miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Invertir en la mitigación del cambio climático es una responsabilidad colectiva

by Valor Compartido
diciembre 4, 2018
in Lo último
A A
Inauguración de la sesión plenaria de la COP24 en Katowice, Polonia.

Inauguración de la sesión plenaria de la COP24 en Katowice, Polonia.

Te puede interesar

llave de agua

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023

Al inaugurar oficialmente la COP24 ante más de 150 líderes mundiales de diversos sectores, el Secretario General de la ONU declaró que la humanidad tiene “un grave problema”, reiteró que se precisa una respCuesta más ambiciosa para frenar el cambio climático y afirmó que invertir en mitigarlo es una responsabilidad colectiva.

“El cambio climático avanza más rápido que nosotros y debemos alcanzarlo pronto, antes de que sea demasiado tarde”, alertó este lunes António Guterres en su discurso de apertura de la  24ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Cambio Climático  (COP24), que se celebra en Katowice, Polonia.

El titular de la ONU consideró que el calentamiento del planeta es “el asunto más importante” que encara la humanidad, por lo que conminó a los líderes mundiales a tomar en serio la amenaza y a actuar con celeridad y determinación para evitar una catástrofe.

En su discurso, Guterres destacó cuatro puntos críticos en el combate del cambio climático: reforzar las acciones que se llevan a cabo, la redacción del programa de trabajo, el financiamiento para luchar contra el fenómeno y las inversiones en fuentes de energía e infraestructura limpias.

Guterres insistió en que la ciencia ha demostrado que hace falta una respuesta más ambiciosa y aseveró que el Acuerdo de París provee el marco para la acción, subrayando la necesidad de implementarlo con carácter de urgencia.

“Logramos el Acuerdo de París porque quienes lo negociaban trabajaban en un objetivo común”, señaló antes de pedir a los delegados de la Conferencia que mantengan ese mismo espíritu de colaboración urgente que asegura que “los vínculos de confianza que se establecieron en París perduren”.

La conferencia de dos semanas debe culminar con la adopción de un programa de trabajo para la instrumentación del acuerdo.

Esto significa que no hay tiempo para negociaciones sin fin, puntualizó Guterres, asegurando que dicho plan fomentaría la confianza y mostraría la seriedad de los países para enfrentar el cambio climático.

La COP24 marca el plazo límite que los 197 Estados signatarios del Acuerdo de París se fijaron para definir el programa de trabajo para concretar el Acuerdo de París.

Del mismo modo, el Secretario General indicó que es vital movilizar los recursos que hacen falta para limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2º C para finales de siglo.

“Necesitamos medidas transformadoras en cinco áreas clave: la energía, las ciudades, el uso de la tierra, la gestión del agua y la industria. Habrá que construir cerca del 75% de la infraestructura que hará falta para 2015…Gobiernos e inversionistas deben apostar a la energía verde”, apuntó.

Sostuvo que el mundo tiene la responsabilidad colectiva de invertir en la mitigación del cambio climático y de cumplir los compromisos de asistir a las comunidades y naciones más vulnerables para que avancen en su adaptación y resiliencia frente al fenómeno.

Inversiones inteligentes para un mejor futuro

En este sentido, Guterres dijo una vez más que las acciones que se emprendan hoy serán la base de un mejor futuro para todos.

“Tenemos el conocimiento. Muchas soluciones tecnológicas son viables y asequibles. Las ciudades, las regiones, la sociedad civil y la comunidad empresarial de todo el mundo están a la vanguardia. Lo que necesitamos es mayor voluntad política y más liderazgo con visión de largo plazo”, enfatizó.

Añadió que las inversiones en ese terreno tienen sentido desde los puntos de vista económico y social.

Guterres instó a aprovechar la reunión en Katowice para impulsar la respuesta al cambio climático e hizo hincapié en que la COP24 no puede darse el lujo de fracasar.

“El cambio climático es el asunto más importante que enfrentamos. Afecta todos nuestros planes para un desarrollo sostenible y para un mundo seguro y próspero. Por eso difícil entender por qué nos estamos moviendo tan despacio o incluso en la dirección equivocada… Pongámonos a la altura del desafío y terminemos el trabajo que el mundo espera de nosotros”, concluyó.

Tags: Antonio GuterresCambio climáticoCOP 24medio ambienteNaciones Unidas

Relacionado

llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores
La red

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA
Lo último

Abren convocatoria para el Premio ‘Campeones de la Tierra 2023’ del PNUMA

marzo 17, 2023
La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa
Lo último

La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa

marzo 15, 2023
La red

Iberdrola México apoya reforestación en Cañón de Fernández

marzo 14, 2023
Empresas globales visitan planta fotovoltaica de Iberdrola México
La red

Empresas Globales visitan planta fotovoltaica de Iberdrola México

marzo 10, 2023
Load More
Next Post

¿Cómo afectará el cambio climático las pesquerías del mundo?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In