lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

El 100% de los hoteles mexicanos de Iberostar consumen pescado de fuentes responsables

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
La pesca sostenible y sus beneficios

Grupo Iberostar, alineado con su compromiso de consumir todo el pescado y marisco de fuentes responsables en 2025, consiguió en 2021 superar su objetivo anual y llegar al 70% de estos productos en toda la cadena hotelera; mientras que en los hoteles de México el 100% del consumo de pescado es de origen responsable.

Alcanzar ese hito global, que estaba marcado desde principios de año en un 65%, ha sido posible centrándose en la recopilación de datos y trazabilidad, gracias a la innovación gastronómica para proporcionar productos locales y especies menos conocidas, y trabajando con proveedores para obtener productos del mar que estén certificados o que provengan de fuentes locales que llevan a cabo prácticas pesqueras responsables.

La cadena hotelera, con más de 100 hoteles presentes en 16 países, promueve a través de su movimiento Wave of Change el consumo de pescado y marisco para contribuir a preservar el medioambiente, promover la subsistencia de las comunidades locales y asegurar la viabilidad de las pesquerías. Por lo que, asegurar la sostenibilidad de todos los productos del mar que se sirven en los hoteles y en sus operaciones globales se ha convertido en uno de sus ejes de actuación dentro de sus acciones para liderar un turismo responsable.

Te puede interesar

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025

La acción ha requerido la colaboración interdepartamental en los hoteles

El consumo responsable de pescado y marisco en Grupo Iberostar ha ido aumentando de forma constante desde inicio de 2021, pasando del 41% al 70% de principio a final de año, en este periodo se consumieron cerca de 1,000 toneladas al año de pescado de origen responsable en todas las operaciones y hoteles de Grupo Iberostar.  Se espera que en México se consuman- tan solo en enero de este año- aproximadamente 11,000 kg de productos del mar certificados o procedentes de fuentes responsables.

Las certificaciones constituyen la máxima garantía de que el producto obtenido es responsable, se ha capturado de forma legal y tiene una trazabilidad completa. Por esta razón, en Grupo Iberostar se da prioridad a la adquisición de productos certificados como los que provienen de la Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI), Marine Stewardship Council (MSC) y Aquaculture Stewardship Council (ASC).

Además, existen otros productos no certificados procedentes de fuentes responsables, como los procedentes de pesquerías locales y acuicultura que están aplicando a programas de mejora o políticas responsables, pero que aún no cuentan con una evaluación o certificación.

Por último, se han rediseñado las cartas de los restaurantes para promover una oferta gastronómica de pescado que garantice que las especies más sensibles se capturen de forma responsable y poner más énfasis en el pescado local y estacional de cada destino, impulsado así las economías locales.


Puede interesarte: La pesca sostenible como beneficio social, económico y medioambiental


Sobre este punto, la cadena trabaja en conjunto con los productores locales para apoyar los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas (ODS) 14.4 y 14.B, trabajando para garantizar la legalidad y trazabilidad del pescado de origen local, combatir las capturas accidentales y velar por poblaciones de peces sanas. Así, con proyectos como Lifting Up Local, Grupo Iberostar facilita que los pescadores tradicionales a pequeña escala accedan al mercado y que estas pesquerías locales compartan la herencia gastronómica de estos productos locales con los clientes de Iberostar.

En palabras de Megan Morikawa, directora global de Sostenibilidad de Grupo Iberostar, “consumir marisco y pescado obtenidos de manera responsable significa priorizar tanto la sostenibilidad medioambiental como la subsistencia de las comunidades y la aplicación de prácticas laborales seguras, además de la viabilidad de las pesquerías a nivel medioambiental, personal y económico. El pescado y el marisco está ligado a la gente y a las comunidades que nos proporcionan y recolectan nuestra comida. Por tanto, tener la oportunidad de mejorar los retos a los que se enfrentan en las pesquerías locales, así como darles acceso para ofrecer sus productos es lo que nos motiva e incentiva a avanzar con Lifting Up Local”.

Conseguir el 100% del consumo responsable de pescado y marisco en Iberostar México ha sido posible gracias a la colaboración interdepartamental de cientos de personas, desde los equipos de Sostenibilidad, Operaciones hasta Compras, y su relación directa con proveedores. La recopilación de datos es lo que ha permitido a la cadena entender mejor la complejidad de la cadena de suministro, el número de actores implicados en cada paso (desde el productor hasta el distribuidor) y el país de origen del producto y el método de captura, entre otros.

Servir a nivel global el 100% de pescado y marisco de origen responsable en 2025 es uno de los cinco grandes objetivos que se marcó Grupo Iberostar a inicios de 2020 con la definición de su propia Agenda 2030. Estos objetivos, enfocados también en la circularidad hotelera, ser libres de emisiones y mejora de la salud costera, mejoran la experiencia y la calidad de los productos que ofrece a sus clientes alrededor del mundo, y consolidan a Grupo Iberostar como líder en turismo responsable.

Además de este gran hito a nivel global y en México, Grupo Iberostar se ha puesto como objetivo en 2022, tener, al menos, el 15% de las compras de pescado y marisco de pesquerías certificadas por un esquema de certificación reconocido por la Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI).

Durante el pasado año la cadena trabajó en otros grandes proyectos, como las acciones de Lifting Up Local llevadas a cabo en Brasil, Jamaica y España. Para este 2022, Iberostar continuará con el proyecto de apoyo a pesquerías locales en los destinos donde opera, así como avanzar en acuerdos globales con organizaciones que velan por la sostenibilidad marina.

Por último, trabajarán con una ONG externa para auditar y validar los datos de adquisiciones de Iberostar, o los elementos de datos clave (Key Data Elements) con el objetivo de lograr una trazabilidad total de su cadena de suministro de productos del mar.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Consumo responsablepesca sostenibleTurismoturismo responsableTurismo sostenible

Relacionado

Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Lo último

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
Tourist at Mossman gorge national park in far north Queensland
Comunicados

Investigacion de Booking descubre mayor preocupación de su impacto de comunidad viajera mexicana

mayo 12, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Comunicados

Accor logra en México 24 hoteles certificados en sostenibilidad

abril 20, 2025
Comunicados

Investigación lanza recomendaciones para involucrar en prácticas sostenibles a clientes del sector turístico

abril 11, 2025
Load More
Next Post
PepsiCo se propone utilizar energía renovable

AES México busca proyectos universitarios innovadores en energías renovables

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com