lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Industrias que, sí o sí, deben implementar criterios ESG

by Valor Compartido
febrero 19, 2023
in Comunicados
A A
Industrias que, sí o sí, deben implementar criterios ESG

Los años 2022 y 2023 representan el crecimiento de mega tendencias en el ecosistema industrial.

Además de todo lo que refiere a tecnología, como el metaverso y modelos híbridos, los criterios ESG (medio ambiente, social y gobernanza, por sus siglas en inglés), se han vuelto fundamentales y necesarios para los modelos empresariales modernos.

Cumplir con los criterios ESG en una empresa no solo sirve para generar una mejor reputación, sino que la impulsará el cumplimiento de las actuales exigencias de competitividad, innovación economía sostenible, garantía de derechos humanos y acciones ambientales; muchos de los cuales están establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Te puede interesar

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025

Por todo lo que estos criterios significan, el mundo corporativo está implementando certificaciones y competencias en materia de ESG, viéndolos como instrumentos clave para sobreponerse ante cualquier desafío.

No obstante, la implementación de estos lineamientos no es una actividad realizada ni en todas las empresas ni en todos los giros industriales, a pesar de los beneficios que representa. 

Por ello y para que la implementación de lo ESG se convierta en una práctica consolidada que muestre una mejor gestión, a continuación, CIAL Dun & Bradstreet mencionamos algunos giros industriales que, en 2023, deberán de tener estos criterios en su cultura corporativa.

1.- Alimentos y bebidas

Sin duda, esta industria es una de las que más se beneficiaron en los años más difíciles de la pandemia. Tras el cierre de fronteras en 2020, la economía mexicana decayó 8.2%; no obstante, el PIB de la industria agroalimentaria resistió y solo bajó 0.4% durante el mismo año.

Los desafíos de este sector se abocan en procesos sostenibles y economía circular, ya que el sector agropecuario mundial es responsable de la emisión de la tercera parte del total de los gases que causan el efecto invernadero. Por todo esto, establecer criterios de gobernanza y sostenibilidad ambiental es imprescindible.

2.- Tecnología

Modelos como el comercio electrónico, la logística de última milla, industria fintech, el esquema omnicanal o el SaaS (Software as a Service) avanzaron de forma significativa, al menos, en los últimos cinco años y cada vez obtienen mayor inversión.

Los inversionistas ya están examinando la calificación ESG de una futura empresa para poner su dinero.

Para lograr el éxito sostenible a largo plazo, la mayoría de los directores generales de empresas tecnológicas (77%) están de acuerdo con que deben mirar más allá del crecimiento puramente financiero, además, el 63% manifestó que su respuesta a la pandemia ha causado que su enfoque cambie al eje social de su programa ESG, de acuerdo con KPMG.


También te puede interesar: Empresas financieras consideran que los riesgos climáticos son una prioridad absoluta


3.- Salud

Al ser un giro esencial y de gran impacto social, la salud establece metas, medidas y resultados más enfocados en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, incorporando políticas de inclusión y diversidad. La necesidad de esta industria por establecer criterios ESG tiene que ver con mostrar su actuar coherente, socialmente deseable y sostenible.

ESG e inversión

Las decisiones que tomamos tienen un nuevo pulso en el mercado. Adicionalmente, las empresas requieren mejorar sus procesos —implementando las mejores prácticas como lo ESG— o arriesgar a perder relevancia ante las generaciones que, día con día, buscan nuevas experiencias de consumo y marcas con las que se puedan identificar.

Actualmente, invertir y pensar en criterios ESG no solo tiene sentido en temas de impacto social, medio ambiente y percepción del público, sino que también ha demostrado que trae beneficios económicos tangibles, indica CIAL Dun & Bradstreet.

Este es un momento clave para las organizaciones que se preparan para un futuro en el que las exigencias y modelos de consumo de la sociedad y de todos los grupos de interés está cambiando y es menester del sector empresarial identificar estas transformaciones y adaptarlas a sus esquemas de negocio.

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensaCrisis climáticaESGmedio ambienteObjetivos de Desarrollo SostenibleResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025
Comunicados

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Comunicados

Voluntarios de Church & Dwight llevan jornadas de higiene nasal entre infancia en riesgo de calle

junio 21, 2025
Comunicados

Afore SURA lidera la creación de MxColab: primera plataforma de relacionamiento colaborativo para impulsar la sostenibilidad empresarial

junio 20, 2025
Comunicados

Exponen desafíos de la sociedad civil en la coyuntura global durante Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025

junio 20, 2025
Load More
Next Post
Imagen ilustrativa

Justicia social para una globalización equitativa

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
  • Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México
  • Voluntarios de Church & Dwight llevan jornadas de higiene nasal entre infancia en riesgo de calle
  • Afore SURA lidera la creación de MxColab: primera plataforma de relacionamiento colaborativo para impulsar la sostenibilidad empresarial
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com