viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Las escuelas todavía no ofrecen entornos de aprendizaje saludables e inclusivos

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Las escuelas todavía no ofrecen entornos de aprendizaje saludables e inclusivos

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Pese a que sigue disminuyendo el número de escuelas que no disponen de los servicios básicos de agua, saneamiento e higiene, persisten las profundas desigualdades entre países y dentro de ellos, denunciaron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en su Programa Conjunto de Monitoreo sobre estos servicios.

En un informe, las agencias destacaron que los estudiantes más afectados son los de los países menos adelantados y los que viven en entornos vulnerables. El estudio proporciona nuevos datos e indica que hay pocas escuelas que cuenten con servicios de agua, saneamiento e higiene accesibles para las personas con discapacidad.

Así, el 29% de los centros escolares de todo el mundo carecen de servicios básicos de agua potable, afectando a 546 millones de estudiantes; el 28% de los colegios no disponen de servicios básicos de saneamiento, impactando a 539 millones de alumnos; y el 42% no cuentan con servicios básicos de higiene, una situación que repercute en 802 millones de alumnos.

Te puede interesar

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025

Las dos regiones donde la cobertura de servicios básicos de saneamiento e higiene en las escuelas sigue siendo inferior al 50%, son África Subsahariana y Oceanía; la primera es la única zona donde el servicio básico de agua potable en los colegios todavía está por debajo del 50%.

Para lograr la cobertura universal en las escuelas en 2030, es necesario multiplicar por 14 los actuales índices de progreso en materia de agua potable, triplicar los destinados a saneamiento y quintuplicar los de higiene.

La situación todavía es más compleja en los países menos adelantados y en los entornos vulnerables ya que para alcanzar la cobertura universal de los servicios de saneamiento en las escuelas para 2030 requeriría multiplicar por más de 100 y por 50 los respectivos índices de progreso actuales.


También te puede interesar: Indra lanza 2da edición de Ventures4inclusion apoyando el acceso al empleo de personas con discapacidad


Escasa preparación en las escuelas para los menores con discapacidad

El estudio señala que tan solo un número limitado de países informó sobre la prestación de servicios de agua, saneamiento e higiene accesibles para las personas con discapacidad en las escuelas.

Los nuevos datos nacionales demuestran que la cobertura es baja y varía mucho entre los niveles escolares y las ubicaciones urbanas y rurales, y que es más probable que las escuelas tengan servicios accesibles de agua potable que de saneamiento o higiene.

En la mitad de los países de los que se dispone de datos, menos de una cuarta parte de las escuelas contaban con baños accesibles para personas con discapacidad. A modo de ejemplo, ocho de cada diez escuelas yemeníes tenían servicios, pero sólo una de cada 50 contaba con retretes accesibles para personas con discapacidad.

En la mayoría de los países que reportaron sobre esta cuestión, las escuelas tienen más probabilidades de contar con infraestructuras y materiales adaptados -como rampas, tecnología de apoyo y material didáctico- que baños accesibles para personas con discapacidad.

En El Salvador, dos de cada cinco escuelas tienen infraestructuras y materiales adaptados, pero sólo una de cada 20 tiene inodoros accesibles para discapacitados.

Con información de la OMS y UNICEF.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunidades vulnerablesDiscapacidadEducaciónInclusiónNiños con discapacidad

Relacionado

La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

La Costeña celebra su carrera en beneficio al desarrollo educativo de niños de la Villa Agrícola San José

julio 3, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Load More
Next Post
Neoenergia Oitis inicia la fase de prueba de funcionamiento del parque eólico

Neoenergia Oitis inicia la fase de prueba de funcionamiento del parque eólico

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com