viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Estudiantes desarrollan materiales para construcción a partir de tetra pak reciclado

by Valor Compartido
diciembre 12, 2018
in Lo último
A A

Con la finalidad de ofrecer alternativas para el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, estudiantes de la carrera de ingeniería industrial del Tecnológico Nacional de México (Tecnm), campus San Juan del Río, desarrollaron un material de alta resistencia con base en tetra pak y polipropileno, para su utilización en tarimas industriales, módulos de construcción o mobiliarios.

Este proyecto es desarrollado por los estudiantes Brenda Ali Segura Turanzas, Carol Edith Sánchez Reza, Brenda González Villagrán, Martín Cano Villafuerte y José Tomás Ramírez Moreno, con la asesoría de la doctora María Blanca Becerra Rodríguez.

La estudiante del Tecnm en San Juan del Río, Brenda Ali Segura Turanzas, destacó que, a diferencia de otros procesos de reciclaje que se llevan a cabo por separación de capas del tetra pak, en este proyecto se utiliza el envase completo, que es pulverizado en un molino para su procesamiento.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

“Después se hace la mezcla con el polipropileno, lo pasamos por una extrusora, regresa al molino y se le aplica una inyección de plástico. Actualmente lo estamos proyectando para tarimas industriales que reemplacen las de madera, aunque podría ser útil para aglomerados de muebles también”.

El año pasado el proyecto fue presentado ante el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) donde les sugirieron, por sus propiedades de dureza, su utilización para la reparación de baches en carreteras.

“La propuesta de reciclaje de tetra pak que presentamos es mucho más económica respecto a las que actualmente se llevan a cabo, en las que, por cierto, no se recupera el cien por ciento de las capas de estos envases”.

La asesora de este proyecto por parte del Tecnm campus San Juan del Río, doctora María Blanca Becerra Rodríguez, detalló que la iniciativa surgió de la necesidad de contrarrestar la contaminación que generan los desechos de tetra pak, que puede ser utilizado en conjunto con un compuesto y para una nueva disposición amigable con el medio ambiente.

«De hecho, hay una empresa que está interesada para la aplicación de este proyecto en sus tarimas. Con su resistencia y mejorando sus propiedades mecánicas es un excelente candidato a un modelo de utilidad. El siguiente paso es su registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y llevarlo a un nivel de planta. Los resultados y la aceptación con el sector industrial de San Juan del Río han sido muy favorables. El proyecto ha sido beneficiado por el fondo del Concyteq por segunda vez para su aplicación”.

Tags: ConstrucciónInnovaciónmateriales recicladosmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post

Más de 160 países resuelven a favor del Pacto Mundial para la Migración Segura

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com