sábado, marzo 25, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

La lucha contra el cambio climático y sus beneficios en la biodiversidad y la salud

by Aliados
octubre 27, 2020
in La red, Lo último
A A
El impacto del cambio climático sobre la biodiversidad y la salud

En un momento en el que el mundo se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte de la importancia de poner en valor el papel protector de la biodiversidad ante el riesgo de enfermedades infecciosas, como la COVID-19, y de no olvidarnos de la crisis climática que se está produciendo en el planeta.

La crisis del coronavirus, que ha provocado miles de muertos, ha paralizado la economía y ha transformado nuestra forma de vida (confinamiento mediante), ha sido un toque de atención. Urge, por tanto, un cambio de paradigma en nuestra manera de relacionarnos con la naturaleza, que reconozca el importante vínculo existente entre nuestra salud y las amenazas que se derivan del cambio climático y del deterioro de los ecosistemas naturales.

El cambio climático, un multiplicador de riesgos

El secretario general de la ONU, António Guterres, se expresó en ese sentido recientemente y lanzó un llamamiento a “actuar con decisión para proteger nuestro planeta tanto del coronavirus como de la amenaza existencial de las perturbaciones climáticas”. También Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), indica que “la humanidad está ejerciendo demasiadas presiones sobre el mundo natural con consecuencias dañinas y la naturaleza nos está enviando un mensaje con la pandemia de coronavirus y la actual crisis climática“.

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya definió en 2018 el cambio climático como el mayor desafío para la salud del siglo XXI. Por un lado, considera que amenaza todos los aspectos de la sociedad en que vivimos al tiempo que actúa como multiplicador de otros grandes riesgos globales, como la pérdida de biodiversidad. Su influencia en la salud es evidente y se proyecta que aumentará en paralelo al calentamiento global, tanto de forma directa (exposición a temperaturas elevadas, eventos meteorológicos extremos) como indirecta (impactos en los ecosistemas naturales y sociales de los que depende en última instancia nuestra salud, como el acceso a agua y alimentos).


También te puede interesar: Empresas en México tienen poca ambición en combatir el cambio climático


El impacto del cambio climático sobre la biodiversidad y la salud

Un ejemplo de esta compleja interacción ha salido a la luz con la COVID-19, que constituye la última de una larga lista de enfermedades infecciosas conocidas como zoonosis y que se han transmitido de animales a humanos (ébola, SIDA, gripe aviar, etc.) con graves consecuencias durante las últimas décadas. El cambio climático está entre los tres mayores impulsores directos de la pérdida de biodiversidad junto con los cambios de uso del suelo y la explotación de especies. De esta manera, los numerosos bienes y servicios que proporciona, incluida su función como barrera protectora natural frente a posibles zoonosis a través de mecanismos reguladores que diluyen y bloquean los virus y otros patógenos, se ponen en peligro.

En concreto, el cambio climático influye de manera directa en las condiciones ambientales habilitadoras para la abundancia y distribución de patógenos, sus vectores y huéspedes, y sus medios de transmisión, afectando también a la frecuencia de los brotes. Así, la creciente evidencia científica sugiere que los brotes epidémicos o las enfermedades emergentes pueden volverse más habituales a medida que el clima continúe cambiando y se intensifiquen sus impactos sobre la biodiversidad (sequías e incendios, inundaciones, incremento del nivel del mar, acidificación y desoxigenación del océano, etc.).

Los impactos del cambio climático y sus efectos sobre la salud.
Los impactos del cambio climático y sus efectos sobre la salud
Imagen ilustrativa por: Iberdrola

Por todo esto, actuar en favor de la mitigación del cambio climático y la transición hacia una economía descarbonizada y responsable con la naturaleza, es actuar también en favor de unos ecosistemas sanos, una población menos vulnerable y una economía más resiliente. Pese a la reducción en los niveles de contaminación a consecuencia del confinamiento y del parón económico durante la pandemia de COVID-19, la crisis climática no ha desaparecido. Por ello, para finalizar, conviene recordar que es fundamental alinear las medidas de recuperación económica con los objetivos climáticos y la sostenibilidad.

Este artículo fue publicado por Iberdrola, lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadCambio climáticoCrisis climáticamedio ambientesalud

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
Lo último

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023
Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano
Lo último

Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano

marzo 23, 2023
Patricia Mendívil fue seleccionada en 2016 para viajar a Perú
Comunicados

MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado

marzo 22, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores
La red

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Load More
Next Post
Derrame petrolero Venezuela

Buque petrolero de Venezuela podría causar desastre ecológico

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In