viernes, diciembre 8, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Comunicados

Especialistas llaman a no bajar la guardia en los cuidados de la diabetes en esta nueva normalidad

by Valor Compartido
julio 25, 2020
in Comunicados
A A

La nueva normalidad ha comenzado y con ella la gente ha empezado a salir a las calles, por lo que es importante recordar que las personas que viven con alguna condición de salud, tal como la diabetes, deben seguir reforzando las medidas de seguridad a fin de prevenir un contagio por COVID-19, ya que se ha demostrado que este sector de la población podría tener una respuesta más agresiva ante este virus.

Al respecto la nutrióloga y educadora en Diabetes por la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. Beatriz Portilla Camacho, comentó que uno de los principales factores para tener un sistema inmune fortalecido es la alimentación.

“Lo principal es incluir frutas y verduras en nuestra dieta diaria, de preferencia que sean frescas. Sabemos que mucha gente sigue cuidando y espaciando sus salidas, pero en medida de lo posible recomendamos comer alimentos frescos. Respecto a los cereales estos deben ser integrales, pueden ser de caja siempre y cuando verifiquemos la lista de ingredientes, que no tengan azúcar añadida, y que tengan un buen aporte de fibra; también puede ser a granel como la avena, el amaranto, el maíz, la tortilla o las tostadas horneadas”.

Te puede interesar

Comienza cuarta fase de Brigadas Urológicas de Iberdrola México

diciembre 6, 2023
Arca Continental y Coca-Cola donan cancha de fútbol

Arca Continental y Coca-Cola donan cancha de fútbol

noviembre 28, 2023
">

Respecto a las porciones ideales, la especialista explicó que “se recomienda de manera muy general 5 porciones al día de frutas y verduras, divididas entre 2 – 3 de fruta y el resto de verdura.  La porción de cereales depende de la actividad física que haga cada persona, ya que estos aportan hidratos de carbono y nutrimentos que nos brindan la principal energía para funcionar en el día a día”.

Agregó que “otros alimentos como las frutas también aportan hidratos de carbono y las porciones van en función de la edad, del peso y sobre todo de la actividad física que realice la persona. Por lo anterior son recomendaciones muy personalizadas que se deben de revisar de manera individual con el nutriólogo”.

Respecto a los alimentos que aportan proteína, Beatriz Portilla comentó que en el mercado encontramos un gran número de productos de este tipo que ya vienen enlatados como la sardina o el atún; incluso alimentos frescos como pollo, carnes magras, pescados frescos, entre otros.

Resaltó que “los alimentos frescos ayudarán a incrementar el sistema inmunológico, en el caso de las frutas debemos elegir aquellas que sean fuente de vitamina C, sobre todo para combatir o prevenir enfermedades respiratorias; la podemos encontrar en los cítricos como naranja o piña”.

Cuidados en personas con diabetes

En el caso específico de personas que viven con diabetes, la Educadora en Diabetes por la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. resaltó que “los cuidados son los mismos que para el resto de la población, el lavado de manos, uso de cubrebocas, uso de gel antibacterial, entre otros. Pero lo importante en las personas con diabetes es que no suspendan su tratamiento, no importa si tienen o no alguna otra enfermedad”.
“Lo que sí se recomienda es que si llegamos a enfermar incrementemos la frecuencia de automonitoreo es decir, si antes de enfermarnos nos monitoreábamos 3 veces al día, se eleve la frecuencia del automonitoreo a 5 veces o más dependiendo de las recomendaciones del médico”, agregó.

Para las personas adultas mayores, Beatriz Portilla explicó que es importante vigilar que su alimentación sea la adecuada para evitar que su sistema inmune se debilite.

“Para los adultos mayores que viven con diabetes es importante que se busquen alimentos que se puedan masticar fácilmente ya que es muy común que se les ofrezcan alimentos que no se pueden masticar con facilidad y no comen lo suficiente, debilitando así su sistema de defensa”, aseguró la especialista.

Refiriéndose a las colaciones que se deben de hacer, la especialista en nutrición recomienda “comprar alimentos saludables para incluir como colación, en lugar de alimentos chatarra. En la medida de lo posible tener alimentos frescos, picados y disponibles para el momento en que nos dé hambre”.

Actividad física básica, pero con revisión

La actividad física es otra de las cosas que poco a poco ha regresado a la normalidad; sin embargo, se debe tener en cuenta que esta debe ser cuidada para evitar hipoglucemias en las personas que viven con diabetes.

“La recomendación es revisar si nuestros niveles de glucosa están controlados y realizar 30 minutos de actividad física. Antes de realizar cualquier actividad física siempre se debe medir la glucosa, si está por arriba de 240 mg/dl no se recomienda realizar actividad ya que hay algunos ejercicios como los de alta resistencia que pueden hacer que los niveles aumenten e incluso provocar que lleguemos a una cetoacidosis”, explicó Beatriz Portilla.

Para finalizar, la Educadora en Diabetes explicó que para mantener un cuidado integral es necesario que “no se relajen las medidas de sanidad a pesar de que ya entramos en la nueva normalidad. También mantener una actitud positiva nos permitirá evitar situaciones de estrés que puedan alterar los niveles de glucosa en sangre”.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: DiabetesRSCRSE

Relacionado

La red

Comienza cuarta fase de Brigadas Urológicas de Iberdrola México

diciembre 6, 2023
Arca Continental y Coca-Cola donan cancha de fútbol
Comunicados

Arca Continental y Coca-Cola donan cancha de fútbol

noviembre 28, 2023
Comunicados

AMCHAM invita a sus empresas a adoptar un ODS para garantizar un futuro sustentable para México

noviembre 27, 2023
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de México acompañan a niños tsotsiles en un día de esparcimiento

noviembre 24, 2023
Cemefi participa en el Seminario Filantropía y Localización de ODS
Lo último

Cemefi participa en el Seminario Filantropía y Localización de ODS

noviembre 24, 2023
Comunicados

Grupo Cotemar recibe por octavo año consecutivo la Certificación Achilles

noviembre 17, 2023
Load More
Next Post

Bachoco une esfuerzos para beneficiar a población vulnerable afectada por la contingencia

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Catástrofes naturales pueden impactar en iniciativas de sustentabilidad
  • El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos
  • Chedraui lleva instaladas 60 centrales fotovoltaicas en sus tiendas y plazas comerciales
  • Cargill México presenta programa con agricultores de Chiapas en el Consejo de Empresas Globales
  • Un mes después sigue la acción empresarial a favor de damnificados por OTIS
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In