sábado, abril 1, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Iberdrola México llevará energía solar a comunidades rurales en la Huasteca Potosina

by Valor Compartido
noviembre 13, 2019
in La red, Lo último
A A

Iberdrola México, en alianza con Iluméxico, lanzó Luces de Esperanza, un proyecto que llevará energía eléctrica a 30 comunidades rurales en la Huasteca Potosina que no tienen acceso a este servicio, lo que permitirá detonar su desarrollo gracias al impulso de las actividades productivas y el mejoramiento de la salud, la educación y la seguridad.

Ente 2019 y 2024, Iberdrola México destinará una inversión de 30 millones de pesos en este programa, en el que se instalarán sistemas solares autónomos en viviendas, escuelas, centros de salud y espacios comunitarios, en beneficio de 6,000 personas que carecen de conexión a la red eléctrica nacional.

En su primera fase, el proyecto contará con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), agencia integradora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para acompañar el avance de los resultados del proyecto y documentar la contribución al logro de la Agenda 2030.

Te puede interesar

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

marzo 21, 2023
Los bancos de alimentos como agentes de prevención

Los bancos de alimentos como agentes de prevención

marzo 17, 2023

“En México, hay cerca de un millón y medio de personas que no tienen acceso a la energía eléctrica. Estamos comprometidos con el desarrollo del país y confiamos en que este programa permitirá a las comunidades beneficiadas mejorar su calidad de vida y aumentar su inclusión social”, afirmó Enrique Alba, CEO de Iberdrola México.

“La energía es un derecho social fundamental. Trabajar para instalar sistemas solares autónomos en las comunidades más remotas del país implica un reto enorme, pero con beneficios increíbles. La energía permite mejorar la calidad de vida de las familias, la educación, la salud y la seguridad”, añadió Manuel Wiechers, director de Iluméxico.

“La pobreza energética es un fenómeno complejo que no solo debe considerar la conectividad a la energía eléctrica y su asequibilidad, sino también que las necesidades de las personas sean satisfechas, al tiempo que les permita reducir desigualdades y mejorar su calidad de vida. El acceso universal a la energía es esencial para el desarrollo sostenible”, aseveró Lorenzo Jiménez de Luis, representante residente del PNUD en México.

La primera fase de Luces de Esperanza arrancó en 2019 con la electrificación de 48 viviendas y tres espacios comunitarios en cinco zonas cercanas a Tamazunchale (San Luis Potosí).

Una segunda fase del proyecto iniciará en 2020 y beneficiará a 73 viviendas y cuatro espacios públicos en otras cinco comunidades de la Huasteca Potosina.

Tags: Comunidades vulnerablesElectricidadEnergía eléctricaIberdrolaODS

Relacionado

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad
Lo último

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

marzo 21, 2023
Los bancos de alimentos como agentes de prevención
La red

Los bancos de alimentos como agentes de prevención

marzo 17, 2023
FUNO destina más de 12 MDP para la atención de cáncer infantil
Comunicados

FUNO destina más de 12 MDP para la atención de cáncer infantil

marzo 11, 2023
Empresas globales visitan planta fotovoltaica de Iberdrola México
La red

Empresas Globales visitan planta fotovoltaica de Iberdrola México

marzo 10, 2023
Diageo amplía la dotación de financiamiento para ayudar a promover la equidad en la educación
La red

Diageo amplía financiamiento para ayudar a promover la equidad en la educación

marzo 9, 2023
Presentan Programa acelerador del sector agroalimentario en pro de los ODS para innovadores
Lo último

Presentan programa acelerador del sector agroalimentario en pro de los ODS para innovadores

febrero 22, 2023
Load More
Next Post

Chevez Ruiz Zamarripa da a conocer manual para obligaciones fiscales de las OSC

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Mattel obtiene reconocimiento por su impulso económico a Nuevo León
  • El camino para ser positivos en agua
  • Hogan Lovells alerta de los problemas legales del greenwashing
  • Plaza Sésamo lleva empoderamiento financiero a infancia y mujeres de Veracruz
  • Alsea y World Vision lanzan premios de investigación en alimentación y nutrición
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In