jueves, julio 10, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

La lucha contra el trabajo infantil en la industria de la confección

by Valor Compartido
diciembre 3, 2019
in La red, Lo último
A A
mujer enseñando un libro a un niño

Foto: Fundación C&A

Con el objetivo de contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil en la industria de la moda dentro del estado de Puebla, World Vision México y Fundación C&A se han aliado para llevar a cabo una iniciativa que inició en octubre de 2019, tendrá una duración de dos años y se desarrollará en seis comunidades en la región de Tehuacán.

“Tehuacán es una zona donde hay una alta incidencia de violencia, y se han identificado otras situaciones de vulnerabilidad de derechos humanos en niñas, niños, adolescentes y adultos como trata de personas y trabajo infantil« explicó Óscar Castillo, director del proyecto Campos de Esperanza de World Vision México.

Y añadió que «en el caso de Tehuacán, existe una presencia importante de la industria textil, en especial de la elaboración de pantalones de mezclilla. Hemos tenido acceso a información de que hay prevalencia de trabajo infantil en los proveedores de las industrias textiles”.

Te puede interesar

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

El proyecto incluye un abordaje integral, el cual se compone de entrenamiento para sesiones de detección y retención escolar de niños, niñas y adolescentes en la escuela, campañas de concientización a nivel comunitario, alianzas con representantes de la iniciativa privada, además de la adaptación de metodologías de Word Vision basadas en programas tales como Empoderando Familias, el cual busca ampliar las fuentes de ingreso en las células familiares, con lo cual se puede prevenir el ingreso de menores de edad a la fuerza laboral.

Cabe señalar que algunos de los representantes de la iniciativa privada pertenecen a la CANAIVE (Cámara Nacional de la Industria del Vestido) y a la Cámara de Comercio en el estado de Puebla, así como miembros de la sociedad civil.

“Los líderes comunitarios son imprescindibles para promover la participación de las comunidades en estas iniciativas. Por esa razón, siempre realizamos un consenso con ellos para determinar cuál es la mejor manera de abordar este problema según su contexto, su experiencia, intereses y expectativas”, agregó Ismael Solís, gerente regional en los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz para World Vision México.

Además, en el proyecto, World Vision México trabajará de la mano con representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Puebla (STPS), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRODENNA), y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para la revisión de reglamentos y protocolos de investigación sobre trabajo infantil en la región, generando mejores estrategias de protección a los derechos de la niñez dentro y fuera del estado de Puebla.

“Tenemos proyectado un impacto de 500 niños en la intervención directa de este proyecto, y alrededor de 2,000 de forma indirecta, pero por experiencias anteriores hemos notado que, al hacer alianzas con otras escuelas o directivos de los municipios cercanos se puede llegar a más comunidades. Es por eso por lo que también entramos en diálogos con algunos representantes de las autoridades locales”, agregó Solís.

Fundada en 1950, World Vision es una organización enfocada en trabajar con personas en grupos vulnerables para buscar justicia social y promover su transformación humana. Esta organización, que cuenta con presencia en aproximadamente 100 países, opera en México desde 1982, se enfoca en defender los derechos de la niñez y tiene oficinas de campo en 8 estados.

A través del desarrollo comunitario y una estrecha colaboración con los diferentes tomadores de decisiones, World Vision México y Fundación C&A buscan prevenir el trabajo infantil en la industria de la moda, sentando precedentes para que todos los involucrados en ella puedan prosperar.

Para más información sobre World Vision México, visita su sitio web.

Tags: Desarrollo comunitarioFundación C&ARed Valor CompartidoRSCRSETrabajo infantilWorld Vision México

Relacionado

La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Load More
Next Post
Tecnología

550 mujeres en América Latina serán capacitadas en tecnologías innovadoras

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
  • Empoderando a emprendimientos con impacto en su etapa inicial
  • Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos
  • Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com