viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

El lobo mexicano lucha por sobrevivir

by Valor Compartido
agosto 19, 2020
in La red, Lo último
A A
El lobo mexicano lucha por sobrevivir

Por: Earthgonomic

El lobo mexicano, Canis lupus baileyi, es la subespecie genéticamente más distintiva del lobo gris. Es uno de los mamíferos más raros y en mayor peligro de extinción en todo el continente americano.

Hasta hace unos siglos, el lobo mexicano corría libre por las tierras silvestres de Arizona, Nuevo México y Texas y en nuestro país abundaba en la Sierra Madre Occidental y en la Oriental, así como en el área volcánica central. Pero desde la llegada de los colonizadores europeos, vino una vasta introducción de ganado, una cacería de predadores indiscriminada y, con el tiempo, una drástica reducción de su hábitat.

Te puede interesar

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025

El lobo mexicano, que tiene dimensiones ligeramente mayores a las de un perro pastor alemán, su pelaje, en ocres negro y crema, y sus ojos, de tono amarillo, profundo y brillante, se encuentra  Probablemente extinta en el medio silvestre pues, según el diario El Universal, hasta 1976 había solo cinco ejemplares libres que fueron trasladados a zoológicos para fomentar su reproducción.

De acuerdo a la Revista UNAM, el “Plan de Sobrevivencia de la Especie del Lobo Mexicano”, un programa binacional de reproducción en cautiverio, el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de Estados Unidos, en 1998, liberó a once lobos mexicanos en la zona seleccionada en el estado de Arizona, mientras que el gobierno mexicano hizo su parte en 2011, cuando liberó a cinco ejemplares en la Sierra Madre Occidental.


También te puede interesar: 10 animales en peligro de extinción a causa del cambio climático


Conservación del lobo mexicano

En México, los trabajos de conservación de esta especie endémica comenzaron en 2007, como parte de un programa coordinado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dentro del Programa de Conservación de Especies en Riesgo (Procer). Así, en 2011 se realizó la primera liberación en vida silvestre de ejemplares en Sonora.

Para 2019, de acuerdo con el reporte de Aristegui Noticias, se documentó el nacimiento de al menos nueve camadas en su medio natural con al menos 30 cachorros en total. Como resultado, la especie ha dejado la categoría de Probablemente extinta en el medio silvestre para quedar incluida en la categoría de En Peligro de Extinción

Sin embargo, pese a los esfuerzos por preservar la especie, al final del año solo se contabilizaron 163 lobos grises mexicanos salvajes al norte de la frontera.

Las limitaciones de hábitat en México y la gestión politizada en los Estados Unidos, junto con la persecución humana en ambos países, amenazan a sus poblaciones. Es necesario encontrar las maneras en que humanos y grandes carnívoros puedan compartir el paisaje de manera sustentable.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic. Lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Animales en peligro de extinciónBiodiversidadConservaciónfauna silvestrelobo mexicano

Relacionado

Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

RappiCard apoya a Museo del Axolote

abril 30, 2025
Comunicados

La Ruta del Flamenco abre sus alas para la concientización de las nuevas generaciones

marzo 20, 2025
Load More
Next Post
Ola de calor en el hemisferio norte

Hemisferio norte rompe récord de calor

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
  • Empoderando a emprendimientos con impacto en su etapa inicial
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com