jueves, julio 10, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El cambio climático amenaza los monumentos y espacios naturales del patrimonio mundial

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
El cambio climático amenaza los monumentos y espacios naturales del patrimonio mundial

Río Colorado. Fotografía ilustrativa por: Pixabay

Uno de cada tres sitios naturales y uno de cada seis sitios del patrimonio cultural están actualmente amenazados por el cambio climático. Incendios, sequías, tormentas… ponen en riesgo algunos de los monumentos y espacios naturales más valiosos del mundo. La UNESCO quiere que las políticas culturales de los Estados tengan en cuenta los efectos del calentamiento global.

El informe de la UNESCO, Bosques del Patrimonio Mundial: sumideros de carbono bajo presión, encontró que un alarmante 60% de los bosques del patrimonio mundial están amenazados por eventos relacionados con el cambio climático. Los sitios marinos están igualmente bajo peligro. Dos tercios de estas reservas vitales de carbono, que albergan el 15% de los activos mundiales de carbono azul, están experimentando actualmente un alto riesgo de degradación, según el estudio patrimonio mundial marino de la custodios de los activos de carbono azul del mundo, si no se toman medidas, el coral puede desaparecer en los sitios del patrimonio natural a finales de siglo.

En respuesta a este impacto innegable del cambio climático en los monumentos y sitios del patrimonio mundial, la agencia de la ONU está trabajando para desarrollar las capacidades de los países y las comunidades para prepararse y recuperarse de los efectos y desastres relacionados con el cambio climático. Al mismo tiempo, quieren “aprovechar el potencial de la cultura para la acción climática, que aún permanece en gran medida sin explotar”.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025

También te puede interesar: Plan de emergencia para salvar los arrecifes de coral de la extinción


Políticas culturales contra el cambio climático

La UNESCO asegura que ha sido fundamental fortalecer la colaboración con socios y estados miembros para mejorar el seguimiento del impacto del cambio climático en el patrimonio mundial de la UNESCO a través de datos más precisos y relevantes.

“El desarrollo de políticas públicas inclusivas para la acción climática a través de la cultura es otro paso esencial para avanzar en una agenda climática global compartida”, que será fuertemente apoyada a través de la implementación del documento de Política actualizado sobre la acción climática para el Patrimonio Mundial. Además, generar conocimiento sobre el patrimonio mundial y el cambio climático permitirá trazar la ruta a seguir 50 años después de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972  

El pasado 18 de abril se celebró el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, y la UNESCO enfatiza el compromiso de garantizar que los monumentos y sitios del patrimonio mundial se integren plenamente en la acción y las estrategias climáticas, como un bien mundial compartido que debe protegerse de los efectos del cambio climático y como un herramienta transversal para la mitigación y adaptación al calentamiento global para las generaciones actuales y futuras.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticamedio ambientePatrimonio Mundial

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Comunicados

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025
Load More
Next Post
Indra reduce un 34% sus emisiones de CO2 en 2021, según su Informe de Sostenibilidad

Indra reduce un 34% sus emisiones de CO2 en 2021, según su Informe de Sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
  • Empoderando a emprendimientos con impacto en su etapa inicial
  • Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos
  • Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com