunicadores pueden apoyar y animar a los responsables políticos a liderar con medidas que permitan una sostenibilidad más amplia de la industria, hasta las políticas exactas actuales y futuras que tendrán un impacto en el trabajo de comunicación.

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Economía circularGases de efecto invernaderoModa sostenibleONUPNUMASostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Walmart de México espera ampliar este año el número de tiendas participantes en Reciclamanía evoluciona

junio 16, 2025
Comunicados

SHEIN impulsa la descarbonización global con metas ambiciosas hacia cero emisiones netas

junio 15, 2025
Comunicados

Gerdau Corsa reconoce a chatarreros por su trabajo en el reciclaje de acero

junio 14, 2025
Comunicados

Autopista Perote-Xalapa cuenta con el primer túnel iluminado por energía solar

junio 14, 2025
Comunicados

Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza

junio 12, 2025
América Latina no gestiona bien sus residuos electrónicos
Comunicados

Samsung anuncia que reforzará su servicio de recolección de dispositivos electrónicos en desuso

junio 11, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola México lanza becas para que personal médico se especialice en urología en el extranjero

Iberdrola México lanza becas para que personal médico se especialice en urología en el extranjero

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales
  • BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas
  • Proyecto de educación en STEM quiere cerrar brecha educativa en infancia en centros de alojamiento
  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com